robot de la enciclopedia para niños

La Maroma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Maroma
MaromaNevada.jpg
La Maroma vista desde la sierra de Huenes (Sierra Nevada).
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Penibética
Sierra Sierra de Tejeda
Coordenadas 36°54′14″N 4°02′39″O / 36.903888888889, -4.0441666666667
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
C. A. Bandera de Andalucía Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Localización T.M. Alhama de Granada y Canillas de Aceituno
Características generales
Altitud 2069 m s. n. m.
Prominencia 1238 m
Mapa de localización
La Maroma ubicada en España
La Maroma
La Maroma
Ubicación en España.
La Maroma ubicada en Provincia de Málaga
La Maroma
La Maroma
Ubicación en Provincia de Málaga.

La Maroma es una montaña impresionante que se eleva a 2069 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los picos más altos de la Sierra de Tejeda. Esta sierra forma parte del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.

Hasta el año 2020, La Maroma era considerada la cima más alta de la región de la Axarquía y de toda la Provincia de Málaga, en España. Puedes verla desde muchos lugares, como la ciudad de Málaga y la capital de Granada.

¿Por qué se llama La Maroma?

Aunque hoy la conocemos como La Maroma, su nombre original era Tejeda. El nombre actual viene de una sima (una especie de cueva o pozo vertical) que está cerca de la cima.

Antiguamente, la gente usaba maromas (cuerdas gruesas) para bajar a esta sima y recoger nieve. Con el tiempo, la gente empezó a confundir el nombre de la sima con el de la montaña. Así, el pico Tejeda se hizo conocido como La Maroma.

¿Dónde se encuentra La Maroma?

Archivo:La Maroma 2
Vista aérea del lado occidental de la montaña.

La Maroma se encuentra justo en el límite entre las provincias de Granada y Málaga. Es el punto donde se unen los municipios de Alhama de Granada y Canillas de Aceituno. Esto significa que la cima de la montaña está compartida por ambas provincias.

Rutas para subir a La Maroma

Archivo:Cumbre de La Maroma - panoramio
La Cumbre en el invierno.

Subir a La Maroma es una aventura emocionante. Hay varias rutas principales para llegar a la cima:

Explorando la ruta de El Robledal

Archivo:Vértice geodesico de la Maroma, Sierra de Tejeda, Málaga, España, noviembre de 2010
Vértice geodésico de la Maroma.

Si eliges la ruta de El Robledal, el camino comienza fácil. Es un sendero ancho y cómodo, con poca inclinación. Verás muchas hojas de roble en el suelo, que dan nombre a esta zona.

Más adelante, una flecha te indicará que debes desviarte a la izquierda para subir a La Maroma. A partir de aquí, el camino empieza a subir, pero de forma suave. Llegarás a un claro en el bosque, un espacio abierto y amplio.

El sendero se vuelve más estrecho, y tendrás una vista hermosa de la montaña. La parte más difícil empieza después de una zona llamada "Tejar". Aquí, la subida es más empinada y puede ser un poco cansada.

Después de subir entre pinos, podrás disfrutar de vistas increíbles si miras hacia atrás. Luego, el terreno se vuelve más rocoso. Tras este tramo, llegarás al sendero que lleva al Salto del Caballo.

Pasado el Salto del Caballo, giras a la izquierda para seguir subiendo hacia La Maroma. Continuas el ascenso y llegas a los Tajos de la Maroma. Cuando te quede poco más de un kilómetro para el punto más alto, el sendero está muy bien marcado. Encontrarás señales cada pocos metros que te ayudarán a no perderte.

Finalmente, verás tu destino a lo lejos. Así llegarás al punto geodésico, que marca los 2066 metros de altitud de La Maroma. Las vistas desde la cima son espectaculares y hacen que el esfuerzo de casi tres horas de subida valga la pena.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Maroma Facts for Kids

  • Anexo:Montañas más altas de cada provincia española
kids search engine
La Maroma para Niños. Enciclopedia Kiddle.