La Hoya (Tunja) para niños
Datos para niños La Hoya |
||
---|---|---|
Vereda | ||
Entidad | Vereda | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 20 km² | |
Población (2001) | ||
• Total | 747 hab. | |
Código postal | 150009 | |
La Hoya es una de las diez veredas que forman parte de la zona rural de Tunja, una ciudad en Colombia. Es un lugar con mucha naturaleza. Hace tiempo, La Hoya era parte de un corregimiento llamado Puente de Boyacá. En su territorio se encuentran algunos monumentos importantes.
Contenido
La Hoya: Ubicación y Entorno Natural
La vereda La Hoya se encuentra en la parte suroeste del municipio de Tunja. Es un área con paisajes naturales.
¿Con qué lugares limita La Hoya?
La Hoya tiene vecinos por varios lados:
- Al norte, limita con las veredas de Barón Germania y La Lajita.
- Al sur, colinda con el municipio de Ventaquemada.
- Al noreste, se encuentra cerca de los municipios de Samacá y Cucaita.
Población de La Hoya: Datos Interesantes
En el año 2001, La Hoya tenía 747 habitantes. Un poco más de la mitad de su población, el 54%, eran hombres.
¿Cómo es la educación en La Hoya?
La mayoría de los habitantes de La Hoya tienen educación primaria, un 79%. El 21% restante ha completado la educación secundaria.
¿Cuánto tiempo llevan viviendo en La Hoya?
Algo muy especial de La Hoya es que todas las personas que viven allí nacieron en la vereda. Además, la mayoría ha vivido en el mismo lugar por unos 45 años. Esto significa que el 100% de los habitantes son dueños de las tierras donde viven.
Servicios Básicos y Actividades Económicas
Las casas en La Hoya cuentan con algunos servicios importantes.
¿Qué servicios tienen las viviendas?
Todas las viviendas en La Hoya (100%) tienen acceso a agua potable y energía eléctrica. Sin embargo, no cuentan con un sistema de alcantarillado completo. Tampoco tienen servicio de telefonía rural.
¿Qué tipo de negocios hay en La Hoya?
Algunas viviendas en La Hoya también se usan para negocios. El 10% de las casas funcionan como tiendas. Otro 6% son restaurantes, que están ubicados junto a la vía principal que conecta Bogotá con Tunja.