robot de la enciclopedia para niños

LBV 1806-20 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
LBV 1806-20
1806-20 cluster.jpg
Imagen en infrarrojo del clúster 1806_20. LBV 1806−20 es la estrella más brillante a la izquierda.
Datos de observación
(Época J2000.0)
Constelación Sagitario
Ascensión recta (α) 18h 08m 40,3s
Declinación (δ) -20° 24' 41"
Mag. aparente (V) +35
+8,4 (a 2 µm)
Características físicas
Masa solar 130 - 200 M
Radio (200 R)
Luminosidad 5 - 40 × 106 (bolométrica) L
Temperatura superficial 18.000 - 36.000 K
Edad < 2 × 106

LBV 1806-20 es una estrella muy especial, conocida como hipergigante. También podría ser un sistema de dos estrellas muy cercanas. Se encuentra a una distancia enorme de nuestro Sol, entre 30.000 y 49.000 años luz.

Esta estrella se ubica en una parte lejana de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Está en el centro de una nebulosa de radio llamada G10.0-0.3. LBV 1806-20 forma parte de un grupo de estrellas llamado Cl* 1806-20. Este grupo, a su vez, es parte de W31, una de las regiones H II más grandes de la Vía Láctea. En este grupo hay otras estrellas gigantes, como dos estrellas de Wolf-Rayet y un magnetar (SGR 1806-20).

¿Qué hace a LBV 1806-20 tan especial?

Características físicas de esta estrella

LBV 1806-20 es un sistema estelar con una masa impresionante. Se calcula que tiene entre 130 y 200 veces la masa de nuestro Sol. Su luminosidad (el brillo que emite) es también asombrosa. Varía entre 5 y 40 millones de veces la luminosidad del Sol.

Esta estrella es una estrella variable azul luminosa. Esto significa que su brillo puede cambiar con el tiempo. Otras estrellas similares son Eta Carinae o la estrella Pistola. La temperatura de su superficie es muy alta, entre 18.000 y 36.000 grados Kelvin.

¿Por qué es difícil ver LBV 1806-20 desde la Tierra?

A pesar de ser tan brillante, LBV 1806-20 es casi imposible de ver a simple vista. Esto se debe a que la mayor parte de su luz es absorbida por el polvo y el gas en el espacio. Solo una pequeñísima parte de su luz llega hasta nosotros.

En el espectro visible, su magnitud aparente es de 35. Esto la hace muy tenue. Sin embargo, en el infrarrojo cercano, su magnitud es de 8. Esto significa que es más fácil de detectar con instrumentos especiales que captan la luz infrarroja.

¿Cómo se formó LBV 1806-20?

La teoría de la formación estelar

Las teorías actuales sobre cómo se forman las estrellas sugieren un límite de masa. Se cree que una estrella no puede tener más de unas 120 masas solares al nacer. Sin embargo, LBV 1806-20 parece superar este límite, con una masa mínima estimada de 130 masas solares.

¿Es LBV 1806-20 una sola estrella o un sistema binario?

Debido a su gran masa, algunos científicos creen que LBV 1806-20 no es una sola estrella. Estudios recientes sugieren que podría ser un sistema de dos estrellas muy masivas. Si fuera así, la masa de cada una de las estrellas sería menor que el límite máximo para la formación estelar. Esto haría que su existencia encaje mejor con las teorías actuales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: LBV 1806−20 Facts for Kids

kids search engine
LBV 1806-20 para Niños. Enciclopedia Kiddle.