robot de la enciclopedia para niños

La Jaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Jaca
La Jaca ubicada en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
La Jaca
La Jaca
Ubicación de La Jaca en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
• Provincia Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg Santa Cruz de Tenerife
• Municipio Bandera de Arico (Santa Cruz de Tenerife).svg Arico
Ubicación 28°07′15″N 16°27′50″O / 28.12083333, -16.46388889
• Distancia 10 km del centro
Superficie 0,68 km²
Población  
• Total 513 hab. (2020)
• Densidad 754,41 hab./km²
Código postal 38588
Patrón Virgen del Carmen
Fiestas Patronales ―julio―

La Jaca es un pequeño pueblo costero. Se encuentra en la localidad de San Miguel de Tajao. Pertenece al municipio de Arico, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Esta provincia forma parte de las Canarias, en España.

¿De dónde viene el nombre de La Jaca?

El nombre de este lugar viene de un tipo de cangrejo. Este cangrejo se llama Eriphia verrucosa. En las Canarias, a este cangrejo se le conoce como "jaca". Antiguamente, había muchos de estos cangrejos en la zona.

Hoy en día, el pueblo tiene un bonito logo. Este logo recuerda a la especie de cangrejo que vivía allí.

¿Cómo es la geografía de La Jaca?

La Jaca está a unos 10 kilómetros de la capital del municipio, Villa de Arico. Se encuentra a una altura media de 20 metros sobre el nivel del mar. Ocupa la orilla derecha de un barranco llamado Las Listadas. Está entre los pueblos de Abades y Tajao. Su superficie es de aproximadamente 0,68 kilómetros cuadrados.

Servicios y lugares en La Jaca

El barrio cuenta con varios servicios para sus habitantes y visitantes:

  • Una pequeña iglesia dedicada a la Virgen del Carmen.
  • Un centro cultural donde se realizan actividades.
  • Un pequeño polideportivo para practicar deportes.
  • Una cancha para jugar a la bola canaria, un deporte tradicional.
  • Una plaza pública para reunirse.
  • Un parque infantil para los más pequeños.
  • Algunos pequeños comercios y bares.

La Jaca también tiene una playa y una piscina natural. Ambas son perfectas para bañarse. Además, cuenta con un embarcadero para barcos pequeños.

¿Cuál es la historia de La Jaca?

Este pueblo comenzó como un lugar de veraneo. La gente venía de las zonas más altas del municipio. Llegaban a la costa para aprovechar los recursos del mar. Esto ocurría principalmente durante los meses de verano.

La ensenada de La Jaca fue muy importante. Ayudó a que el barrio creciera y se mantuviera. Servía de refugio para los barcos pequeños. También se usaba para atrapar peces cuando la marea subía o bajaba.

Hoy en día, La Jaca es un lugar donde la gente vive. La mayoría de sus habitantes trabajan fuera del pueblo. Hay muy pocos puestos de trabajo dentro del mismo.

¿Cuántas personas viven en La Jaca?

La población de La Jaca ha crecido mucho con los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:

Cambio en la población de La Jaca
Año
2000 2005 2010 2015 2020
Habitantes
85 103 308 336 513

¿Cómo llegar a La Jaca?

Puedes llegar a La Jaca por carretera o en autobús.

Acceso por carretera

Para llegar en coche, se usa la autopista del Sur. Hay varias salidas cercanas:

  • La salida de Tajao (si vienes del norte).
  • La salida de Abades (si vienes del sur).
  • También hay un tercer acceso cerca de la gasolinera Repsol Abades. Desde allí, se toma la carretera TF-631 (Abades-Tajao).

Transporte público en autobús (guagua)

La Jaca está conectada por autobús, que en Canarias se llama "guagua". La línea que pasa por aquí es la siguiente:

Línea Trayecto Recorrido
430
Granadilla - Villa de Arico - El Porís - Costa Arico - Las Maretas
Horario/Línea

Lugares interesantes para visitar en La Jaca

  • Playa de La Jaca
  • Charco de la Virgen (una piscina natural)

Más información

kids search engine
La Jaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.