robot de la enciclopedia para niños

Elecciones presidenciales de Francia de 2017 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
← 2012 • Bandera de Francia • 2022 →
Elecciones presidenciales de 2017
Presidente para el período 2017-2022
Fecha Domingo 23 de abril de 2017 (Primera vuelta)
Domingo 7 de mayo de 2017 (Segunda vuelta)
Tipo Presidencial

Demografía electoral
Población &&&&&&&066 990 826,&&&&&066 990 826
Hab. registrados &&&&&&&047 581 118,&&&&&047 581 118
Votantes 1.ª vuelta &&&&&&&037 003 728,&&&&&037 003 728
Participación
  
77.77 % Red Arrow Down.svg 1.7 %
Votos válidos &&&&&&&036 058 813,&&&&&036 058 813
Votos en blanco &&&&&&&&&0 659 302,&&&&&0659 302
Votos nulos &&&&&&&&&0 285 431,&&&&&0285 431
Votantes 2.ª vuelta &&&&&&&035 467 172,&&&&&035 467 172
Participación
  
74.56 % Red Arrow Down.svg 3.2 %
Votos válidos &&&&&&&031 397 916,&&&&&031 397 916
Votos en blanco &&&&&&&&03 019 724,&&&&&03 019 724
Votos nulos &&&&&&&&01 049 532,&&&&&01 049 532

Resultados
Emmanuel Macron (cropped).jpg
Emmanuel Macron – EM
Apoyado por
En Marcha
Movimiento Demócrata
Partido Ecologista
Generación de Ciudadanos
Alianza Centrista
Movimiento de los Progresistas
Unión de los Demócratas y los Ecologistas
Encuentro Ciudadano - CAP21
Véase apoyos en balotaje
Votos 1.ª vuelta 8 657 326
Votos 2.ª vuelta 20 275 122 Green Arrow Up.svg 134.2 %
  
24.01 %
  
66.10 %
Le Pen, Marine-9586 (cropped).jpg
Marine Le Pen – FN
Apoyada por
Frente Nacional
Movimiento por Francia
Partido de Francia
Soberanía, Identidad y Libertad
Véase apoyos en balotaje
Votos 1.ª vuelta 7 679 493
Votos 2.ª vuelta 10 644 118 Green Arrow Up.svg 38.6 %
  
21.30 %
  
33.90 %
François Fillon 2010.jpg
François Fillon – LR
Apoyado por
Los Republicanos
Partido Cristiano-Demócrata
Unión de los Demócratas e Independientes
Centro Nacional de Independientes y Campesinos
Caza, Pesca, Naturaleza y Tradiciones
Votos 1.ª vuelta 7 213 797
  
20.01 %
Jean-Luc Mélenchon (9301728809) (cropped).jpg
Jean-Luc Mélenchon – FI
Apoyado por
Francia Insumisa
Partido de Izquierda
Partido Comunista Francés
Ensemble
Polo de Renacimiento Comunista
Partido Comunista de los Obreros
Izquierda Revolucionaria
Votos 1.ª vuelta 7 060 885
  
19.58 %
Benoît Hamon place de République plan serré (cropped).jpg
Benoît Hamon – PS
Bella Alianza Popular
Partido Socialista
Partido Radical de Izquierda
Frente Democrático
Europa Ecología Los Verdes
Walwari
Movimiento Republicano y Ciudadano
Votos 1.ª vuelta 2 291 565
  
6.36 %

Resultados de la primera vuelta por departamento y región
Elecciones presidenciales de Francia de 2017

Resultados de la segunda vuelta por departamento y región
Elecciones presidenciales de Francia de 2017

MarquePresident.svg
Presidente de la República Francesa
Electo
Emmanuel Macron
EM

Ministerio del Interior

Las elecciones presidenciales de Francia de 2017 fueron un evento importante para elegir al presidente de Francia. Se realizaron en dos rondas: la primera el 23 de abril y la segunda el 7 de mayo. El presidente elegido gobernaría por cinco años.

Algo inusual en estas elecciones fue que el presidente en ese momento, François Hollande, decidió no buscar la reelección. Esto no había ocurrido antes con un presidente de la Quinta República en su primer mandato. Además, las elecciones se llevaron a cabo bajo un estado de emergencia debido a preocupaciones de seguridad.

Antes de las elecciones principales, varios partidos políticos realizaron sus propias votaciones internas, llamadas "primarias", para elegir a sus candidatos. En estas primarias, no solo los miembros del partido podían votar, sino también sus simpatizantes. La campaña electoral tuvo algunos desafíos relacionados con la ética de ciertos candidatos y sus partidos.

