robot de la enciclopedia para niños

La Cruz (Chihuahua) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Cruz
Localidad
Calle en La Cruz, Chihuahua.jpg
Calle en La Cruz.
Coordenadas 27°52′02″N 105°12′36″O / 27.8672, -105.2101
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chihuahua
 • Municipio La Cruz
Eventos históricos  
 • Fundación 21 de abril de 1797 (José Joaquín Ugarte)
Altitud  
 • Media 1199 m s. n. m.
Clima Árido cálido BWh (Desértico cálido)
Población (2010)  
 • Total 1671 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC-6)
Código postal 33670
Clave Lada 648
Código INEGI 080160001

La Cruz es una localidad ubicada en el centro-sur del estado de Chihuahua, en México. Es la capital del municipio de La Cruz, lo que significa que es el centro administrativo de esa zona.

La Cruz: Un Pueblo con Historia en Chihuahua

La Cruz es un lugar con una historia rica y fascinante. Ha sido testigo de eventos importantes a lo largo de los años.

¿Cómo Nació La Cruz?

El pueblo de La Cruz fue fundado el 21 de abril de 1797. Fue el capitán José Joaquín Ugarte quien lo estableció. Al principio, el lugar se llamó El Vado. Esto se debe a que era un punto donde el río Conchos podía ser cruzado fácilmente.

Monumentos y Momentos Importantes

Desde la época colonial, La Cruz cuenta con un edificio muy especial: el Templo de Nuestra Señora del Refugio. Este templo aún conserva una pintura antigua de su patrona.

El Paso de Héroes Nacionales

La Cruz ha sido un punto de paso para figuras históricas importantes. El 16 de abril de 1811, un grupo de líderes del movimiento de independencia, incluyendo a Miguel Hidalgo y Costilla, se detuvo aquí. Ellos eran prisioneros y se dirigían a Chihuahua para ser juzgados. Se cuenta que Miguel Hidalgo descansó bajo la sombra de un árbol de mezquite. Hoy, los restos de ese árbol se conservan en el patio de la Presidencia Municipal.

Años después, el 9 de octubre de 1864, el presidente Benito Juárez también pasó por La Cruz. Él se dirigía al norte, buscando refugio de la intervención francesa. Juárez pasó la noche en el pueblo antes de seguir su camino. Luego, el 12 de diciembre de 1866, Benito Juárez regresó a La Cruz. Esta vez, volvía hacia el centro del país, ya que las fuerzas francesas se estaban retirando.

En 1868, el Congreso de Chihuahua decidió que La Cruz se convertiría en la capital de su propio municipio. Así, se separó del municipio de Camargo. Por un corto tiempo, el 18 de julio de 1931, el municipio de La Cruz fue unido al municipio de Saucillo. Sin embargo, menos de seis meses después, el municipio fue restablecido y ha permanecido así hasta hoy.

¿Dónde se Ubica La Cruz y Cuánta Gente Vive Allí?

La Cruz se encuentra a la orilla izquierda del río Conchos. Esta zona es muy fértil, lo que la hace especial en medio de las regiones más secas de Chihuahua. Comparte esta característica con otras poblaciones cercanas como Santa Rosalía de Camargo y Saucillo.

El Río Conchos y sus Alrededores

La altitud de La Cruz es de 1199 metros sobre el nivel del mar. Su clima es árido cálido, lo que significa que es un lugar con mucho sol y poca lluvia.

Conectividad y Carreteras

La principal carretera que conecta La Cruz es la Carretera Federal 45. Esta carretera atraviesa el pueblo. Hacia el norte, conecta con Conchos y Saucillo. Hacia el sur, lleva a Santa Rosalía de Camargo. La carretera 45 en este punto es sencilla, con dos carriles. Hay otra autopista de cuota, la 45-D, que pasa a unos 10 kilómetros al oeste del pueblo.

Datos de Población

Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, La Cruz tenía 1671 habitantes. De ellos, 877 eran hombres y 794 eran mujeres.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Cruz, Chihuahua Facts for Kids

kids search engine
La Cruz (Chihuahua) para Niños. Enciclopedia Kiddle.