Renacimiento (partido) para niños
Datos para niños RenacimientoRenaissance |
||
---|---|---|
![]() |
||
Presidente | Stanislas Guerini | |
Fundador | Emmanuel Macron | |
Fundación | 6 de abril de 2016 | |
Ideología | Socioliberalismo Europeísmo Reformismo Facciones: Progresismo liberal Socialdemocracia Ecologismo Liberalismo conservador |
|
Posición | Centro a centroderecha Facciones: Centroizquierda |
|
Coalición | Juntos | |
Sede | 63, rue Sainte-Anne 75002 París | |
País | ![]() |
|
Colores | Azul Negro |
|
Organización juvenil |
Jóvenes con Macron | |
Grupo parlamentario europeo | Renovar Europa | |
Asamblea Nacional |
102/577
|
|
Senado |
23/348
|
|
Parlamento Europeo |
11/79
|
|
Presidentes Regionales |
1/17
|
|
Sitio web | parti-renaissance.fr | |
Renacimiento (RE), antes conocido como ¡En Marcha! y luego ¡La República en Marcha!, es un partido político de Francia. Fue fundado el 6 de abril de 2016 por Emmanuel Macron, quien es el actual presidente de la República Francesa.
Este partido se enfoca mucho en el uso de las redes sociales. Una de sus características especiales es que permite que personas de otros partidos se unan. Además, no pide una cuota de membresía a quienes se unen.
Desde 2018, Stanislas Guerini es el líder principal del partido.
El 8 de mayo de 2017, Emmanuel Macron dejó su puesto como presidente del movimiento. Catherine Barbaroux tomó su lugar de forma temporal. Fue entonces cuando el movimiento cambió su nombre a La République En Marche! (La República en Marcha). Con este nombre, el partido participó en las elecciones legislativas de 2017.
Contenido
Historia del Partido Renacimiento
¿Cómo se fundó el partido?

El partido ¡En Marcha! se fundó el 6 de abril de 2016 en Amiens, la ciudad natal de Emmanuel Macron. El nombre del movimiento incluye las iniciales de Macron. Aunque Emmanuel Macron fue parte del Partido Socialista antes, ¡En Marcha! busca ser diferente de los partidos políticos tradicionales.
El partido se presenta como una organización que va más allá de la división clásica entre izquierda y derecha. Macron cree que la verdadera diferencia está entre quienes buscan el progreso y quienes prefieren mantener las cosas como están. Él se identifica con los que buscan el progreso.
El camino hacia la presidencia
Con la creación de este movimiento, Emmanuel Macron mostró por primera vez su deseo de participar en las elecciones presidenciales. Muchos expertos y medios de comunicación pensaron que podría ser candidato en 2017. Esto se notó por las actividades para recaudar fondos que organizaba.
El lanzamiento del movimiento tuvo mucha atención en los medios. También aumentó el interés por Emmanuel Macron en Google y Wikipedia. Esto causó algunas tensiones con el entonces presidente François Hollande.
Reacciones al nuevo movimiento
La creación de ¡En Marcha! fue bien recibida por algunas figuras políticas. Por ejemplo, Najat Vallaud-Belkacem y Jean-Pierre Raffarin pensaron que el movimiento traía "aire fresco".
Otros fueron más críticos. Jean-Luc Mélenchon y Christian Estrosi expresaron sus dudas sobre el programa de Macron.
Emmanuel Macron realizó su primer gran evento el 12 de julio de 2016. Asistieron unas 3.500 personas y varios políticos importantes. En su discurso, Macron dijo que llevaría al movimiento "hasta 2017 y hasta la victoria".
En septiembre de 2022, el partido cambió su nombre a Renaissance (Renacimiento).
Ideas Principales del Partido
¿Qué piensa Renacimiento sobre Europa?

Durante la campaña presidencial de 2017, Emmanuel Macron fue visto como un gran defensor de Europa. La prensa lo presentó como alguien que quería poner a Europa en el centro de los debates. Él buscaba reformar Europa, por ejemplo, buscando que los impuestos y las políticas sociales fueran más parecidos entre los países.