En la primera ronda, hubo once candidatos. Emmanuel Macron y Marine Le Pen fueron los dos candidatos que obtuvieron más votos, por lo que pasaron a la segunda ronda. Los resultados de los cuatro candidatos principales (Macron, Le Pen, François Fillon y Jean-Luc Mélenchon) estuvieron muy cerca.

Por primera vez en la historia de la Quinta República, ninguno de los candidatos de los dos partidos políticos tradicionales que solían ganar la presidencia llegó a la segunda ronda. La segunda ronda se celebró el 7 de mayo, y Emmanuel Macron ganó con el 66.1% de los votos, frente al 33.9% de Marine Le Pen. Esta votación también se caracterizó por una alta tasa de personas que no votaron o que entregaron votos en blanco o nulos, sumando más de cuatro millones.

El 14 de mayo, Emmanuel Macron asumió el cargo, convirtiéndose en el jefe de Estado francés más joven de la era republicana desde Napoleón Bonaparte en 1799.

Después de estas elecciones presidenciales, se realizaron elecciones legislativas el 11 y 18 de junio de 2017 para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional. El partido de Emmanuel Macron obtuvo la mayoría, lo que le permitiría llevar a cabo gran parte de sus planes de gobierno.

Contexto de las Elecciones Presidenciales de 2017

La forma en que se desarrolló la campaña y la elección de los candidatos en 2017 fue diferente a las elecciones anteriores. Por primera vez en la Quinta República, el presidente en funciones, François Hollande, decidió no presentarse para un segundo mandato. Los resultados de las votaciones internas de los partidos grandes también fueron una sorpresa. Candidatos que se esperaban ganar, como Alain Juppé y Nicolas Sarkozy por Los Republicanos, o Manuel Valls y Arnaud Montebourg por el Partido Socialista, fueron superados por otros candidatos menos conocidos, como François Fillon y Benoît Hamon.

La campaña estuvo marcada por varios cambios y por preocupaciones sobre la ética de algunos candidatos. Las encuestas sugerían que los partidos tradicionales tendrían menos apoyo, mientras que los candidatos de partidos que nunca habían estado en el poder, como Emmanuel Macron de En Marcha y Marine Le Pen del Frente Nacional, ganarían fuerza. Algunos partidos políticos franceses no presentaron candidatos propios, sino que decidieron apoyar a otros movimientos.

Desafíos Globales y Nacionales

Las elecciones de 2017 se llevaron a cabo en un momento de muchos desafíos en el mundo y en Europa. Francia enfrentaba problemas como la llegada de personas de otros países, debates sobre la globalización y el futuro de la Unión Europea, especialmente después de que el Reino Unido decidiera salir de ella. También había preocupaciones sobre la seguridad, con un aumento de la vigilancia policial.

En Francia, el país también tenía que lidiar con problemas como el alto número de personas sin trabajo, la forma de mantener el sistema de pensiones y la seguridad social, y la gestión de las finanzas públicas.

Un estudio mostró que el nivel educativo de los votantes era cada vez más importante para entender cómo votaban. Esto se notó especialmente entre los votantes de Marine Le Pen (que tenían menos estudios) y Emmanuel Macron (que tenían más estudios). Ambos candidatos hablaban de que la antigua división entre la izquierda y la derecha estaba cambiando por una nueva: entre quienes apoyan la cooperación global y quienes prefieren enfocarse en el propio país.

También hubo preocupaciones sobre posibles intentos de afectar la elección desde fuera del país. El ministro de Relaciones Exteriores de Francia dijo que no aceptarían ninguna interferencia en el proceso electoral.

La Decisión del Presidente de no Presentarse

Archivo:Francois Hollande 2015
El presidente saliente, François Hollande, decidió no buscar un segundo mandato en diciembre de 2016. Fue la primera vez que esto ocurrió en la Quinta República.

El 1 de diciembre de 2016, el presidente François Hollande anunció que no buscaría un segundo mandato. Esta fue una decisión histórica, ya que ningún presidente de la Quinta República había hecho esto antes. Varias razones podrían explicar su decisión, como su baja popularidad en las encuestas y el impacto de algunos libros sobre su vida política.

Los expertos señalaron que las elecciones sin un presidente en funciones suelen ser diferentes. Contribuyen a que nuevas personas y nuevas ideas entren en la política, y a menudo favorecen a candidatos más moderados.

