robot de la enciclopedia para niños

La Nava de Jadraque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Nava de Jadraque
entidad singular de población
La Nava de Jadraque ubicada en España
La Nava de Jadraque
La Nava de Jadraque
Ubicación de La Nava de Jadraque en España
La Nava de Jadraque ubicada en Provincia de Guadalajara
La Nava de Jadraque
La Nava de Jadraque
Ubicación de La Nava de Jadraque en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Sierra Norte de Guadalajara
• Partido judicial Guadalajara
• Municipio El Ordial
Ubicación 41°05′07″N 3°08′21″O / 41.085277777778, -3.1391666666667
• Altitud 1260 m
Población 9 hab. (INE 2016)
Código postal 19238
Pref. telefónico 949
Patrón San Ramón

La Nava de Jadraque es una pequeña localidad de España. Es parte del municipio de El Ordial, que se encuentra en la provincia de Guadalajara.

Geografía de La Nava de Jadraque

La Nava de Jadraque está en la Sierra Norte de Guadalajara. Se ubica en un valle, rodeada por montañas como La Cabrera, el Alto Rey y el pico Ocejón.

Naturaleza y Paisajes

En los alrededores de La Nava de Jadraque puedes encontrar robles y encinas muy antiguos. Uno de los más especiales está cerca de una fuente llamada "los reajos". También hay una zona para hacer barbacoas conocida como "El Roble". En 2019, una parte de este gran roble se rompió por su propio peso, pero aún queda una parte importante. Además, la zona tiene muchos manantiales naturales.

Historia de La Nava de Jadraque

A mediados del siglo XIX, La Nava de Jadraque era una aldea con unos 56 habitantes y 18 casas. Ya formaba parte del municipio de El Ordial.

La Nava de Jadraque en el Siglo XIX

Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió La Nava de Jadraque. Mencionaba que estaba a la orilla derecha del río Bornova, en un terreno rocoso y frío. Tenía una escuela y una iglesia. Sus tierras eran pedregosas, pero el río ayudaba a que fueran fértiles en algunas partes. Se cultivaban cereales y legumbres, y había buenos pastos para el ganado.

Cambios en la Población

Como muchos otros pueblos de la zona, La Nava de Jadraque estuvo a punto de quedarse sin habitantes en los años 1970. Esto ocurrió porque muchos jóvenes se mudaron a ciudades más grandes, como Guadalajara y Madrid, buscando más oportunidades.

Economía de La Nava de Jadraque

La economía de este pueblo se basa principalmente en la ganadería, especialmente la cría de bovinos.

Actividades Económicas Adicionales

También es importante la caza de animales como jabalíes, corzos, tejones, liebres, conejos y perdices. Cerca de las montañas, hay antiguas minas de oro. Estas minas fueron explotadas por los romanos hace mucho tiempo, pero fueron abandonadas porque ya no era rentable extraer el oro.

Fiestas y Tradiciones

Las fiestas más importantes de La Nava de Jadraque son las de su patrón, San Ramón.

Celebración de San Ramón

Tradicionalmente, estas fiestas se celebraban el 31 de agosto. Sin embargo, en los últimos años se han cambiado a fechas anteriores, entre el 20 y el 24 de agosto. Esto se hizo para que más personas puedan asistir, especialmente aquellos que pasan parte de sus vacaciones en el pueblo.

kids search engine
La Nava de Jadraque para Niños. Enciclopedia Kiddle.