La Limpia para niños
Datos para niños La Limpia |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de La Limpia en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 35°04′50″S 60°35′28″O / -35.0806, -60.5911 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Partido de Bragado]] Bragado | |
Intendente | Sergio Barenghi (PJ-UxP) | |
• Fundación | (Ignacio Echechiquía) | |
Altitud | ||
• Media | 53 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 38 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 6645 | |
Prefijo telefónico | 02342 | |
![]() |
||
La Limpia es una pequeña localidad ubicada en el Partido de Bragado, dentro de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina. Es un lugar con una historia interesante ligada al desarrollo del ferrocarril en la región.
Contenido
¿Dónde se encuentra La Limpia?
La Limpia está situada a unos 10 kilómetros al noroeste de la ciudad de Bragado. Esto la convierte en un punto cercano a una de las ciudades más importantes de la zona.
¿Cuántas personas viven en La Limpia?
Según el censo de 2010, La Limpia tenía 38 habitantes. Esto fue un pequeño aumento del 8% en comparación con los 37 habitantes registrados en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de La Limpia entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
El Ferrocarril y La Limpia
La localidad de La Limpia cuenta con una estación de tren. Esta estación forma parte de la línea ferroviaria que conecta Bragado con Lincoln. El ferrocarril fue muy importante para el crecimiento de muchos pueblos en Argentina. Puedes aprender más sobre ella en el artículo de la estación La Limpia.
La historia de La Limpia: ¿Cómo se formó?
La historia de La Limpia está muy relacionada con la llegada del tren y la división de tierras.
Origen de las tierras
Al principio, las tierras donde hoy se encuentra La Limpia pertenecían a la viuda de Quiroga. Ella las vendió al señor Botet.
La llegada del tren
Unos años después, el 22 de septiembre de 1893, el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires inauguró la estación La Limpia. La estación fue un punto clave para el desarrollo del lugar.
La formación del pueblo
En 1898, el Banco Hipotecario de la provincia compró estas tierras. Luego, pasaron a ser propiedad de una sociedad agrícola formada por los señores La Puente, Guinea y Muriel. Finalmente, el señor Muriel compró las partes de sus socios. Él decidió dividir las tierras en cuarenta manzanas, cada una con ocho lotes. Así fue como nació la localidad de La Limpia tal como la conocemos hoy.
Un cambio en el paisaje
En 1948, Juan Francisco Caldiz, quien fundó el periódico Diario El Censor, explicó cómo el remate de los terrenos alrededor de la estación ayudó a que el pueblo creciera. Dijo que se formó con quintas (pequeñas fincas) alrededor, y luego campos de cultivo. Diez mil hectáreas fueron divididas y vendidas, lo que cambió por completo el aspecto de la región.