robot de la enciclopedia para niños

Villargusán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villargusán
Viḷḷargusán
entidad singular de población
Villargusán ubicada en España
Villargusán
Villargusán
Ubicación de Villargusán en España
Villargusán ubicada en la provincia de León
Villargusán
Villargusán
Ubicación de Villargusán en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Babia
• Municipio San Emiliano
Ubicación 42°59′45″N 5°59′10″O / 42.995905555556, -5.9860888888889
Población 20 hab. (INE 2017)
Código postal 24144
Pref. telefónico 987

Villargusán es un pequeño pueblo que se encuentra en el municipio de San Emiliano, en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Su nombre también se escribe Viḷḷargusán en patsuezu, que es una forma tradicional de hablar de la zona.

La iglesia principal del pueblo está dedicada a Nuestra Señora de las Nieves.

¿Dónde se encuentra Villargusán?

Villargusán limita con otras localidades cercanas. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa.

Pueblos cercanos a Villargusán

¿Cómo ha cambiado la población de Villargusán?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. En Villargusán, podemos ver cómo ha variado el número de habitantes.

Evolución de la población en Villargusán

La población de Villargusán ha sido bastante estable en los últimos años, con alrededor de 20 a 30 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Villargusán entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

¿Cuál es la historia de Villargusán?

Para conocer mejor Villargusán, podemos ver cómo era hace mucho tiempo. Un libro muy importante del XIX nos da detalles sobre el pueblo.

Villargusán en el siglo XIX

A mediados del XIX, un escritor llamado Pascual Madoz creó un gran libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En este diccionario, describió cómo era Villargusán en esa época:

  • Ubicación y clima: El pueblo estaba en un valle, cerca de una montaña llamada Ovina. El clima era frío.
  • Viviendas y servicios: Tenía 11 casas y la misma iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de las Nieves. También contaba con una fuente de agua fresca y buena.
  • Tierras y actividades: El terreno era de buena calidad. Los habitantes cultivaban cereales como centeno, trigo y cebada, además de legumbres y pastos para el ganado. También criaban animales y cazaban perdices y rebecos.
  • Comunicaciones: Los caminos eran locales y algunos llegaban hasta Asturias. El correo llegaba desde León.
  • Población antigua: En ese tiempo, Villargusán tenía unos 10 vecinos, lo que sumaba alrededor de 35 personas.
kids search engine
Villargusán para Niños. Enciclopedia Kiddle.