La Trinidad (Comayagua) para niños
Datos para niños La Trinidad |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de La Trinidad en Honduras
|
||
![]() La Trinidad (8) en Comayagua
|
||
Coordenadas | 14°42′37″N 87°40′21″O / 14.710375, -87.672405555556 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Comayagua | |
Subdivisiones | 7 aldeas y 36 caseríos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1880 | |
Superficie | ||
• Total | 85.34 km² | |
• Media | 477 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 4930 hab. | |
• Densidad | 57,77 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 12081 | |
Código administrativo | 0308 | |
La Trinidad es un municipio que se encuentra en el departamento de Comayagua, en Honduras. También es el nombre de la ciudad principal de este municipio. Su nombre se puso en honor a la Santísima Trinidad.
Contenido
Geografía de La Trinidad
Este municipio está ubicado en el centro del departamento de Comayagua. Se encuentra rodeado por los cerros Calichón y Grande. Al norte, tiene la Quebrada del Rancho y al sur, el río Guare.
¿Qué municipios rodean La Trinidad?
La Trinidad limita con varios municipios vecinos. Conocer sus límites nos ayuda a entender su ubicación.
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de Ojos de Agua, Comayagua |
Municipio de La Libertad, Comayagua | |
Sur | Municipio de El Rosario, Comayagua |
Este | Municipio de San Jerónimo, Comayagua |
Oeste | Municipio de Meámbar, Comayagua |
Historia de La Trinidad
La historia de este municipio tiene algunos detalles interesantes. No se sabe con exactitud cuándo fue fundado. Sin embargo, en el año 1880, recibió el título oficial de municipio.
Antes, este lugar era conocido como Trinidad de las Cuevas. En 1896, ya aparecía como parte del Distrito del Rosario.
Economía y actividades principales
La economía de La Trinidad se basa en la agricultura y la ganadería.
¿Qué productos agrícolas se cultivan en La Trinidad?
Entre los productos agrícolas más importantes que se cultivan aquí están:
- Granos básicos como el maíz y el frijol.
- Frutas como la piña y el guineo (plátano).
¿Qué tipo de ganado se cría en La Trinidad?
En cuanto a la ganadería, en el municipio se crían:
- Pollos y pavos.
- Conejos.
- Ganado bovino (vacas y toros).
- Equinos (caballos).
- Porcinos (cerdos).
Fiestas y celebraciones locales
En La Trinidad se celebran varias fiestas importantes a lo largo del año. Estas fiestas son una parte especial de la cultura local.
- La fiesta principal, en honor a La Trinidad, se celebra el 23 de junio.
- En Tierra Blanca, se festeja a San Gaspar el 25 de abril.
- En Los Anices, se conmemora a la virgen de los Dolores el viernes antes de Semana Santa. La virgen de los Dolores es muy importante para los habitantes, y hay una imagen de ella con más de 50 años de antigüedad.
Organización del gobierno local
La Trinidad cuenta con un gobierno municipal que se encarga de administrar el municipio. Este gobierno está formado por un alcalde o alcaldesa y varios regidores. Ellos trabajan para el bienestar de la comunidad.
División administrativa de La Trinidad
El municipio de La Trinidad se organiza en diferentes áreas. Esto ayuda a la administración y a la vida de sus habitantes.
- En 2013, el municipio tenía 7 aldeas.
- También contaba con 36 caseríos en el mismo año.
La ciudad principal, La Trinidad, se encuentra en el centro del municipio.
Aldeas de La Trinidad
Aquí puedes ver una lista de las aldeas que forman parte de La Trinidad:
Código administrativo | Aldea |
---|---|
030801 | La Trinidad |
030802 | El Cordoncillo |
030803 | El Peñón |
030804 | Guacamaya Barrio Abajo |
030805 | Las Tierras |
030806 | Los Anices |
030807 | Tierra Blanca |
030808 | Las Delicias |
Véase también
En inglés: La Trinidad, Comayagua Facts for Kids