La quimera del oro para niños
Datos para niños The Gold Rush |
||
---|---|---|
![]() |
||
Título | La quimera del oro | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Ch. Chaplin | |
Guion | Ch. Chaplin | |
Música | Estreno original: Carli Elinor (reestreno de 1942) Ch. Chaplin Max Terr |
|
Sonido | James L. Fields (reestreno de 1942) |
|
Fotografía | Roland Totheroh | |
Montaje | Ch. Chaplin | |
Protagonistas | Ch. Chaplin Mack Swain Tom Murray |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1925 | |
Estreno | 26 de junio de 1925 | |
Género | Comedia | |
Duración | 95 minutos (Versión original) 72 minutos (reestreno de 1942) |
|
Idioma(s) | Muda Intertítulos en inglés |
|
Compañías | ||
Productora | Charles Chaplin Productions | |
Distribución | United Artists | |
Presupuesto | $923.000 | |
Recaudación | $2.5 millones (EU/Canadá) $4 millones (mundialmente) |
|
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
La quimera del oro (The Gold Rush) es una famosa comedia muda de Estados Unidos. Fue estrenada en 1925. Esta película fue escrita, dirigida, producida y protagonizada por el gran Charles Chaplin.
Muchos consideran La quimera del oro una de las obras más importantes de Chaplin. Él mismo dijo varias veces que era la película por la que más le gustaría ser recordado.
En 1942, la película se volvió a estrenar con sonido. Se le añadió música nueva y una narración hecha por el propio Chaplin. Esta versión fue nominada a dos Premios Óscar: uno por su sonido y otro por su música.
La Quimera del Oro: Una Aventura Cómica de Chaplin
La quimera del oro nos lleva a una emocionante y divertida aventura. Sigue las peripecias de un personaje muy especial en busca de fortuna.
¿De qué Trata la Película? La Historia de Charlot
La película cuenta la historia de Charlot, el famoso vagabundo de Chaplin. Él viaja a la región de Klondike, en busca de oro. Esta época se conoce como la Fiebre del oro de Klondike.
La Búsqueda de Oro en Klondike
Una fuerte tormenta obliga a Charlot a buscar refugio. Encuentra una cabaña solitaria en las montañas. Allí vive un hombre que había escapado de la justicia, llamado Black Larsen.
Black Larsen intenta echar a Charlot, pero el viento es tan fuerte que no lo permite. La tormenta trae a otro huésped inesperado: el gigante Mac Kay. Después de un pequeño conflicto, Charlot y Mac Kay logran quedarse.
Pronto, el hambre se vuelve un gran problema. Deciden que uno de ellos debe salir a buscar comida. Black Larsen es el elegido. Él encuentra a unos policías, los ataca y les roba su trineo. Así, abandona a Mac Kay y a Charlot a su suerte.
Con mucha hambre, Charlot intenta cocinar uno de sus zapatos para comer. Mac Kay, delirando por el hambre, empieza a ver a Charlot como una gallina. Por suerte, un oso entra en la cabaña y logran cazarlo. Esto les salva la vida.
Cuando la tormenta termina, cada uno sigue su camino.
Encuentros Inesperados y Desafíos
Mac Kay se dirige a una mina de oro que había visto. Sin embargo, Black Larsen ya había llegado y lo golpea, haciendo que Mac Kay pierda la memoria. Mientras Larsen sigue su camino, un gran trozo de hielo se rompe. Larsen cae y desaparece.
Charlot llega a un pueblo. Atraído por las luces, entra en un cabaret. Allí conoce a la hermosa Georgia. Ella baila con él para darle celos a Jack Cameron, un hombre muy presumido del cabaret.
Entre Charlot y Jack Cameron surge una pequeña disputa. Un reloj cae sobre la cabeza de Jack. Charlot, sin darse cuenta de lo que pasó, cree que ha ganado la pelea.
Charlot se hace el desmayado para que el ingeniero Hank lo ayude. Hank lo reanima, le da de comer y le pide que cuide su casa mientras él busca oro.
Georgia y sus amigas juegan en la nieve. Charlot es víctima de sus bolas de nieve por accidente. Las chicas entran en la casa y, para divertirse, le prometen ir a cenar con él en Año Nuevo.
Charlot prepara una cena muy especial. Pero Georgia, que se divierte en el cabaret, olvida su cita. El vagabundo espera en vano y se queda dormido. Sueña que está con Georgia y la entretiene con su famosa danza de los panecillos.
El Amor y la Fortuna
Al despertar, Charlot va al cabaret a buscar a Georgia. Ella acaba de recordar la cita y va a la cabaña, pero la encuentra vacía. Se siente triste por Charlot y se molesta con Jack.
Georgia muestra interés por Charlot, y él se llena de alegría. Pero Mac Kay, que lo busca para recordar dónde estaba su mina, se lo lleva arrastrando. Logran encontrar la cabaña.
Durante la noche, el viento arrastra la cabaña hasta un acantilado. La casa queda colgando peligrosamente. Logran salir a salvo y descubren que justo debajo de donde estaba la cabaña hay una mina de oro.
Charlot regresa a su país en barco, ahora muy rico. Lo tiene todo, excepto a Georgia. Los periodistas le piden que se vista como buscador de oro para una foto. Él se cae dentro de un rollo de cuerda. Lo confunden con un polizón y quieren echarlo del barco.
Pero Georgia, que también regresa a su país, intenta impedirlo pagando su pasaje. Los demás pasajeros aclaran la situación. Charlot y Georgia se dan cuenta de que se quieren. El fotógrafo insiste en tomar una foto, pero los enamorados se dan un beso y la arruinan. A Charlot ya no le importa.
Personajes Principales de La Quimera del Oro
Los actores principales que dieron vida a esta historia son:
- Charles Chaplin: Interpreta a Charlot, el vagabundo.
- Mack Swain: Es Big Jim McKay.
- Tom Murray: Hace el papel de Black Larsen.
- Malcolm Waite: Interpreta a Jack Cameron.
- Georgia Hale: Es Georgia.
- Henry Bergman: Hace el papel de Hank Curtis.
¿Por Qué es Importante La Quimera del Oro?
Esta película es muy reconocida por su valor artístico y cultural. Ha sido incluida en varias listas importantes:
- En 1998, el American Film Institute la incluyó en su lista de "AFI's 100 años... 100 películas" en el puesto #74.
- En 2000, apareció en "AFI's 100 años... 100 sonrisas" en el puesto #25.
- En 2007, en la edición de 10º aniversario de "AFI's 100 años... 100 películas", subió al puesto #58.
En 1992, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la consideró una película "cultural, histórica y estéticamente significativa". Por eso, fue seleccionada para ser conservada en el National Film Registry.
Versiones y Reconocimientos de la Película
La película original de 1925 es muda, lo que significa que no tiene diálogos hablados. En su lugar, usa Intertítulos (textos en pantalla) para contar la historia.
En 1942, Chaplin decidió relanzar la película con sonido. Él mismo añadió una narración y música nueva. Esta versión es la que fue nominada a los Premios Óscar.
Hubo algunas discusiones sobre los derechos de autor de la película. Aunque la versión original de 1925 pudo haber pasado a ser de dominio público en Estados Unidos, la familia de Chaplin ha trabajado para protegerla en otros países. Esto se debe a que Chaplin mantuvo su nacionalidad británica.
Véase también
En inglés: The Gold Rush Facts for Kids