robot de la enciclopedia para niños

La Maruja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Maruja
Localidad y municipio
La Maruja ubicada en Provincia de La Pampa
La Maruja
La Maruja
Localización en la provincia de La Pampa
Coordenadas 35°38′57″S 64°46′09″O / -35.6490505, -64.7692616
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de La Pampa La Pampa
 • Departamento Rancul y Conhelo
Intendente Gustavo Fabián Cein
Eventos históricos  
 • Fundación 28 de octubre de 1928 (Modesto Caretto)
Superficie  
 • Total 1160 km²
Altitud  
 • Media 275 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1168 hab.
 • Densidad 1,01 hab./km²
Código postal L6385
Prefijo telefónico 02335

La Maruja es una localidad y municipio que se encuentra en la provincia de La Pampa, Argentina. Forma parte del departamento Rancul.

El municipio de La Maruja también incluye la localidad de Ingeniero Foster. Su área rural se extiende hasta el departamento Conhelo.

¿Cuántas personas viven en La Maruja?

Según el censo de 2010, La Maruja tenía 1168 habitantes (Indec, 2010) habitantes. Esto fue un aumento del 12,8% comparado con los 1035 habitantes (Indec, 2001) habitantes del censo anterior en 2001.

El censo nacional de 2022 mostró que la población creció a 1461 habitantes. En ese año, se registraron 654 viviendas en la localidad.

Gráfica de evolución demográfica de La Maruja entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿De dónde viene el nombre "La Maruja"?

El nombre La Maruja se puso en honor a la hija del primer dueño de las tierras donde se fundó el pueblo.

¿Cómo se fundó La Maruja?

Los inicios del pueblo

La Maruja fue fundada el 28 de octubre de 1928. Se estableció a lo largo de la vía del ferrocarril Metileo - Arizona. Es una de las localidades más recientes de La Pampa con una fecha de fundación clara.

El nacimiento de este pueblo está relacionado con la llegada del primer tren. Antes de la fundación oficial, hubo intentos de crear otro pueblo cerca, llamado Villa Barale.

El intento de Villa Barale

Villa Barale se iba a construir a solo 1300 metros de donde está La Maruja hoy. Los dueños de esas tierras eran Juan y Dalmazzo Barale. Querían construir un pueblo a ambos lados de la vía del tren.

Sin embargo, este plan no funcionó. Las personas que vivían allí se mudaron poco después a la nueva localidad de La Maruja. El nombre "La Maruja" también se usó en honor a la esposa de uno de los dueños de la empresa Pradere Hermanos.

El fundador de La Maruja

La mayor parte de las tierras donde se fundó La Maruja pertenecían a Modesto Caretto. Él nació en Italia y vivió en varias localidades de La Pampa antes de fundar este pueblo.

Gracias al trabajo de investigación de Irma Beatriz Valdivia, sabemos más sobre los eventos previos a la fundación. También conocemos detalles sobre la llegada de las vías del tren.

Crecimiento y desarrollo

Después de su fundación, La Maruja recibió a muchos inmigrantes. La mayoría venían de España e Italia. También llegaron familias de la provincia de San Luis, que está a pocos kilómetros de La Maruja.

En esta zona, la gente se dedicaba a aprovechar los árboles de caldén. Pero la actividad más importante era la agricultura y la ganadería. Desde mucho antes de la fundación, ya había personas viviendo en el campo y criando ganado.

La Maruja creció a partir de sus veinte manzanas iniciales. Pronto se crearon instituciones importantes como el Registro Civil, la policía, la oficina de Correos y el Juzgado de Paz. La estación de tren, que se instaló en junio de 1927, también fue muy importante para el desarrollo del pueblo.

El área del municipio de La Maruja incluye al sur la Colonia Lobocó. Al oeste, se encuentra la estación de Ingeniero Foster, que está en la misma línea de ferrocarril.

Más información

  • Estación La Maruja

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Maruja Facts for Kids

kids search engine
La Maruja para Niños. Enciclopedia Kiddle.