robot de la enciclopedia para niños

La recuperación de la isla de San Cristóbal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Recuperación de la isla de San Cristóbal
Recuperación de la Isla de San Cristóbal Lienzo. 297 x 311 cm. Museo del Prado.jpg
Autor Félix Castelo
Creación 1634
Ubicación Museo del Prado (España)
Material Óleo y Lienzo
Dimensiones 297 centímetros × 311 centímetros

La recuperación de la isla de San Cristóbal es una pintura hecha por el artista español Félix Castelo. Esta obra era parte de una serie de cuadros sobre batallas. Estaba pensada para decorar el Salón de Reinos del palacio del Buen Retiro, en Madrid.

¿Qué es el Salón de Reinos?

El Salón de Reinos del palacio del Buen Retiro era un lugar muy importante. Se creó para mostrar las buenas cualidades del rey Felipe IV. En este salón se mezclaban historias y símbolos.

¿Qué obras decoraban el Salón de Reinos?

El Salón de Reinos tenía varias obras de arte. Había diez escenas que representaban los trabajos de un héroe mitológico. También se exhibían cinco retratos de reyes a caballo, pintados por Velázquez. Además, había una serie de doce cuadros de batallas. Estos cuadros mostraban victorias de los ejércitos españoles entre los años 1622 y 1633. Para pintar estas obras, se eligió a los artistas más famosos de la época.

¿Por qué Félix Castelo pintó esta obra?

Fue una sorpresa que Félix Castelo fuera elegido para este proyecto. Otros pintores más conocidos no fueron llamados. Se cree que la influencia de Vicente Carducho fue clave. Castelo era su alumno favorito. Las habilidades de Castelo para pintar paisajes en este cuadro le ayudaron. Después, le encargaron pintar una serie de vistas de casas de campo reales.

¿De qué trata la pintura?

La pintura muestra un momento histórico importante. Las islas de San Cristóbal y Nieves fueron recuperadas por España. Esto ocurrió en 1629, durante la batalla de San Cristóbal. En ese momento, las islas estaban ocupadas por tropas de Inglaterra y Francia.

¿Quién lideró la expedición española?

La expedición española estuvo al mando del almirante Fadrique de Toledo. Otros líderes importantes fueron Martín de Valdecilla y Antonio de Oquendo. También participó Tiburcio de Redín y Cruzat, quien dirigía un barco grande llamado galeón.

¿Qué pasó después de la batalla?

Después de la victoria, don Fadrique de Toledo dejó las islas. No dejó soldados para protegerlas. Por eso, los ingleses y franceses volvieron a tomarlas. Más tarde, en 1630, se firmó un acuerdo llamado Tratado de Madrid. Con este acuerdo, las islas fueron entregadas a Inglaterra.

¿Dónde ha estado la pintura?

La pintura ha estado en varios lugares importantes a lo largo de la historia:

  • Formó parte de la Colección Real en el Palacio del Buen Retiro, Madrid, en 1701.
  • Siguió en el Buen Retiro en 1794.
  • Estuvo en el Palacio Real de Madrid entre 1814 y 1818.

Galería de imágenes

kids search engine
La recuperación de la isla de San Cristóbal para Niños. Enciclopedia Kiddle.