La Renaixensa para niños
Datos para niños La Renaixensa |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() La cabecera de La Renaixensa fue diseñada por Lluís Domènech i Montaner en 1880. Conjuga el escudo de Cataluña con el ave Fénix.
|
||
País | España | |
Sede | Barcelona | |
Fundación | 1 de febrero de 1871 | |
Fin de publicación | 9 de mayo de 1905 | |
Idioma | catalán | |
ISSN | 2171-4142 y 2604-9465 | |
Sitio web | http://hemerotecadigital.bne.es/details.vm?q=id:0004204395&lang=en | |
La Renaixensa fue una importante publicación, como una revista y luego un periódico, que se editó en Barcelona. Su primer número salió el 1 de febrero de 1871. Dejó de publicarse el 9 de mayo de 1905. Al principio, salía cada quince días, pero a partir de 1881, se convirtió en un diario.
Contenido
Historia de La Renaixensa
¿Cómo nació La Renaixensa?
La idea de crear esta publicación fue de Pere Aldavert. Contó con el apoyo de Ángel Guimerá y Francesch Matheu. Francesch Matheu fue el primer director de la revista. Los tres eran parte de un grupo llamado la Jove Catalunya.
La revista comenzó con la intención de hablar sobre literatura y ciencia. Al principio, se decía que no tendría temas políticos. Sin embargo, desde 1873, empezaron a aparecer artículos con contenido político. Estos artículos se centraban en asuntos importantes de Cataluña.
¿Por qué fue suspendida la publicación?
En 1878, la revista tuvo que dejar de publicarse por seis meses. Esto ocurrió debido a la difusión de los artículos políticos. A pesar de esto, bajo la dirección de Ángel Guimerá, la revista siguió siendo muy literaria. Publicaba obras de autores famosos de la época. También incluía investigaciones históricas y debates culturales.
De revista a periódico: Un cambio importante
En 1881, durante el Primer Congreso Catalanista, surgieron diferencias de opinión. Estas diferencias fueron entre Valentín Almirall, director de otro periódico, y los editores de La Renaixensa. Por esta razón, los editores decidieron convertir su publicación en un diario.
La revista literaria continuó publicándose, pero ahora una vez al mes. A partir de 1882, esta revista se convirtió en un suplemento del periódico.
El periódico Diari de Catalunya
El periódico, que se subtitulaba Diari de Catalunya, tenía dos ediciones. Estaba dirigido por Pere Aldavert. Aunque intentó ser neutral en política, desde 1892 se convirtió en una voz importante para la Unió Catalanista. Entre sus colaboradores habituales estaban Enric Prat de la Riba y Josep Puig i Cadafalch.
El periódico fue suspendido de nuevo el 12 de mayo de 1897. Esto se debió a su postura crítica sobre la situación en Cuba. Durante esta suspensión, se publicó como un suplemento de otro periódico, Lo Somatent, que se editaba en Reus.
El final de La Renaixensa
La Renaixensa empezó a tener dificultades con la creación de la Lliga Regionalista. También perdió fuerza debido al éxito del periódico La Veu de Catalunya. Este último era la publicación principal de la Lliga Regionalista. Finalmente, La Renaixensa dejó de publicarse en 1905.