robot de la enciclopedia para niños

Laelia speciosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Laelia speciosa
MonographTrochi2Goul 0026.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Epidendreae
Subtribu: Laeliinae
Alianza: Cattleya
Género: Laelia
Especie: L. speciosa
(Kunth) Schltr., 1914

La Laelia speciosa es un tipo de orquídea que crece sobre otras plantas, como los árboles, sin dañarlas. Pertenece al género Laelia y a la familia de las Orchidaceae.

Esta hermosa orquídea se encuentra en las montañas de México, a alturas que van desde los 1400 hasta los 2400 metros. En México, se le conoce con nombres como itzumaqua, lirio y flor del Corpus.

Archivo:Laelia speciosa (as Laelia majalis) - Edwards vol 30 (NS 7) pl 30 (1844)
Ilustración de Laelia speciosa

Características de la Orquídea Laelia speciosa

¿Cómo son las flores de Laelia speciosa?

Esta orquídea es muy famosa por sus flores grandes y llamativas, que pueden medir hasta 10 centímetros de ancho. Sus flores tienen una gran variedad de colores, desde el rosa hasta el morado, y a veces tienen un centro púrpura que se vuelve blanco.

Las flores crecen en racimos que pueden estar de pie o colgando. Son tan bonitas que se usan mucho para crear nuevas variedades híbridas de orquídeas.

Archivo:Laelia speciosa
Flor de Laelia speciosa

¿Cómo es la planta de Laelia speciosa?

La planta tiene unos tallos engrosados llamados pseudobulbos, que miden entre 6 y 15 centímetros de largo. Estos pseudobulbos son ovalados y están separados entre sí.

De cada pseudobulbo, nacen una o dos hojas que parecen de cera y tienen una textura similar al cuero, midiendo unos 20 centímetros de largo.

¿Cuándo florece la Laelia speciosa?

Esta orquídea florece desde finales de la primavera, durante el verano y hasta el otoño. Cada grupo de flores puede tener una o dos flores grandes.

Existen variedades raras llamadas Alba, que son muy apreciadas por sus flores completamente blancas.

¿Cómo se cultiva la Laelia speciosa?

La Laelia speciosa es una orquídea fácil de cultivar y es resistente a la sequía. Se puede colocar sobre placas para que sus raíces reciban aire y puedan pasar por ciclos de humedad y sequía.

Para crecer bien, necesita inviernos y primaveras secos, y veranos y otoños con más humedad y lluvia.

Dónde Vive la Orquídea Laelia speciosa

Hábitat natural y clima ideal

La Laelia speciosa es originaria de las montañas del centro y occidente de México. Le gusta crecer en lugares altos, soleados, fríos y secos.

Se encuentra en estados como Zacatecas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala e Hidalgo.

¿En qué árboles o lugares crece?

Esta orquídea prefiere crecer en la corteza de los robles y otros árboles con corteza rugosa. A veces, incluso se encuentra en cactus grandes. También es común verla en riscos rocosos secos dentro de bosques donde crecen pinos y robles.

Cuidado y Conservación de Laelia speciosa

La cantidad de orquídeas Laelia speciosa en la naturaleza ha disminuido mucho. Esto se debe a que algunas personas las recolectan de forma ilegal y a que se talan los árboles donde viven.

Es muy importante que, si quieres tener una de estas orquídeas, la compres en viveros que las cultivan en laboratorios (conocido como reproducción in vitro). Así, ayudamos a proteger estas plantas y el medio ambiente, evitando que se sigan extrayendo de la naturaleza.

Clasificación Científica de Laelia speciosa

¿Quién describió esta orquídea?

La Laelia speciosa fue descrita por primera vez por Kunth y luego publicada por Schltr. en el libro Die Orchideen en 1914.

Significado de su nombre científico

  • Laelia: Este nombre de género podría venir de "Laelia", que era el nombre de una de las vírgenes vestales (sacerdotisas romanas), o de "Laelius", un nombre de una antigua familia romana.
  • speciosa: Esta palabra viene del latín y significa "llamativa" o "vistosa", lo cual describe muy bien sus flores.

Su nombre común es Flor de mayo.

Otros nombres que ha tenido Laelia speciosa

A lo largo del tiempo, esta orquídea ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Amalia grandiflora (Lex.) Heynh. 1846
  • Amalia majalis (Lindl.) Heynh. 1846
  • Bletia grandiflora La Llave & Lex. 1825
  • Bletia speciosa Kunth 1816
  • Cattleya grahami Lindley 1841
  • Cattleya majalis [Lindl.]Beer 1854
  • Laelia grandiflora (La Llave & Lex.) Lindl. 1831
  • Laelia majalis Lindley 1839

Híbridos de Orquídeas

Las orquídeas del género Laelia se pueden cruzar fácilmente con otras especies de su mismo género y con otros géneros de orquídeas cercanos.

Por ejemplo, se cruzan con Cattleya para formar híbridos llamados Laeliocattleya (¡hay más de 2,000 tipos!). También se cruzan con Brassavola, Bletia, Rhyncholaelia y Sophronitis.

Muchos de los híbridos de orquídeas que ves en las tiendas pertenecen a esta categoría, como los ×Sophrolaeliocattleya y los ×Brassolaeliocattleya, entre muchos otros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mayflower orchid Facts for Kids

kids search engine
Laelia speciosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.