La reina de las nieves (película de 1957) para niños
Datos para niños Снежная королева |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ficha técnica | ||
Dirección |
|
|
Producción | Lev Atamanov | |
Guion |
|
|
Basada en | La reina de las nieves de Hans Christian Andersen | |
Música | Artemi Ayvazyan | |
Fotografía | Mikhail Druyan | |
Actores de voz |
|
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Unión Soviética | |
Año | 1957 | |
Género | Fantasía, cine navideño y película basada en un cuento de hadas | |
Duración | 63 minutos | |
Idioma(s) | Ruso | |
Compañías | ||
Productora | Soyuzmultfilm | |
Distribución | Universal Pictures | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
La reina de las nieves (en ruso: Снежная королева) es una película animada de la Unión Soviética. Fue creada por el estudio Soyuzmultfilm y dirigida por Lev Atamánov. Se estrenó en Moscú el 1 de noviembre de 1957. Esta película es una adaptación del famoso cuento de Hans Christian Andersen con el mismo nombre. Fue una de las primeras veces que este cuento se llevó al cine.
El guion fue escrito por Nikolai Erdman y Georgy Grebner. La animación estuvo a cargo de talentosos artistas como Alexander Vinokurov y Fyodor Khitruk. Las voces principales fueron de Maria Babanova como la Reina de las Nieves, Yanina Zheymo como Gerta y Anna Komolova como Kay.
Contenido
¿Qué es "La reina de las nieves"?
Esta película animada es una obra clásica que cuenta una historia de fantasía. Se basa en el cuento de hadas de Hans Christian Andersen. La trama sigue las aventuras de una niña llamada Gerta. Ella busca a su amigo Kay, quien ha sido llevado por la malvada Reina de las Nieves.
La historia detrás de la película
La película fue producida por Soyuzmultfilm, un estudio de animación muy importante de la Unión Soviética. Se estrenó en 1957 y rápidamente se convirtió en una película querida. Su estilo de animación y su forma de contar la historia la hicieron especial.
Su llegada a otros países
En 1959, la compañía Universal Pictures compró los derechos de la película para distribuirla en los Estados Unidos. Esto fue un gran paso, ya que fue la primera película animada de este estudio. En ese tiempo, las relaciones entre la Unión Soviética y Estados Unidos no eran muy cercanas. Por eso, que una película soviética se mostrara en Estados Unidos fue algo notable.
La película fue muy exitosa en Estados Unidos. Junto con otra película, logró recaudar casi 1.300.000 dólares. Esto demuestra lo mucho que gustó al público.
Reconocimiento y legado
La reina de las nieves se mostró en varios festivales de cine importantes. Se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Vancouver en agosto de 1959. También estuvo en el Festival Internacional de Cine de San Francisco en noviembre de 1959.
Esta película ha sido una gran inspiración para muchos artistas. Uno de ellos es el famoso animador japonés Hayao Miyazaki. Él ha dicho que esta película influyó mucho en su trabajo. En 2020, el estudio Soyuzmultfilm lanzó una versión restaurada de la película. Esto significa que la mejoraron para que se viera con mayor calidad.
¿Quiénes le dieron voz a los personajes?
La película fue doblada a diferentes idiomas para que más personas pudieran verla. En 1959, 1993 y 1995 se hicieron versiones en inglés. El doblaje de Universal Pictures incluyó un prólogo especial. Este prólogo era una escena de seis minutos con personas reales.
También se le añadió música nueva y algunas canciones en inglés. El doblaje para Latinoamérica se hizo a partir de la versión en inglés.
Personaje | Actor | |
---|---|---|
Doblaje original![]() |
Doblaje español![]() |
|
Narrador | Vladimir Gribkov | Esteban Siller Garza |
Gerta | Yanina Zheymo | Gaby Ugarte |
Kai | Anna Komolova | Kalimba Marichal |
Reina de la nieve | Mariya Babanova | Magda Giner |
Abuela | Varvara Popova | Beatriz Aguirre |
Véase también
En inglés: The Snow Queen (1957 movie) Facts for Kids