La Puente (Uruguay) para niños
Datos para niños Lapuente |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Lapuente en Uruguay
|
||
Coordenadas | 31°28′10″S 54°57′47″O / -31.46944444, -54.96305556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 185 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 321 hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 40004 | |
Prefijo telefónico | +598 4650 XXXX | |
Lapuente es una pequeña localidad de Uruguay, ubicada en el Departamento de Rivera. También se le conoce como La Puente.
Contenido
¿Dónde se encuentra Lapuente?
Esta localidad está en la parte centro-norte del departamento de Rivera. Se ubica junto al arroyo Yaguarí, en un lugar llamado "Paso de La Puente".
Lapuente se encuentra sobre la Ruta 29, que es un camino importante en la zona. También se conecta con la Ruta 27 a través de un camino departamental.
Historia de Lapuente
¿Cómo surgió Lapuente?
El origen de Lapuente se remonta a 1885. En ese tiempo, en el "Paso de La Puente", había un negocio de Antonio La Puente. Este lugar era una parada importante para las diligencias, que eran como autobuses de la época.
Las diligencias conectaban la ciudad de Rivera con Yaguarí y también con Cerro Largo. En 1896, las diligencias que iban hacia Bagé (en Brasil) también se detenían aquí.
¿Cómo cambió su nombre?
Al principio, la localidad se llamaba Yaguarí. Pero con el tiempo, la gente empezó a conocerla como Paso La Puente.
El 8 de septiembre de 1982, Lapuente fue oficialmente declarada "centro poblado". Esto significa que fue reconocida como una comunidad organizada por las autoridades.
Población de Lapuente
Según el censo realizado en 2011, Lapuente tenía una población de 321 habitantes.
¿A qué se dedica la gente en Lapuente?
Las principales actividades económicas en Lapuente y sus alrededores son:
- La producción de arroz.
- Las granjas, donde se cultivan alimentos.
- La ganadería, que es la cría de animales como vacas.
Servicios en Lapuente
Lapuente cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes:
- Educación: Hay una escuela pública, la Escuela N.º 11, que fue fundada el 13 de noviembre de 1886. En ella se imparte educación primaria y también el ciclo básico de educación secundaria.
- Salud: La localidad tiene una policlínica, que es un centro de atención médica.
- Seguridad: Existe una seccional policial para mantener el orden.
- Comunicaciones: Hay una sub agencia de Correos y una oficina de ANTEL, la empresa de telecomunicaciones de Uruguay.
Véase también
En inglés: Lapuente Facts for Kids