robot de la enciclopedia para niños

La Pelada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Pelada
Comuna
Bandera La Pelada.png
Bandera

La Pelada ubicada en Provincia de Santa Fe
La Pelada
La Pelada
Localización de La Pelada en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 30°51′57″S 60°58′04″O / -30.8658, -60.9678
Entidad Comuna
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Las Colonias
Presidente comunal César Mathey (Partido Justicialista)
Altitud  
 • Media 51 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1,377 hab.
Gentilicio peladense
Huso horario UTC−3
Código postal S3027

La Pelada es una comuna en la provincia de Santa Fe, Argentina. Fue fundada el 31 de mayo de 1892. Una comuna es como un pequeño gobierno local que administra un pueblo y sus alrededores.

Esta localidad se encuentra en el noreste del departamento Las Colonias. Está a 51,44 metros sobre el nivel del mar. La Pelada tiene una superficie de 46 kilómetros cuadrados, siendo la más grande de su departamento.

Actualmente, el presidente comunal es César Mathey.

La fiesta patronal de La Pelada se celebra cada 20 de agosto. Ese día se conmemora a su santo patrono, San Bernardo.

Población de La Pelada

Según el censo de 2010, La Pelada tiene 1.377 habitantes. Esto significa que su población creció un 8,4% desde el censo de 2001, cuando tenía 1.347 habitantes.

El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) es la institución que realiza estos conteos de población en Argentina.

Gráfica de evolución demográfica de La Pelada entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Historia de La Pelada

¿Por qué se llama La Pelada?

El nombre de La Pelada viene de cómo se conocía el lugar hace mucho tiempo. En mapas del siglo XVII hechos por los españoles, una zona grande al norte del arroyo Cululú se llamaba "Senda Pelada". Es probable que esta área no tuviera muchos árboles o vegetación densa. Este nombre siguió apareciendo en los documentos de propiedad de tierras de la época.

Los antiguos fuertes de la zona

Hace muchos años, desde 1670, existieron dos fuertes en el terreno que hoy ocupa La Pelada. Por aquí pasaba un camino importante que conectaba Santa Fe con Santiago del Estero. Estos fuertes eran el Fuerte San Nicolás y el Fuerte Los Ejes.

  • El Fuerte San Nicolás estaba cerca de donde hoy se encuentra la Estancia La Pelada.
  • El Fuerte Los Ejes se ubicaba cerca del arroyo Cululú, donde ahora está el establecimiento Los Ejes.

La llegada del ferrocarril

El ferrocarril fue muy importante para el desarrollo de La Pelada. En esta localidad funcionaron dos líneas de tren:

  • El ramal F10 (que unía Humboldt con Soledad), construido en 1888.
  • El ramal F13 (que conectaba Nelson con San Cristóbal), terminado en 1891.

La estación de tren se convirtió en el centro original del pueblo. Alrededor de ella se construyeron las primeras casas. Con el tiempo, el centro del pueblo se movió hacia la plaza principal.

Desde 1986, la antigua estación de ferrocarril tiene una nueva vida. Ahora funciona allí la escuela de educación secundaria orientada Nro. 367 Brigadier Gral. Estanislao López.

Véase también

  • Estación La Pelada
kids search engine
La Pelada para Niños. Enciclopedia Kiddle.