robot de la enciclopedia para niños

La Masera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Masera
Castíu
Castíu.jpg
La silueta de Castíu detrás de plantas silvestres de hinojo.
Localización geográfica
Continente Europa
Coordenadas 43°24′08″N 4°02′25″O / 43.402102777778, -4.0401722222222
Localización administrativa
País España
Comunidad CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Municipio Suances
Características generales
Altitud 153,6 msnm
Mapa de localización
La Masera ubicada en España
La Masera
La Masera
Ubicación en España.
La Masera ubicada en Cantabria
La Masera
La Masera
Ubicación en Cantabria.

La Masera, también conocida como La Masera de Hinojedo o Castíu, es una elevación del terreno con forma de meseta (una especie de montaña con la cima plana). Se encuentra en Hinojedo, un lugar del municipio de Suances, en Cantabria, España. Su forma es muy reconocida en el paisaje de Hinojedo y sus alrededores.

La Masera tiene una altura de 153,6 metros. Al nordeste, limita con Cortiguera. El límite entre estos dos lugares está marcado por una señal en la ladera norte.

Este lugar es muy importante porque tiene varios yacimientos arqueológicos. Estos sitios nos muestran que hubo personas viviendo aquí en diferentes épocas de la Prehistoria y la Historia. Se han encontrado restos del Paleolítico antiguo, el Neolítico avanzado, el Calcolítico, la Edad del Bronce final, la Protohistoria y la Edad Media.

¿Qué significa el nombre La Masera?

El nombre La Masera se empezó a usar en el siglo XX. Se refiere a que esta pequeña meseta se parece a una masera, que es un recipiente grande para amasar pan.

El nombre Castíu es el más antiguo y el que más usaban los habitantes de Hinojedo. Sin embargo, en los últimos años, el nombre "La Masera" se ha vuelto más popular.

La palabra Castíu aparece por primera vez en un documento del año 998 d.C. Es probable que este nombre también se refiera a la forma de la elevación, que parece un pequeño castillo. Otros lugares cercanos también tienen nombres parecidos, como Vispieres, una atalaya (torre de vigilancia) que la gente de allí llama castíu.

Descubrimientos arqueológicos en La Masera

En La Masera se han encontrado muchos y variados restos arqueológicos.

El Castro de la Edad del Hierro

En la cima de la elevación, que se conoce como La Llana, hay restos de un castro (un antiguo poblado fortificado) de los Cántabros de la Edad del Hierro II.

  • Estos restos han sufrido daños importantes debido a trabajos de construcción que se hicieron en el pasado. Los antiguos dueños intentaron construir una pista para avionetas.
  • Las autoridades detuvieron las obras, pero parte del daño ya estaba hecho. Aproximadamente una cuarta parte de la superficie del castro fue afectada.
  • Aún se pueden ver partes de las murallas defensivas hacia el nordeste.

Yacimientos al pie de la elevación

Al pie de La Masera, en la parte sureste y en un nivel más bajo, se encuentra un lugar llamado El Castro. Aquí hay yacimientos prehistóricos de la Edad de Bronce y la Edad del Hierro, así como de la Alta Edad Media.

  • Entre los objetos encontrados, destacan un puñal de bronce y un molino manual de piedra.
  • Actualmente, este yacimiento también está bastante afectado porque se ha usado como circuito de motocrós.
kids search engine
La Masera para Niños. Enciclopedia Kiddle.