robot de la enciclopedia para niños

La Unión (Montevideo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Unión
Barrio de Montevideo
Unión Map.png
País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
• Municipio Municipios D, E y F
• Ciudad Montevideo
Ubicación 34°52′43″S 56°08′09″O / -34.87861111, -56.13583333
Superficie  km²

La Unión, conocida al principio como Villa de la Unión, es uno de los 62 barrios oficiales de Montevideo, la capital de Uruguay. Es un lugar donde la gente vive y también encuentra muchos servicios y tiendas. Es una zona comercial importante.

La Unión limita con otros barrios como Larrañaga al noroeste, La Blanqueada al oeste, Buceo y Parque Batlle al sur. Al norte están Villa Española y Simón Bolívar. Hacia el noreste se encuentra Maroñas, y al sureste, Malvín Norte.

La Unión: Un Barrio con Historia en Montevideo

Este barrio tiene un gran valor histórico. Fue fundado por Manuel Oribe con el nombre de Villa Restauración. Esto ocurrió durante un conflicto importante en la historia de Uruguay, conocido como la Guerra Grande. En ese tiempo, Oribe estableció allí su centro de operaciones.

La Villa Restauración funcionó como la capital temporal de un gobierno que se consideraba legítimo. Mientras tanto, dentro de la zona amurallada de Montevideo (hoy la Ciudad Vieja), existía otro gobierno. El nombre original, Restauración, se le dio porque se veía como el lugar donde se había "restaurado" el gobierno legítimo de Uruguay.

¿Cómo Nació La Unión?

La calle principal del barrio fue nombrada en 1840 en honor a José Gervasio Artigas. Él fue una figura muy importante en la historia de la región. Sin embargo, después de algunos cambios políticos, esta avenida pasó a llamarse Avenida 8 de Octubre. Este nuevo nombre celebra el fin de la Guerra Grande en 1851.

Hacia 1880, la Villa Restauración, ya conocida como Villa Unión, era un lugar en las afueras de la ciudad. Para 1902, ya se había convertido en un barrio de Montevideo. En esa época, se diseñó la actual plaza Cipriano Miró, con la ayuda del paisajista francés Carlos Racine.

La Avenida 8 de Octubre: Un Eje Comercial

Archivo:Emprendimientos inmobiliarios La Blanqueada-Unión 02
Una construcción moderna en el límite entre La Unión y La Blanqueada.

El barrio creció mucho a finales de los años 60. Se construyeron más edificios y el comercio aumentó. Esto llevó al gobierno a ampliar y cambiar los nombres de sus calles. Con el tiempo, la Avenida 8 de Octubre se transformó.

Hoy en día, esta avenida tiene muchísimos comercios. Es un centro de compras muy popular para los vecinos de La Unión y de otros barrios cercanos. Así, la gente no necesita ir hasta el centro de la ciudad o a los grandes centros comerciales.

La Unión Hoy: Una Mezcla de Pasado y Presente

En los últimos años, el barrio ha tenido cambios importantes en su economía y comercio. Han aparecido muchas tiendas nuevas, especialmente en la Avenida 8 de Octubre. Los avances tecnológicos también trajeron negocios de telefonía móvil, videojuegos y computadoras. Esto ha creado nuevas opciones de compra.

En cuanto a las construcciones, se han creado algunos complejos de viviendas nuevos. Sin embargo, el barrio mantiene su esencia. La Unión es un lugar donde las edificaciones antiguas y las muy recientes conviven. El pasado, el presente y los planes para el futuro se encuentran en el mismo espacio.

Lugares Interesantes para Visitar en La Unión

La Unión tiene varios lugares que vale la pena conocer.

Edificios Históricos y Religiosos

  • Santuario de la Medalla Milagrosa y San Agustín: Este es un edificio muy característico del barrio. Se encuentra frente a la plaza Cipriano Miró.
  • Iglesia San Agustín: Inaugurada en 1917, esta iglesia tiene una arquitectura muy bonita que merece ser admirada.
  • Iglesia San Cayetano: Ubicada en la Avenida Comercio, es un punto de encuentro para los creyentes. Cada 7 de agosto se celebra el día de San Cayetano, una fiesta importante.

Espacios Públicos y de Salud

  • Hospital Pasteur: Es uno de los hospitales públicos más antiguos de Montevideo y se encuentra en este barrio.
  • Hospital Centro Geriátrico Luis Piñeyro del Campo: Cerca del Hospital Pasteur, este es el centro de salud más grande del barrio. Ofrece actividades para personas mayores, como bingo y talleres.
  • Complejo cultural Molino del Galgo: Construido en 1839, este lugar conserva estructuras de antiguos molinos. Hoy en día, ofrece espectáculos y actividades educativas para todos.
  • Plaza de deportes n.º 5, Parque César Díaz: Inaugurados en 1916, son muy populares. Tienen muchas canchas para practicar diferentes deportes. La plaza y el parque están juntos.
  • Plaza de toros: Aunque ya no se usa para corridas, el centro de esta antigua plaza aún se mantiene, recordándonos otra época.
  • Plaza Restauración: Los edificios cercanos a esta plaza son el Hospital Pasteur y la Iglesia San Agustín. La plaza tiene una fuente en el centro, donde antes había una cisterna. Ha mantenido su belleza a lo largo de los años.
  • Paseo Cultural Miró: Este paseo conecta la Avenida 8 de Octubre con la plaza, el hospital y la iglesia. Es como una entrada histórica al barrio. Aquí se realizan ferias de artesanías y espectáculos públicos. Fue renovado con una inversión importante.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Unión, Montevideo Facts for Kids

  • Anexo:Barrios de Montevideo
kids search engine
La Unión (Montevideo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.