robot de la enciclopedia para niños

La Acebeda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Acebeda
municipio de España
Bandera de La Acebeda.svg
Bandera
Escudo de La Acebeda.svg
Escudo

Calle y casa en La Acebeda.jpg
Calle de La Acebeda
La Acebeda ubicada en España
La Acebeda
La Acebeda
Ubicación de La Acebeda en España
La Acebeda ubicada en Comunidad de Madrid
La Acebeda
La Acebeda
Ubicación de La Acebeda en la Comunidad de Madrid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
• Provincia Flag of the Community of Madrid.svg Madrid
• Comarca Sierra Norte
• Partido judicial Partido judicial de Torrelaguna
Ubicación 41°04′59″N 3°37′00″O / 41.083055555556, -3.6166666666667
• Altitud 1272 m
Superficie 22,06 km²
Población 68 hab. (2024)
• Densidad 2,99 hab./km²
Gentilicio cebedeño, -a
Código postal 28755
Alcalde (2023) Gustavo Martín Hidalgo (Indep.)
Sitio web www.laacebeda.org

La Acebeda es un pequeño municipio de España, ubicado en la Comunidad de Madrid. Es un lugar tranquilo con una población de 67 habitantes, según datos de 2023.

Símbolos de La Acebeda

Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera. Los de La Acebeda fueron aprobados oficialmente el 30 de junio de 1994.

¿Qué significa el escudo de La Acebeda?

Archivo:Escudo de La Acebeda
Escudo de La Acebeda

El escudo de La Acebeda tiene un diseño especial:

  • La primera parte muestra un árbol verde, que es un acebo, sobre unas ondas de color plata y azul. Esto representa la gran cantidad de acebos que había en la zona y los arroyos.
  • La segunda parte es de color verde y tiene dos ovejas de plata. Esto simboliza la importancia de la ganadería en la historia del pueblo.
  • En la parte superior, el escudo lleva una corona real española.

¿Cómo es la bandera de La Acebeda?

La bandera de La Acebeda tiene forma rectangular. Está dividida en dos partes verticales: una roja y otra verde. En el centro de la bandera se encuentra el escudo del municipio.

Ubicación y entorno natural de La Acebeda

La Acebeda se encuentra en la zona norte de la Comunidad de Madrid, en la sierra de Somosierra. Está cerca de un paso de montaña llamado Puerto de La Acebeda, que tiene una altura de 1686 metros.

¿Cómo es el paisaje de La Acebeda?

Archivo:Área recreativa Las Dehesas de La Acebeda (Madrid)
Área recreativa Las Dehesas

El territorio de La Acebeda es muy natural y bonito:

  • Casi la mitad de su superficie está cubierta de prados verdes.
  • Gran parte del resto del terreno son bosques con diferentes tipos de árboles, como pinos, robles y fresnos.
  • También hay muchos arroyos que bajan de la sierra de Somosierra y que luego se unen al río Madarquillos.

Historia de La Acebeda

La historia de La Acebeda está muy ligada a su entorno natural y a las actividades de sus habitantes.

¿De dónde viene el nombre de La Acebeda?

El nombre del municipio viene de la gran cantidad de árboles de acebo que se podían encontrar en la zona hace mucho tiempo. Aunque ahora quedan pocos, algunos de ellos son muy antiguos, con cientos de años.

¿Cuándo se unió La Acebeda a la provincia de Madrid?

En el año 1833, La Acebeda, al igual que muchos otros pueblos, pasó a formar parte de la provincia de Madrid. Antes de esa fecha, pertenecía a la provincia de Segovia.

¿Cómo ha cambiado la población de La Acebeda a lo largo del tiempo?

Archivo:Puente para cruzar el arroyo
Puente utilizado para cruzar un arroyo en el área recreativa de Las Dehesas

Durante muchos siglos, La Acebeda fue un pueblo de campesinos. Sin embargo, en el siglo XX, muchas personas comenzaron a mudarse a la ciudad de Madrid en busca de nuevas oportunidades.

El origen del pueblo se remonta a la Reconquista. En ese tiempo, algunos pastores del pueblo cercano de Horcajo de la Sierra usaban estas tierras para llevar a su ganado. Poco a poco, empezaron a construir casas junto a una antigua ruta de ganado llamada Cañada Real. El pueblo fue creciendo y en 1889, alcanzó su mayor número de habitantes: 360 personas.