Votaciones Internas de los Partidos

Antes de las elecciones presidenciales, varios partidos políticos organizaron votaciones internas para elegir a su candidato. Por ejemplo, el partido Los Republicanos realizó su primera votación abierta para una elección presidencial, que ganó François Fillon. El Partido Socialista también organizó una votación similar.

Los expertos notaron que la izquierda francesa estaba pasando por un momento difícil, con divisiones internas. En general, había un cierto cansancio con los programas políticos tradicionales que se habían establecido después de la Segunda Guerra Mundial.

Un periodista destacó que, por primera vez, los votantes franceses tuvieron que elegir entre diferentes tipos de candidatos de izquierda.

Opinión de los Ciudadanos Franceses

Encuestas anteriores mostraron que Emmanuel Macron y Marine Le Pen eran los candidatos que más atraían a los franceses, con un apoyo similar.

Un estudio de enero de 2017 reveló que el 89% de las personas sentía que los políticos no se preocupaban lo suficiente por lo que pensaba la gente común. El 70% creía que la democracia no funcionaba muy bien, pero el 56% se interesaba por la política y el 46% pensaba que votar era la mejor manera de hacerse escuchar.

Requisitos para ser Candidato

Para que un ciudadano francés pueda ser candidato a la presidencia, necesita obtener 500 firmas de apoyo de funcionarios públicos locales elegidos por el pueblo. Estas firmas, llamadas "patrocinios", deben provenir de al menos treinta Departamentos o Comunidades Ultramarinas diferentes de Francia. Además, ningún departamento puede aportar más del 10% de las firmas, es decir, no más de cincuenta firmas por departamento.

El 1 de marzo, el Consejo Constitucional confirmó que 25 personas habían solicitado ser candidatos. En ese momento, solo François Fillon tenía suficientes firmas. A pesar de que Fillon estaba siendo investigado por posibles problemas de ética, sus aliados lo apoyaron para que continuara con su candidatura.

Otros candidatos, como Benoît Hamon y Emmanuel Macron, también lograron superar las mil firmas. Candidatos de partidos más pequeños, como Nicolas Dupont-Aignan y Nathalie Arthaud, también consiguieron las 500 firmas necesarias. Algunos candidatos se retiraron de la contienda si no obtenían suficiente apoyo. Para el 10 de marzo, Marine Le Pen y François Asselineau también habían conseguido las firmas, sumando un total de 11 candidatos oficiales.

Candidato Partido Apoyos
François Fillon Los Republicanos LR Les Républicains - monogram (France, 2015-2023).svg 3635
Benoît Hamon Partido Socialista PS 2039
Emmanuel Macron En Marcha EM La République En Marche 21272902.jpg 1829
Jean-Luc Mélenchon Francia insumisa FI Logo La France Insoumise.png 805
Jean Lassalle ¡Resistimos! R! 708
Nicolas Dupont-Aignan Francia Levántate DLF 707
Nathalie Arthaud Lucha Obrera LO 637
Marine Le Pen Frente Nacional FN Les Républicains - monogram (France, 2015-2023).svg 627
François Asselineau Unión Popular Republicana UPR 587
Philippe Poutou Nuevo Partido Anticapitalista NPA 573
Jacques Cheminade Solidaridad y Progreso S&P 528
Rama Yade La Francia que se Atreve LFQO 353
Alain Juppé Los Republicanos LR Les Républicains - monogram (France, 2015-2023).svg 313
Alexandre Jardin Independiente - 165
Charlotte Marchandise Franquet LaPrimaire.org LP 135
Oscar Temaru Servidor del Pueblo TH 109
Didier Tauzin Reconstruir Francia RLF 84
Michèle Alliot-Marie Derecha diversa DVD 74
Jean-Pierre Gorges Derecha diversa DVD 70
Christian Troadec Movimiento Bretaña y Progreso MBP 53
François Baroin Los Republicanos LR Les Républicains - monogram (France, 2015-2023).svg 45
Henri Guaino Derecha diversa DVD 33
Pierre Larrouturou Nuevo Acuerdo ND 33
Bastien Faudot Movimiento Republicano y Ciudadano MRC 29
Nicolas Miguet Agrupación de los Contribuyentes de Francia RCF 15
Paul Mumbach Los Federados LF 14
Antoine Waechter Movimiento Ecologista Independiente MEI 11
Stéphane Guyot Partido del Voto en Blanco PVB 9
Emmanuel Toniutti Independiente - 9
François Hollande Partido Socialista PS 7
Laurent Hénart Unión de los Demócratas e Independientes UDI 7
Olivier Regis Amar a Francia ALF 7
Jacques Nikonoff Partido de la Emancipación del Pueblo PEP 6
Yannick Jadot Europa Ecología Los Verdes EELV Europe Ecologie-Les Verts Logo.svg 5
Jean-Louis Borloo Unión de los Demócratas e Independientes UDI 3
Jean-Claude Martínez Partido de Francia PDF 3
Michel Vergne Independiente - 3
Kamel Messaoudi Independiente - 3
Bernard Cazeneuve Partido Socialista PS 1
Lionel Jospin Partido Socialista PS 1
Patrick_Kanner Partido Socialista PS 1
Nathalie Kosciusko-Morizet Los Republicanos LR Les Républicains - monogram (France, 2015-2023).svg 1
Bruno Le Maire Los Republicanos LR Les Républicains - monogram (France, 2015-2023).svg 1
Laurent Wauquiez Los Republicanos LR Les Républicains - monogram (France, 2015-2023).svg 1
Bernard Trambouze Izquierda diversa DVG 1
Bertrand Fessard De Foucault Izquierda diversa DVG 1
Régis Passerieux Izquierda diversa DVG 1
Éric Besson Los Progresistas LsPs 1
Daniel Cohn-Bendit Europa Ecología Los Verdes EELV 1
Philippe Bouriachi Europa Ecología Los Verdes EELV 1
Renaud Camus Soberanía, Identidad y Libertad SIEL 1
Camille Lainé Movimiento jóvenes comunistas de Francia MJCF 1
Olivier Delafon El Partido de la Nueva Francia LPNF 1
Robert de Prévoisin Alianza Realista AL 1
Alain Mourguy Unión de Un Pueblo UDG 1
Jean-Luc Millo Independiente - 1
Michaël Goue Independiente - 1
Jérôme Blanal Independiente - 1
Jean Paul Guilbert Independiente - 1
Jean-Michel Levacher Independiente - 1

