robot de la enciclopedia para niños

La Rápita para niños

Enciclopedia para niños

La Rápita (en catalán y oficialmente sa Ràpita) es una localidad española que forma parte del municipio de Campos. Se encuentra en la parte sur de la isla de Mallorca, en las Islas Baleares, justo en la costa del mar Mediterráneo. Cerca de La Rápita están otras zonas como el Alto de la Rápita, El Estañol, El Paraíso, Las Covetas y La Sorda.

Esta área es el principal centro turístico de Campos. Cuenta con un puerto deportivo y está rodeada de lugares naturales muy bonitos, como la playa del Arenal de la Rápita y la zona de El Trench-Salobrar de Campos.

Datos para niños
La Rápita
sa Ràpita
entidad singular de población
La Rápita, en Campos (Baleares, España).jpg
Vista aérea de La Rápita (centro), el Alto de la Rápita (der.), El Estañol (izq.) y el Arenal de la Rápita (abajo)
La Rápita ubicada en España
La Rápita
La Rápita
Ubicación de La Rápita en España
La Rápita ubicada en Islas Baleares
La Rápita
La Rápita
Ubicación de La Rápita en las Islas Baleares
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
• Provincia Flag of the Balearic Islands.svg Baleares
• Isla Flag of Mallorca.svg Mallorca
• Comarca Migjorn
• Partido judicial Manacor
• Municipio Flag of Campos.svg Campos
Ubicación 39°21′53″N 2°56′27″E / 39.364722222222, 2.9408333333333
• Altitud 6 m
Población 998 hab. (2024)
Gentilicio rapitero, -ra
Código postal 07639
Patrona Virgen del Carmen
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=13 latitude=39.364722 longitude=2.940833 />

¿De dónde viene el nombre de La Rápita?

El nombre La Rápita tiene un origen árabe. Proviene de la palabra "rábida" o "ribāṭ", que significaba una ermita fortificada o una torre de defensa. En España, este nombre se usaba para edificios fuertes donde vivían religiosos musulmanes. Estos lugares servían para dos cosas: eran fortalezas y puntos de vigilancia, y también monasterios para la oración.

Aunque el nombre sugiere una construcción antigua, no se han encontrado edificios de la época musulmana en esta zona. El nombre oficial en mallorquín es sa Ràpita, y a sus habitantes se les llama rapiteros o rapiteras.

Historia de La Rápita

¿Cómo se defendía La Rápita de los ataques?

Durante el reinado de Felipe II (entre 1556 y 1598), era común que piratas y corsarios atacaran las costas de las Islas Baleares. Por eso, se construyeron muchas torres de vigilancia y defensa a lo largo de la costa de Mallorca. Estas torres tenían artillería para protegerse.

La Torre de Son Durí, que está en La Rápita, es un ejemplo de estas torres de vigilancia. Fue construida en 1595. Formaba parte de una red de torres que se comunicaban entre sí. De día, usaban señales de humo y de noche, fuego, para avisar rápidamente si veían barcos de piratas.

¿Cómo era la vida en La Rápita antiguamente?

A diferencia de otros pueblos costeros cercanos, no hay registros de que en La Rápita vivieran muchos pescadores en el pasado. La gente de Campos, el municipio al que pertenece La Rápita, se dedicaba más a la agricultura. Preferían vivir lejos del mar por el peligro de los ataques.

No fue hasta principios del siglo XX cuando algunos vecinos de Campos empezaron a construir pequeñas casas de verano y lugares para guardar sus barcas en la costa de La Rápita. La costa era baja y rocosa, lo que facilitaba esto. Las primeras casas se hicieron en las propiedades de Son Durí, Ca n'Estela y Can Mandana.

Más tarde, en el mismo siglo, el pueblo empezó a crecer hacia otras zonas. También se fundó el Club Náutico La Rápita con su puerto deportivo, justo donde la playa del Arenal de la Rápita se une con la costa rocosa.

Población de La Rápita

Según los datos del INE, en el año 2021, La Rápita tenía 998 habitantes. Esto representa una parte de la población total del municipio de Campos.

¿Cuánta gente ha vivido en La Rápita a lo largo de los años?

Gráfica de evolución demográfica de La Rápita entre 2011 y 2021

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

¿Cómo llegar a La Rápita?

Carreteras principales

Las carreteras más importantes que pasan por La Rápita son:

Identificador Nombre de la carretera Recorrido
 Ma-6030  De Campos a La Rápita Campos - La Rápita
 Ma-6021  Del Estañol a La Rápita El Estañol - La Rápita

Distancias a otras ciudades

Aquí puedes ver la distancia en kilómetros entre La Rápita y otras ciudades cercanas:

Ciudades Distancia (km)
Campos 11
Manacor 37
Palma de Mallorca 41

Cultura y fiestas en La Rápita

¿Qué fiestas se celebran en La Rápita?

La Rápita celebra sus fiestas populares alrededor del 16 de julio. Estas fiestas son en honor a la Virgen del Carmen, que es la patrona del pueblo. Durante estos días, se realiza una procesión en el mar y hay muchas actividades divertidas y culturales. Desde el año 2002, también se organiza una carrera de piraguas alrededor de La Rápita durante las fiestas.

Galería de imágenes

Otros artículos interesantes

kids search engine
La Rápita para Niños. Enciclopedia Kiddle.