robot de la enciclopedia para niños

La Colina (Buenos Aires) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Colina
Localidad
La Colina -Casa abandonada - panoramio.jpg
La Colina ubicada en Provincia de Buenos Aires
La Colina
La Colina
Localización de La Colina en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 37°21′41″S 61°32′05″O / -37.3614, -61.5347
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido General La Madrid
Eventos históricos  
 • Fundación 22 de septiembre de 1911
Altitud  
 • Media 199 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 663 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal 7408
Prefijo telefónico 02286

La Colina es una localidad ubicada en el Partido de General La Madrid, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Es un lugar tranquilo con una rica historia.

¿Cuántas personas viven en La Colina?

Según el censo de 2010, La Colina tiene 663 habitantes. Esto fue un poco menos que en el censo de 2001, cuando vivían 713 personas.

¿Cómo ha cambiado la población de La Colina con el tiempo?

La población de La Colina ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de La Colina entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

¿Quiénes fueron los primeros habitantes de La Colina?

Las primeras familias importantes que se establecieron en La Colina fueron los Gaitán, Martínez y Steinbach. Los Steinbach venían de colonias alemanas. Con el tiempo, llegaron más familias, principalmente de origen español y alemán.

Estas familias se dedicaron a la agricultura y la ganadería. Trabajaban en estancias cercanas, como la Estancia de La Colina, que era propiedad de Ramón Santamarina y sus hijos.

¿Qué hace especial a La Colina hoy en día?

Hoy, La Colina es conocida por la amabilidad de sus habitantes. Es un lugar muy seguro y tranquilo, con calles pacíficas, aire puro y mucha vegetación. Es ideal para quienes buscan un ambiente relajado y familiar.

¿Dónde se encuentra La Colina?

La Colina está a 28 kilómetros al oeste de la ciudad de General La Madrid. Para llegar, se usa un camino de tierra.

¿Cómo se llega a La Colina?

La ruta principal para acceder al pueblo es la Ruta 67. Esta ruta conecta Coronel Suárez con General La Madrid. Es un camino de ripio (grava) de unos 60 kilómetros.

¿Cuál es la historia de La Colina?

La historia de La Colina está muy ligada al ferrocarril y a sus primeros pobladores.

Los inicios del pueblo y el ferrocarril

En la década de 1860, un colono francés llamado Jean Pierre Alliaud se instaló donde hoy está la estación de tren. Él abrió un almacén donde comerciaba con los pueblos originarios y con las carretas de fletes de Ramón Santamarina.

Cuando se construyó la "zanja de Alsina" (una obra defensiva), el gobierno le dio a Jean Pierre Alliaud una gran cantidad de tierras por estar cerca de esa construcción.

La estación de tren de La Colina se inauguró en 1884. Al principio, el pueblo era solo una parada de tren. En 1884, durante el gobierno de Julio Argentino Roca, la vía férrea se extendió hasta Bahía Blanca, conectando con Plaza Constitución. La estación de La Colina se fundó oficialmente en 1902. Sin embargo, desde 2015, la estación ya no se usa, debido a cambios en la red ferroviaria argentina.

La fundación oficial del pueblo

El 29 de abril de 1911, los dueños del campo "La Colina" lo vendieron a Enrique Santamarina. Él trabajó para fundar un pueblo en ese lugar. El proyecto para el nuevo pueblo, que sería una extensión del que ya existía frente a las vías del tren, fue diseñado por el ingeniero Santiago A. Ferreri.

El 22 de septiembre de 1911, el gobierno aprobó el diseño del pueblo. Fue entonces cuando muchas personas comenzaron a establecerse allí.

Lugares de interés y actividades en La Colina

En La Colina, puedes ver edificios antiguos con una arquitectura interesante. También hay un barrio con casas más modernas.

Entre los lugares para visitar, destacan:

  • La plaza principal, que tiene muchos árboles.
  • La plaza de La Palmera.
  • Un monumento al Dr. Eliseo Mañay, quien fue uno de los primeros médicos del lugar.

La Colina también cuenta con instituciones educativas importantes:

  • El Jardín de Infantes N.º 903 Rosario Vera Peñaloza.
  • La Escuela Primaria N.º 3 "Mariano Moreno".
  • La Escuela Secundaria.

Para los deportes, los jóvenes pueden participar en clubes como el Club Deportivo La Colina (antes Independiente) y el Atlanta Colina Club.

El nombre "La Colina" viene de una estancia que existía en la zona. En esas tierras había una elevación natural del terreno, una "colina".

Estancias importantes

Dos estancias destacadas en la localidad son "La Colina" y "El Huáscar". Las tierras de "El Huáscar" son atravesadas por un arroyo con el mismo nombre. La estancia "El Huáscar" tiene edificios con un hermoso estilo francés.

Ferrocarril en La Colina

  • Estación La Colina
kids search engine
La Colina (Buenos Aires) para Niños. Enciclopedia Kiddle.