Candidatos Principales

Candidatos de la Segunda Vuelta

Los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta fueron Emmanuel Macron y Marine Le Pen.

Candidatos en la segunda vuelta
Emmanuel Macron Marine Le Pen
En Marcha! Frente Nacional
Archivo:Emmanuel Macron (11 décembre 2014 2)
Emmanuel Macron
Archivo:Le Pen, Marine-9586 (cropped)
Marine Le Pen
Ministro de Economía, Industria y Asuntos Digitales
(2014–2016)
Eurodiputada por el Noroeste de Francia
(2004–2017)
Apoyos en el balotaje
Los Republicanos
Partido Socialista
Partido Radical de Izquierda
Unión de los Demócratas e Independientes
Europa Ecología Los Verdes
Movimiento Bretaña y Progreso
Partido Comunista Francés
Levántate Francia
Disidentes:
Partido Cristiano-Demócrata
Lema de campaña
Juntos, Francia Selecciona Francia

Candidatos de la Primera Vuelta

El 18 de marzo de 2017, el Consejo Constitucional anunció los nombres de los 11 candidatos que habían conseguido las 500 firmas válidas. El orden en la lista se decidió por sorteo.

Partido Candidato Cargos ocupados Lema de campaña y apoyo en balotaje Apoyos
DLF Levantate Francia
Debout la France
Archivo:Portrait 3 - Flickr - dupontaignan (cropped)
Nicolas Dupont-Aignan
Diputado por Essonne
(desde 1997)
¡Levántate Francia!
Apoyo en balotaje:
Marine Le Pen
FN Frente Nacional
Front National
Archivo:Le Pen, Marine-9586 (cropped)
Marine Le Pen
Eurodiputada por el Noroeste de Francia
(2004-2017)
Regresa Francia en orden MPF
PDF
SIEL
EM En Marcha
En Marche
Archivo:Emmanuel Macron (11 décembre 2014 2)
Emmanuel Macron
Ministro de Economía, Industria y Asuntos Digitales
(2014-2016)
Francia debe ser, una oportunidad para todos MoDem
PE
GC
MdP
UDE
LRC-CAP21
Disidentes:
PS
UDI PRG
MRC
PS Partido Socialista
Parti Socialiste
Archivo:Benoît Hamon place de République plan serré (cropped)
Benoît Hamon
Diputado por Yvelines
(2012 y 2014-2017)
Para batir el corazón de Francia
Apoyo en balotaje:
Emmanuel Macron
Bella Alianza Popular:
PRG
FD
EELV
Walwari
MRC
LO Lucha Obrera
Lutte Ouvrière
Archivo:2017-02-11 16-10-22 meeting-lo-belfort (cropped)
Nathalie Arthaud
Portavoz de Lucha Obrera
(desde 2008)
Para oír los trabajadores del campo
NPA Nuevo Partido Anticapitalista
Nouveau Parti Anticapitaliste
Archivo:Les Gilets Jaunes (33249708098) (cropped)
Philippe Poutou
Portavoz del Nuevo Partido Anticapitalista
(desde 2009)
Nuestras vidas, no sus ganancias!
S&P Solidaridad y Progreso
Solidarité et Progrès
Jacques Cheminade
Presidente de Solidaridad y Progreso
(desde 1996)
Libertad de ocupación financiera
RES Resistimos
Résistons
Archivo:Jean Lassalle 05 (cropped)
Jean Lassalle
Diputado por los Pirineos Atlánticos
(desde 2002)
Ha llegado el momento
FI Francia Insumisa
France Insoumise
Archivo:Jean-Luc Mélenchon (9301728809) (cropped)
Jean-Luc Mélenchon
Eurodiputado por el Suroeste de Francia
(2009-2017)
