La Elvira (Cali) para niños
Datos para niños La Elvira |
||
---|---|---|
Corregimiento y Centro poblado | ||
La Elvira.
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 3°31′14″N 76°36′26″O / 3.5206666666667, -76.607194444444 | |
Entidad | Corregimiento y Centro poblado | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Valle del Cauca | |
• Municipio | Cali | |
Superficie | ||
• Total | 1.607,08 km² | |
Población (2005) | ||
• Total | 2,147 hab. | |
• Densidad | 1,336 hab./km² | |
La Elvira es un corregimiento que se encuentra en la parte norte del distrito de Santiago de Cali, en Colombia. Un corregimiento es una división territorial rural que forma parte de un municipio más grande.
Contenido
¿Qué es La Elvira y dónde se ubica?
La Elvira es un corregimiento y también un centro poblado. Esto significa que tiene una zona principal donde vive la mayoría de la gente, que le da el nombre a todo el corregimiento. Se localiza en el norte de Cali.
¿Con qué lugares limita La Elvira?
Este corregimiento tiene varios vecinos. Al sur, limita con otros corregimientos de Cali, como El Saladito y La Castilla. Hacia el oriente, se encuentra el municipio de Yumbo y el corregimiento La Paz. Finalmente, al occidente, limita con el municipio de Dagua.
¿Cómo se organiza el territorio de La Elvira?
La Elvira no es solo un pueblo, sino que está formada por su centro poblado principal y otras cuatro áreas más pequeñas llamadas veredas. Una vereda es una comunidad rural o un caserío que forma parte de un corregimiento.
Las veredas de La Elvira
Las veredas que componen La Elvira son:
- La Elvira (que es también el centro poblado principal)
- Alto Aguacatal
- Los Laureles
- Kilómetro 18
Un vistazo a la historia de La Elvira
La historia de La Elvira como comunidad comenzó a tomar forma en la década de 1940. En ese tiempo, llegaron las primeras familias a establecerse en la zona. Estas personas venían principalmente de los departamentos de Cauca y Nariño, buscando un nuevo lugar para vivir y trabajar.