robot de la enciclopedia para niños

Torrebarrio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torrebarrio
Torrobarriu
entidad singular de población
Camino a cubiechas.JPG
Torrebarrio ubicada en España
Torrebarrio
Torrebarrio
Ubicación de Torrebarrio en España
Torrebarrio ubicada en la provincia de León
Torrebarrio
Torrebarrio
Ubicación de Torrebarrio en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Babia
• Municipio San Emiliano
Ubicación 43°00′25″N 5°59′46″O / 43.00694444, -5.99611111
• Altitud 1250 m
Población 123 hab. (INE 2017)
Gentilicio torrebarruno
Código postal 24144
Patrón San Claudio (30 de octubre)
Sitio web Ayuntamiento de San Emiliano

Torrebarrio (conocido como Torrobarriu en leonés) es un pequeño pueblo en la provincia de León, España. Forma parte del municipio de San Emiliano. Es muy conocido por ser el punto de partida principal para subir a la Peña Ubiña desde el lado leonés. Se encuentra a una altura de 1260 metros sobre el nivel del mar.

Hace muchos años, Torrebarrio era un lugar importante para la trashumancia, que es el movimiento de ganado (como ovejas) de un lugar a otro buscando mejores pastos. Es el pueblo más grande de la zona baja de Babia. Tiene dos partes: el barrio de Arriba, llamado "Cubiechas", y el barrio de Abajo, conocido simplemente como "Barrio". En el Barrio de Abajo hay una casa antigua con un blasón (un escudo de armas) y una pequeña ermita. El barrio de Abajo está junto a la carretera LE-481, mientras que Cubiechas se encuentra en la ladera de Peña Ubiña. Cubiechas es un pueblo donde la ganadería es muy importante. Las vistas desde y hacia Peña Ubiña son impresionantes. Es el único pueblo de Babia que tiene "brañas", que son zonas de pasto de montaña. En sus tierras hay bosques de hayas y abedules, y el acebo es una especie protegida.

Historia de Torrebarrio

¿De dónde viene el nombre de Torrebarrio?

El nombre "Torrebarrio" nos da pistas sobre su pasado. La palabra "Torre" se refiere a una antigua construcción militar que servía para vigilar. Es posible que esta torre existiera desde la Alta Edad Media. Estas torres se construían en valles, cerca de ríos y caminos importantes, como la antigua calzada romana que pasaba por aquí. La palabra "Barrio" refuerza la idea de que había un grupo de casas o un pequeño pueblo que creció alrededor de esta torre fortificada.

La Iglesia de San Claudio y su historia

La iglesia principal de Torrebarrio, dedicada a San Claudio de León, está construida en un lugar elevado llamado la peña del Castillo. Se dice que en este mismo sitio hubo un castillo con muros. La campana más grande de la iglesia, que parece muy antigua, fue hecha en el año 1709. Fue creada bajo la supervisión del cura don Claudio Álvarez de la Vega y lleva los nombres de Jesús, María y José grabados en su bronce. La iglesia de Torrebarrio es considerada una de las más bonitas de la región de Babia.

Torrebarrio en tiempos de conflicto

Torrebarrio no siempre fue un lugar tranquilo. En el pasado, sufrió momentos difíciles debido a conflictos. Se cree que tuvo un castillo en la "peña del Castillo". Esto no es extraño, ya que el rey Alfonso II el Casto construyó fortificaciones en las montañas de León para defender su reino.

En el año 795, un ejército, bajo el mando de Abad-al-Malik Abu al-Walid Hisham al-Rida, atacó la zona. La población de Torrebarrio sufrió mucho. Las mujeres de Torrebarrio fueron llevadas a Córdoba. Esto también ocurrió siglos después durante las campañas de Almanzor, cuando muchas mujeres de León fueron capturadas y llevadas a mercados en Córdoba.

Las casonas y la vida en el pueblo

Torrebarrio es conocido por sus grandes casas de piedra, llamadas "casonas". En una de ellas, que perteneció al escribano Álvarez de la Vega, se puede ver el símbolo "Victor" de la Universidad de Salamanca, lo que indica que su dueño fue un doctor universitario. Cerca de la iglesia, hay otra casona conocida como "de los señores". Aunque se le llama así, no hay pruebas de que hubiera señores feudales que controlaran las vidas y propiedades de la gente en Torrebarrio. Aquí, todos eran considerados nobles por herencia y no había gente de clase baja. Se decía que sus únicos señores eran Dios y el Rey. Algunos eran más ricos que otros, y la casona de los señores tiene un blasón y una Cruz de Malta con una capilla, pero no hay indicios de feudalismo.

kids search engine
Torrebarrio para Niños. Enciclopedia Kiddle.