robot de la enciclopedia para niños

La Calderuela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Calderuela
asentamiento medieval abandonado
La Calderuela ubicada en Provincia de Zaragoza
La Calderuela
La Calderuela
Ubicación de La Calderuela en Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Comunidad de Calatayud
• Municipio Malanquilla
Ubicación 41°35′27″N 1°51′38″O / 41.590866, -1.860595
Población 0 hab.

La Calderuela fue una pequeña aldea medieval que hoy está abandonada. Se encontraba en Aragón, España, cerca de la actual Torre del Moro. Estaba situada entre los municipios de Aranda de Moncayo y Malanquilla, en la Provincia de Zaragoza.

El nombre de La Calderuela

El nombre de esta antigua aldea, La Calderuela, aparece en textos de la Edad Media como La Calderola.

¿Qué es "El Entredicho"?

Cerca de donde estaba La Calderuela hay un terreno especial. Es un monte que pertenece al municipio de Malanquilla. Hasta el año 2000, este monte se llamaba El Entredicho. Después, se le añadió el nombre de La Cocuta. El nombre El Entredicho nos da una pista sobre un problema. Indica que ha habido una discusión o desacuerdo sobre quién puede usar este terreno. Esta disputa ha durado mucho tiempo entre los habitantes de Aranda de Moncayo y Malanquilla.

La historia de La Calderuela

La Calderuela fue fundada por el rey Jaime I de Aragón. Él quería que la gente de Aranda de Moncayo se mudara allí. Les dio un "boyalar", que era un terreno para que sus bueyes pudieran pastar.

¿Cuándo se fundó La Calderuela?

El 13 de octubre de 1263, el rey Jaime I le dio La Calderuela a una persona llamada Pero Vera. La condición era que Pero Vera construyera una torre allí. Además, la aldea siempre debía seguir siendo parte de Aranda de Moncayo.

¿Por qué se abandonó La Calderuela?

A pesar de los planes del rey, la aldea de La Calderuela no duró mucho tiempo. Pronto quedó sin habitantes. Desde el año 1313, los documentos antiguos ya no hablan de gente viviendo allí. En cambio, mencionan los derechos de uso de la tierra por parte de los vecinos de Aranda de Moncayo y Malanquilla. Estos dos pueblos han tenido una disputa por este territorio que continúa hasta el día de hoy.

¿Hubo un acuerdo en La Calderuela?

En el año 1466, se firmó un acuerdo de paz en La Calderuela. Esto podría significar que, aunque la aldea estaba casi vacía, todavía quedaban algunas casas o personas viviendo allí en ese momento.

Monumentos importantes

  • Torre del Moro: Esta torre es un monumento que se encuentra cerca de donde estaba la antigua aldea de La Calderuela.
kids search engine
La Calderuela para Niños. Enciclopedia Kiddle.