La fuerza del pueblo PG
PCF
E!
PRCF
PCOF
GR
NGS
Disidentes:
EELV
UPR Unión Popular Republicana
Union Populaire Républicaine
Archivo:François ASSELINEAU
François Asselineau
Presidente de la Unión Popular Republicana
(desde 2007)
Una elección histórica
LR Los Republicanos
Les Républicains
Archivo:François Fillon 2010 (cropped)
François Fillon
Diputado por París
(2012-2017)
Un deseo de Francia
Apoyo en balotaje:
Emmanuel Macron
PCD
UDI
CNIP
CNPT
SC

Resultados de las Votaciones

Candidato Partido Primera vuelta Segunda vuelta
Votos  % Votos  %
Emmanuel Macron ¡En Marcha! EM 8 656 346 24.01 % 20 753 798 66.10 %
Marine Le Pen Frente Nacional FN 7 678 491 21.30 % 10 644 118 33.90 %
François Fillon Los Republicanos LR 7 212 995 20.01 %
Jean-Luc Mélenchon Francia Insumisa FI 7 059 951 19.58 %
Benoît Hamon Partido Socialista PS 2 291 288 6.36 %
Nicolas Dupont-Aignan Francia Levántate DLF 1 695 000 4.70 %
Jean Lassalle ¡Resistimos! RES 435 301 1.21 %
Philippe Poutou Nuevo Partido Anticapitalista NPA 394 505 1.09 %
François Asselineau Unión Popular Republicana UPR 332 547 0.92 %
Nathalie Arthaud Lucha Obrera LO 232 384 0.64 %
Jacques Cheminade Solidaridad y Progreso S&P 65 586 0.18 %
Total 36 054 394 100 % 31 397 916 100 %
Votos válidos 36 054 394 97.43 % 31 397 916 88.53 %
Votos en blanco 659 997 1.78 % 3 019 724 8.51 %
Votos nulos 289 337 0.78 % 1 049 532 2.96 %
Participación 37 003 728 77.77 % 35 467 172 74.56 %
Abstención 10 578 455 22.23 % 12 101 416 25.44 %
Votantes registrados 47 582 183 100 % 47 568 588 100 %

Resultados oficiales publicados por Consejo Constitucional - Resultados de la primera vuelta · segunda vuelta

Reacciones a los Resultados

Cómo se Distribuyeron los Votos

Algunos expertos señalaron que en estas elecciones, las ideas de enfocarse en el propio país y el populismo (movimientos que buscan el apoyo de la gente común contra las élites) tuvieron un gran impacto. Se observó que los temas europeos fueron muy importantes en la campaña, especialmente con el aumento de los movimientos que dudan de la Unión Europea. Varios candidatos incluso propusieron que Francia saliera de la Unión Europea.

Reacciones Inmediatas

Después de que se anunciaron los resultados de la primera vuelta, hubo algunas protestas en París. Algunas personas se reunieron para mostrar su desacuerdo con los candidatos que pasaron a la segunda vuelta. En estas protestas, hubo algunos daños a la propiedad pública y privada en ciertas zonas de París.

El día después de la primera vuelta, el mercado de valores francés (CAC 40) subió, especialmente las acciones de los bancos. Esto mostró que los mercados financieros tenían más confianza en la economía, esperando que Emmanuel Macron ganara.

Galería de imágenes

kids search engine
Elecciones presidenciales de Francia de 2017 para Niños. Enciclopedia Kiddle.