robot de la enciclopedia para niños

La Majúa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Majúa
La Maxuga
entidad singular de población
La Majúa ubicada en España
La Majúa
La Majúa
Ubicación de La Majúa en España
La Majúa ubicada en la provincia de León
La Majúa
La Majúa
Ubicación de La Majúa en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Babia
• Municipio San Emiliano
Ubicación 42°58′48″N 6°01′28″O / 42.980083333333, -6.0244555555556
Población 54 hab. (2017)
Código postal 24144
Pref. telefónico 987

La Majúa es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de San Emiliano, en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Su nombre también se conoce como La Maxúa o La Maxuga en leonés.

En este lugar, la iglesia principal está dedicada a San Pedro Apóstol.

¿Qué es La Majúa?

La Majúa es una localidad rural, lo que significa que es un pueblo pequeño. Se encuentra en una zona con paisajes naturales muy bonitos.

¿Dónde se encuentra La Majúa?

La Majúa está ubicada en el noroeste de España. Pertenece a la provincia de León, que a su vez forma parte de la comunidad de Castilla y León. Específicamente, se encuentra en la comarca de Babia.

Pueblos cercanos a La Majúa

La Majúa tiene varios pueblos vecinos.

¿Cuánta gente vive en La Majúa?

La población de La Majúa ha cambiado a lo largo de los años. Como muchos pueblos pequeños, ha visto una disminución en el número de habitantes.

Evolución de la población en La Majúa

Aquí puedes ver cómo ha cambiado la cantidad de personas que viven en La Majúa a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de La Majúa entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Un vistazo a la historia de La Majúa

Para entender cómo era La Majúa hace mucho tiempo, podemos mirar descripciones antiguas.

La Majúa en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, un geógrafo llamado Pascual Madoz escribió un diccionario muy importante sobre los pueblos de España. En este diccionario, describió La Majúa de la siguiente manera:

La Majúa era un lugar en la provincia de León. Era la capital de su propio ayuntamiento, que incluía a otros pueblos como Cospedal, Candamuela, Genestosa, y muchos más.

El pueblo estaba situado en un valle agradable y tenía un clima saludable. Contaba con unas 38 casas y una escuela que funcionaba por temporadas. También tenía una iglesia parroquial dedicada a Santa María y una ermita que era propiedad de los vecinos. El agua potable era de buena calidad.

El terreno alrededor de La Majúa era fértil, gracias a dos arroyos que nacían allí y desembocaban en el río Órbigo. Los caminos eran locales, lo que significa que conectaban el pueblo con sus alrededores.

En cuanto a lo que se producía, cultivaban trigo, centeno, cebada y legumbres. También había muchos pastos, lo que permitía criar ganado de todo tipo. Se podía cazar varios animales y pescar.

En aquella época, todo el ayuntamiento de La Majúa tenía una población de 405 vecinos, lo que sumaba 1.822 personas.

kids search engine
La Majúa para Niños. Enciclopedia Kiddle.