robot de la enciclopedia para niños

La Zarzuela (Tarifa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Zarzuela

Bandera
Escudo de Tarifa.svg
Escudo

País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Cádiz Province.svg Cádiz
• Comarca Campo de Gibraltar
• Municipio Tarifa
Ubicación  
• Altitud 35 m
Población 303 (2020) hab.
Código postal 11393
Patrona Santa Ana

La Zarzuela es una pequeña aldea que forma parte del municipio de Tarifa en la provincia de Cádiz, Andalucía, España. Es un lugar rural que históricamente se ha dedicado a la agricultura y la ganadería.

Según datos de 2020, La Zarzuela tiene 303 habitantes. Se encuentra en el sur de la provincia de Cádiz. Está a unos 77 kilómetros de la ciudad de Cádiz y a 181 kilómetros de Sevilla, la capital de Andalucía. Muy cerca, a solo 2 kilómetros, se encuentra otra aldea llamada El Almarchal, que tiene menos habitantes.

Historia de La Zarzuela

¿Cómo surgió La Zarzuela?

A mediados del siglo XIX, un historiador llamado Madoz Tobby describió La Zarzuela como una "cortijada". Una cortijada es un grupo de casas que se forman alrededor de un cortijo (una granja o hacienda).

Estos asentamientos solían surgir cuando los trabajadores construían sus viviendas cerca de un cortijo. Una vez terminada la construcción, estos trabajadores se quedaban para realizar las tareas agrícolas y ganaderas. Un ejemplo es "El cortijo de la Zarzuela", fundado por D. José Núñez Reinoso.

La Zarzuela en el pasado

Entre 1920 y 1921, algunos informes de la iglesia también mencionaban a La Zarzuela como una "cortijada". En ese tiempo, se decía que tenía más de 500 habitantes.

En un libro antiguo llamado "Anotaciones al libro de la Montería" del Rey Alfonso XI de Castilla, se menciona un lugar llamado "la Sarzuela" en el camino de Tarifa a Algeciras. Este libro describe zonas de caza en el Campo de Gibraltar. Como Alfonso XI vivió entre 1311 y 1350, no podemos estar seguros de que se refiera exactamente al lugar donde hoy está la aldea de La Zarzuela.

Geografía y clima

¿Dónde se encuentra La Zarzuela?

La Zarzuela está en el sur de la provincia de Cádiz. Se ubica entre montes y colinas, donde se pueden ver muchos aerogeneradores (molinos de viento que producen energía). También está cerca de la Sierra del Retín.

La aldea se encuentra a 35 kilómetros del municipio de Tarifa. Además, está a 4 kilómetros de Zahara de los Atunes, un lugar turístico, y a 15 kilómetros de Barbate.

¿Cómo es el clima en La Zarzuela?

El clima en La Zarzuela es de tipo mediterráneo oceánico. Esto significa que los inviernos son suaves, con temperaturas que suelen estar entre los 6º y 16º grados Celsius. Los veranos son templados, con temperaturas que superan los 25º. Sin embargo, en ocasiones, las temperaturas pueden subir por encima de los 40º.

Las temperaturas muy altas ocurren cuando llegan vientos cálidos y secos del noreste. A veces, los vientos del noroeste también pueden hacer que la temperatura supere los 34º. Pero, en general, los veranos son suaves gracias a los vientos del suroeste y oeste que vienen del mar.

No llueve mucho en La Zarzuela, pero en invierno suele haber lluvias regulares. Los vientos de levante, que a veces afectan la zona, hacen que el aire se seque mucho y reducen las posibilidades de lluvia. Las lluvias más fuertes y abundantes ocurren con vientos del suroeste y sur, que traen mucha humedad del mar.

En esta zona, la influencia del viento es muy importante, especialmente el viento de levante y el de poniente. Por eso, se han instalado varios parques eólicos para aprovechar esta energía.

Economía local

La economía de La Zarzuela no se basa principalmente en la agricultura y la ganadería, aunque estas actividades existieron en el pasado. Esto se debe a que las tierras de la zona son grandes propiedades dedicadas al cultivo de trigo y girasol, manejadas por grandes propietarios.

En la actualidad, la gente de La Zarzuela vive más bien del turismo, especialmente de la actividad que se genera en el sector de la hostelería durante los meses de verano, gracias a la cercanía de Zahara de los Atunes.

Costumbres y celebraciones

Fiestas populares

Las fiestas más importantes de La Zarzuela son:

  • La Velada de Santa Ana: Se celebra en el mes de julio.
  • Jornadas de batucadas: A mediados de agosto, varios grupos de batucadas (música con tambores) recorren las calles de la aldea.

Tradiciones culinarias

Una tradición antigua que se mantiene en algunas familias es la "matanza casera del cerdo". Esta actividad se realiza en otoño o invierno y reúne a toda la familia. Durante un par de días, colaboran en la preparación de productos como morcillas, manteca, tocinos y longanizas, que luego se guardan para consumir durante varios meses. Aunque esta costumbre es menos común hoy en día, sigue siendo parte de la historia del lugar.

Productos y animales típicos

Algunos elementos característicos de La Zarzuela son:

  • Las reses de vaca retinta, una raza de ganado local.
  • Las tagarninas (Scolymus hispanicus), una planta silvestre comestible.
  • El Chacarrá, un tipo de cante o baile tradicional.
kids search engine
La Zarzuela (Tarifa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.