robot de la enciclopedia para niños

La Sellera de Ter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Sellera de Ter
La Cellera de Ter
municipio de Cataluña
Escut de la Cellera de Ter.svg
Escudo

La-Cellera-de-Ter.jpg
La Sellera de Ter ubicada en España
La Sellera de Ter
La Sellera de Ter
Ubicación de La Sellera de Ter en España
La Sellera de Ter ubicada en Provincia de Gerona
La Sellera de Ter
La Sellera de Ter
Ubicación de La Sellera de Ter en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca La Selva
• Partido judicial Santa Coloma de Farnés
Ubicación 41°58′06″N 2°37′15″E / 41.968291, 2.620736
• Altitud 166 m
Superficie 14,63 km²
Núcleos de
población
4
Población 2014 hab. (2024)
• Densidad 137,12 hab./km²
Gentilicio (cat.) cellerenc, -a
Código postal 17165
Alcalde (2011) Xavier Boïgues (CAM)
Sitio web www.lacelleradeter.cat

La Sellera de Ter (en catalán y oficialmente La Cellera de Ter) es un municipio de España. Se encuentra en la comarca de la Selva, en la provincia de Gerona, Cataluña. Está situado al norte de la comarca, a la derecha del río Ter.

Además de la capital municipal, La Sellera de Ter incluye otros lugares como El Pasteral, Pladamont y Pladavall.

¿Dónde se encuentra La Sellera de Ter?

Más de la mitad de este municipio es montañoso. Forma parte de la zona este de la sierra de las Guillerías. La otra parte es una llanura fértil, con mucha agua. Esta llanura tiene poco más de un kilómetro de ancho y está rodeada por el río Ter y la riera de Osor.

El pueblo está a 166 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a 19 km de Gerona, a 12 km de Santa Coloma de Farnés (la capital de la comarca), a 30 km de Olot, a 50 km de Vich y a 102 km de Barcelona. Estas son las rutas más comunes para llegar al pueblo.

¿Cuál es la historia de La Sellera de Ter?

Los primeros habitantes

Los primeros signos de vida humana en estos valles datan de hace unos 100.000 años antes de Cristo. Esto se sabe por los restos más antiguos encontrados en el municipio. Estos restos pertenecen a una tribu nómada que se movía por gran parte de lo que hoy es la comarca de la Selva.

También se han encontrado cosas importantes en la cueva del Pasteral. Allí había un lugar de enterramiento del neolítico (una época antigua de la historia). Cerca, en el monte Colldegria, hay restos de un antiguo pueblo ibérico. En la base de este monte, en los campos de Can Carreras, se encontró un lugar de enterramiento de la época romana.

El nacimiento del pueblo

La primera vez que se menciona la iglesia de La Sellera en un escrito fue en el año 833. Esto fue cuando el rey Luis el Piadoso dio privilegios al abad Deodat para repoblar los valles del río Ter.

El pueblo de La Sellera de Ter comenzó como una "cellae". Las "cellae" eran iglesias parroquiales que dependían de un monasterio. Estaban en lugares más o menos lejanos y ayudaban a que nacieran nuevas comunidades de personas. La "sagrera" era un terreno sagrado alrededor de estas iglesias. Estaba bajo la protección de la iglesia y allí se construían pequeños almacenes para guardar las cosechas y protegerlas de robos. La iglesia de La Sellera fue dañada por fuertes terremotos en 1427, pero fue reconstruida y sigue en pie hoy.

La independencia municipal

La iglesia de La Sellera tenía una relación especial con el castillo de Anglés, que era propiedad de los condes de Cabrera. Aunque los habitantes del valle estaban bajo el control del castillo, la parroquia del pueblo seguía siendo la de La Sellera de Ter. Esto causó algunos desacuerdos. Finalmente, en 1788, La Sellera de Ter consiguió su independencia como municipio. A pesar de esto, los lazos entre los dos pueblos siguen siendo muy fuertes.

¿Cuántas personas viven en La Sellera de Ter?

La Sellera de Ter tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de La Sellera de Ter entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba La Sellerra: 1842
En estos censos se denominaba La Sellera: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920 y 1930
En estos censos se denominaba La Sellera de Ter: 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

¿Cómo se llega a La Sellera de Ter?

La carretera C-63 pasa por el municipio. Hace poco se construyó una variante de esta carretera para mejorar el tráfico. Antes, también tenía una estación de tren de la línea Gerona-Olot.

¿A qué se dedica la gente en La Sellera de Ter?

La economía del pueblo se basa en la agricultura, tanto de secano (sin riego) como de regadío (con riego). También es importante la ganadería (cuidado de animales) y la producción de energía hidroeléctrica en el pantano de Susqueda.

¿Qué lugares interesantes hay en La Sellera de Ter?

  • Iglesia de Santa María de Sales.
  • Cuevas del Puig d'en Guia.

Personas destacadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Cellera de Ter Facts for Kids

kids search engine
La Sellera de Ter para Niños. Enciclopedia Kiddle.