robot de la enciclopedia para niños

La Guarda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Guarda
localidad
La Guarda ubicada en España
La Guarda
La Guarda
Ubicación de La Guarda en España
La Guarda ubicada en Provincia de Badajoz
La Guarda
La Guarda
Ubicación de La Guarda en la provincia de Badajoz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca La Serena
• Partido judicial Villanueva de la Serena
• Municipio Campanario
Ubicación 38°47′50″N 5°42′19″O / 38.797222222222, -5.7052777777778
• Altitud 400 m
Población 58 hab. (INE 2022)
Código postal 06459
Alcaldesa Beatriz Calderón

La Guarda es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Campanario en España. Se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura.

¿Dónde se encuentra La Guarda?

La Guarda está a unos 11 kilómetros de Campanario, si vas hacia Quintana de la Serena. Forma parte de una zona llamada La Serena.

Lugares históricos y de interés

El Puente Isabel II: Un cruce con historia

En el año 1856, cuando Isabel II era reina, se construyó un puente sobre el río Ortiga. Este puente ayudaba a los habitantes a cruzar a la sierra para conseguir leña y hacer otras tareas.

A mediados del siglo XX, el puente era conocido como el "puente del Arenque". Esto se debía a que las personas que más lo usaban a menudo solo tenían pescado como comida. Aunque la reina no lo inauguró, hay una inscripción que dice que se construyó durante su reinado. Antes tenía un escudo de bronce, pero este desapareció hace unos diez años.

Para pagar la construcción del puente, se vendió una pequeña calle en Campanario el 28 de septiembre de 1856. Con esto se consiguieron unos 2000 reales. La construcción duró un mes y medio. Cien trabajadores ganaban 7 reales al día, y los maestros de obra, 13 reales.

El puente tiene dos arcos, uno de casi 4 metros y otro de 5 metros de ancho. Está hecho de ladrillos cocidos, piedra de granito y cal.

Rutas y actividades en el puente

Desde el año 2014, el Ayuntamiento de Campanario organiza una ruta especial. Es una caminata fácil de 11 kilómetros. Los participantes recorren el camino hasta el Puente Isabel II y prueban comidas típicas de Extremadura.

Las Carboneras: Un viaje al pasado

Las Carboneras es un lugar arqueológico que está cerca del cementerio del pueblo. Las excavaciones comenzaron el 9 de diciembre de 2010 y terminaron ese mismo mes. Se exploró un área de 754 metros cuadrados.

Allí se encontraron muchos objetos de cerámica, como vasos, cazuelas y vasijas. La mayoría de estos objetos se usaban para guardar cosas. También se descubrieron restos de casas antiguas. Estas casas se construyeron en cuatro etapas diferentes.

Los objetos encontrados en Las Carboneras son parecidos a los de otros lugares cercanos, como La Mata o Cancho Roano. Esto nos ayuda a entender cómo vivían las personas en el pasado.

La Iglesia de La Guarda

La iglesia del pueblo es la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Candelaria. Es un templo católico dedicado a Santiago el Mayor. Pertenece a la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.

Fiestas y celebraciones

Las fiestas de La Guarda se celebran entre el 2 y el 5 de agosto. Durante estos días, hay juegos populares y bailes con grupos de danza tradicional. Estas actividades se realizan en la plaza del pueblo, organizadas por el Ayuntamiento de Campanario. Las fiestas terminan con un desayuno de chocolate y churros para todos los vecinos y visitantes.

kids search engine
La Guarda para Niños. Enciclopedia Kiddle.