Después de que Emmanuel Macron se convirtiera en presidente, su visión se centró en impulsar el proyecto europeo. El partido Renacimiento quiere fortalecer la unión de Europa. En 2019, el partido se unió al grupo Renovar Europa en el Parlamento Europeo.
¿Qué tipo de personas apoyan a Renacimiento?
Un estudio mostró que los miembros del partido tienen diferentes puntos de vista. Algunos son "liberal-progresistas", lo que significa que apoyan el progreso y la tolerancia. Otros son "liberal-conservadores" o "moderado-conservadores".
Emmanuel Macron ha dicho que su movimiento es una mezcla de personas con distintas ideas. Incluye a quienes apoyan la socialdemocracia, el liberalismo, el centro, el ecologismo y muchos ciudadanos sin experiencia política. Él cree que la división tradicional entre izquierda y derecha ya no es tan importante. Para él, la verdadera división es entre quienes buscan el progreso y quienes prefieren no cambiar.
¿Cuál es la visión económica y de seguridad?
Renacimiento propone que Francia se integre más en la economía global. El partido no apoya el proteccionismo, que es cuando un país limita el comercio con otros. También busca mejorar la relación entre Francia y Alemania.
El partido cree que Francia debe hacer reformas económicas. A cambio, Alemania debería invertir más y ayudar a impulsar la economía de la zona euro. En cuanto a la seguridad, el partido piensa que Europa debe asumir un papel más importante. Macron ha dicho que "la auténtica soberanía es europea".
Un estudio de 2020 indicó que los seguidores del partido se han movido un poco más hacia el centro-derecha en sus ideas.
Cómo se Organiza el Partido
Estructura y personal
El equipo principal de Renacimiento está formado por personas que trabajaron con Macron en el gobierno. Entre ellos están Julien Denormandie y Stéphane Séjourné. También hay expertos en comunicación.
En octubre de 2016, Richard Ferrand fue nombrado Secretario General del partido. Antes de él, Benjamin-Blaise Griveaux ocupó ese puesto.
Después de que Macron ganara las elecciones presidenciales, dejó su cargo como presidente del partido. Catherine Barbaroux lo asumió de forma temporal.
¿Quiénes pueden unirse?
El movimiento considera como miembros a todas las personas que han dado su correo electrónico. Poco después de su lanzamiento en 2016, Emmanuel Macron dijo que tenían 13.000 miembros. Sin embargo, se aclaró que eran 13.000 personas que habían visitado su página web.
Algunos políticos de otros partidos se han unido a Renacimiento. Para enero de 2017, el partido afirmaba tener 141.000 personas afiliadas.
Resultados en Elecciones
Elecciones presidenciales
Año | Candidato | Primera vuelta | Segunda vuelta | Resultado | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | Votos | % | |||||||
2017 | Emmanuel Macron | 8 657 326 (#1) |
|
20 743 128 (#1) |
|
![]() |
||||
2022 | Emmanuel Macron | 9 785 578 (#1) |
|
18 779 641 (#1) |
|
![]() |
Elecciones legislativas
Año | Primera vuelta | Segunda vuelta | Escaños | +/− | Posición | Gobierno | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | Votos | % | |||||||||
2017 | 6 391 269 |
|
7 826 245 |
|
308/577
|
![]() |
1er lugar | ![]() |
||||
2022 | 5 857 561 |
|
8 092 052 |
|
252/577
|
![]() |
1er lugar | ![]() |
||||
2024 | 6 820 446 |
|
6 692 358 |
|
102/577
|
![]() |
2º lugar |
Parlamento Europeo
Año | Votos | % | Escaños en coalición | +/- | Escaños del partido | +/− | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2019 | 5 079 015 |
|
23/79
|
![]() |
10/79
|
![]() |
||
2024 | 3 614 628 |
|
13/81
|
![]() |
5/81
|
![]() |
Galería de imágenes
-
Cédric Villani en una reunión pública de La République En Marche! en Tokio.
-
Emmanuel Macron y la excanciller alemana Angela Merkel durante la Feria del Libro de Fráncfort de 2017. El presidente francés habló sobre el papel de la cultura en la refundación de la Unión Europea.
Enlaces externos
- Sitio web oficial
Véase también
En inglés: Renaissance (French political party) Facts for Kids