Población de La Acebeda

Actualmente, La Acebeda tiene una población de 68 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, el número de personas que viven en el municipio ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de La Acebeda entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares interesantes para visitar en La Acebeda

La Acebeda cuenta con varios lugares que muestran su historia y su belleza natural.

¿Qué es la Cañada Real Segoviana?

Archivo:Calle de la Acebeda2
Calle de La Acebeda

La Cañada Real Segoviana es una antigua ruta que usaban los pastores para mover a sus animales. Esta ruta atraviesa el municipio de La Acebeda y cruza la sierra de Guadarrama.

¿Cómo son las casas tradicionales?

Las casas de La Acebeda suelen estar construidas con mampostería de piedra y madera. Tienen pocas ventanas y un estilo muy rural. Muchas de ellas combinan los espacios para vivir con zonas para guardar herramientas o animales.

La Fragua: Un viaje al pasado

Archivo:Carretera La Acebeda- Robregordo (Madrid)
Carretera La Acebeda-Robregordo
Archivo:Calle de La Acebeda1
Calle de la Acebeda

La Fragua es un edificio rectangular de piedra que ha sido restaurado. Dentro, puedes ver el antiguo horno, el fuelle y el yunque que usaba el herrero. Fuera, se encuentra "el potro", una estructura que se utilizaba para poner herraduras a los animales.

Iglesia de San Sebastián: Un tesoro barroco

La Iglesia de San Sebastián se encuentra en el centro del pueblo, al lado del Ayuntamiento. Fue construida en el siglo XVII con un estilo barroco. Es de forma rectangular, con una sola nave y una sacristía. Dentro, guarda obras de arte muy valiosas, como un altar con pinturas del año 1500, crucifijos del siglo XVI y una cruz de plata de estilo barroco.

Santuario de la Virgen Blanca del Saz

Este santuario está a unos 2 kilómetros del pueblo, junto al arroyo de la Dehesa. Fue construido en 1975 y en su interior se encuentra una imagen de la Virgen Blanca. Los vecinos de La Acebeda van en romería a este santuario cada último domingo de julio.

Área recreativa Las Dehesas: Naturaleza y diversión

Archivo:Arroyo en La Acebeda (Madrid)
Arroyo en Área recreativa Las Dehesas

Esta área se encuentra a la salida de La Acebeda, tomando un camino forestal hacia el pueblo vecino de Robregordo. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, con muchos árboles, mesas y bancos para descansar, y pequeñas cascadas. Aquí también hay un antiguo molino del siglo XVII que fue reformado para ser un restaurante, aunque ahora está cerrado. Además, hay un espacio que pronto será un albergue para quienes practican ciclismo de montaña (BTT).

Casa de la Peña: La primera casa del pueblo

La Casa de la Peña es considerada la primera casa que se construyó en La Acebeda. Está edificada sobre una gran piedra y para su construcción se usaron principalmente piedra, madera y barro. Su tejado es de teja árabe y tiene dos lados inclinados. Esta casa es un buen ejemplo de la arquitectura rural de la zona.

Fiestas y tradiciones de La Acebeda

En La Acebeda se celebran varias fiestas a lo largo del año, que son momentos de encuentro y alegría para sus habitantes.

Romería de la Virgen Blanca del Saz

Esta romería se celebra el último domingo de julio. La gente del pueblo sale en procesión desde la iglesia de San Sebastián hasta la Gruta del Riajo del Saz, donde se celebra una misa.

Fiesta de San Sebastián

El 20 de enero se celebra la Fiesta de San Sebastián. Se organiza una misa y una comida popular para todos los vecinos, preparada por el Ayuntamiento.

Fiesta de San Miguel

Archivo:Entorno de La Acebeda (Madrid)
Entorno de La Acebeda

Las fiestas principales del pueblo son el 29 de septiembre, en honor a San Miguel. Durante estos días, hay verbenas, bailes, juegos para niños y una misa con procesión organizada por la Hermandad de San Miguel.

Cómo llegar a La Acebeda

Puedes llegar a La Acebeda de varias maneras:

Por carretera

El acceso principal es desde la autopista A-1.

En autobús

Hay líneas de autobús que conectan La Acebeda con otros lugares:

Línea Recorrido
191B Buitrago del Lozoya - Somosierra
196 Madrid (Plaza de Castilla) - La Acebeda

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Acebeda Facts for Kids

kids search engine
La Acebeda para Niños. Enciclopedia Kiddle.