Granja de Escarpe para niños
Datos para niños Granja de EscarpeLa Granja d’Escarp |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Panorámica de Granja de Escarpe
|
||
Ubicación de Granja de Escarpe en España | ||
Ubicación de Granja de Escarpe en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Segriá | |
• Partido judicial | Lérida | |
Ubicación | 41°25′08″N 0°21′09″E / 41.418948, 0.352457 | |
• Altitud | 78 m | |
Superficie | 38,67 km² | |
Población | 943 hab. (2024) | |
• Densidad | 25,11 hab./km² | |
Gentilicio | granjero, -a (cat.) granjolí, -na |
|
Código postal | 25185 | |
Alcalde (2007) | Josep Guiu Castelló | |
Sitio web | www.granjaescarp.ddl.net | |
Granja de Escarpe (cuyo nombre oficial en catalán es La Granja d’Escarp) es un municipio que se encuentra en España. Está ubicado en la provincia de Lérida, en la parte suroeste de la comarca del Segriá. Este lugar es especial porque está justo en el límite con Aragón y donde se unen los ríos Cinca y Segre.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Granja de Escarpe?
La población a lo largo del tiempo
Granja de Escarpe tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
La cantidad de personas que viven en Granja de Escarpe ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha crecido o disminuido la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Granja de Escarpe entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Granja de Escarpe: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
Aquí tienes una tabla con la evolución de la población en algunos años clave:
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2012 |
---|---|---|---|---|---|---|
1288 | 1053 | 1333 | 1372 | 1135 | 1165 | 969 |
¿A qué se dedica la gente en Granja de Escarpe?
La actividad principal hoy en día es la agricultura. Se cultiva con regadío (usando agua para las plantas) y, en menor medida, con secano (sin riego artificial). Es muy importante la producción de frutas como peras, melocotones, cerezas y nectarinas.
Antiguamente, una parte importante de la economía del pueblo venía de las minas de carbón. La extracción de carbón a gran escala en la zona de Mequinenza comenzó aquí. Un señor llamado Ignacio Girona y Agrafel instaló una fábrica de cemento que usaba el carbón y otros materiales de las minas. La fábrica empezó a producir cemento en 1876. Todavía se pueden ver algunas de estas antiguas instalaciones, que son un recuerdo importante de la historia minera e industrial del lugar.
¿Cómo se llega a Granja de Escarpe?
Hay autobuses que conectan el pueblo con Lérida, la capital de la provincia, durante todo el día. Pasan aproximadamente cada hora u hora y media.
También hay una línea de autobús nocturna que va de Lérida a Granja de Escarpe.
¿Qué lugares interesantes hay en Granja de Escarpe?
- Iglesia de San Jaime: Es una iglesia que fue construida en el siglo XVIII. Su fachada tiene un estilo llamado neoclásico.
- Ermita de San Jaime: También es del siglo XVIII. Una ermita es una pequeña iglesia, a menudo en un lugar apartado.
- El Aiguabarreig: Es un lugar muy especial donde se unen tres ríos: el Segre, el Cinca y el Ebro. La palabra "aiguabarreig" significa "mezcla de aguas" en catalán.
- Lo Pi Batiste: Es un pino muy antiguo, con más de cien años. Se encuentra en la ladera de un lugar llamado Punta del Fortí.
Véase también
En inglés: La Granja d'Escarp Facts for Kids