robot de la enciclopedia para niños

László Krasznahorkai para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
László Krasznahorkai
Krasznahorkai László (Déri Miklós).jpg
Información personal
Nombre en húngaro Krasznahorkai László
Nacimiento 5 de enero de 1954
Bandera de Hungría Gyula, Hungría
Residencia Berlín
Nacionalidad húngaro
Lengua materna húngaro
Familia
Cónyuge Anikó Pelyhe (m. 1990, divorciado)
Dóra Kopcsányi (m. 1997)
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad Eötvös Loránd (ELTE), Budapest
Universidad József Attila (JATE), Szeged
Información profesional
Ocupación escritor, novelista, guionista
Movimiento Postmodernismo
Lengua literaria húngaro y alemán
Género novela
Obras notables Tango satánico (1985)
La melancolía de la resistencia (1989)
Sitio web www.krasznahorkai.hu
Distinciones Premio Man Booker International
Premio Kossuth

László Krasznahorkai (nacido el 5 de enero de 1954) es un novelista y guionista de Hungría. Es conocido por sus novelas que invitan a la reflexión, a menudo consideradas parte del posmodernismo. Sus historias suelen explorar temas de mundos imaginarios con problemas (conocidos como distopías) y sentimientos de tristeza o reflexión profunda.

Algunas de sus obras más famosas, como ... Tango (1985) y La melancolía de la resistencia (1989), han sido adaptadas al cine por el director húngaro Béla Tarr.

La vida de László Krasznahorkai

Primeros años y educación

László Krasznahorkai nació en 1954 en la ciudad de Gyula, al sureste de Hungría. Vivió allí hasta que comenzó sus estudios universitarios en la Universidad József Attila en Szeged. De 1973 a 1976, estudió leyes en esta universidad.

Después, se mudó a Budapest para continuar sus estudios en la Universidad Loránd Eötvös. Allí, se especializó en educación para adultos y en el idioma húngaro. Al mismo tiempo, empezó su carrera como escritor independiente, colaborando con la editorial Gondolat Könyvkiadó. En 1983, recibió una beca importante llamada Zsigmond Móricz. Más tarde, en 1987, obtuvo un apoyo de la institución alemana DAAD.

Viajes y experiencias

En 1990, László Krasznahorkai viajó a Mongolia y China. En 1992, tuvo una experiencia única al viajar en barco por el océano Atlántico. Cuando regresó a Europa en 1994, pasó un año recorriendo el continente. Esto le sirvió de inspiración para su novela Háború és háború.

En 1996, fue invitado a una residencia en el Wissenschaftskolleg de Berlín, un lugar donde los académicos y artistas pueden trabajar. Después de una estancia en Bosnia, el autor viajó a Japón en 1997 y regresó a China un año después.

Colaboración con el cine

Su primera colaboración con el cineasta Béla Tarr fue en 1988. Juntos trabajaron en la película Kárhozat, marcando el inicio de una importante relación creativa.

Obras literarias destacadas

László Krasznahorkai ha escrito varias novelas, novelas cortas y colecciones de relatos. Sus obras son conocidas por su estilo único y sus temas profundos.

Novelas

  • ... Tango (Sátántangó, 1985), publicado en español por Acantilado en 2017.
  • La melancolía de la resistencia (Az ellenállás melankóliája, 1989), publicado en español por Acantilado en 2001.
  • Az urgai fogoly, Széphalom Könyvműhely (1992), aún sin traducir al español.
  • Guerra y guerra (Háború és háborúa, 1999), publicado en español por Acantilado en 2009.
  • Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río (Északról hegy, Délről tó, Nyugatról utak, Keletről folyó, 2003), publicado en español por Acantilado en 2007.
  • Rombolás és bánat az Ég alatt, Magvető (2004), aún sin traducir.
  • Y Seiobo descendió a la Tierra (Seiobo járt odalen, 2008), publicado en español por Acantilado en 2015.
  • El barón Wenckheim vuelve a casa (Báró Wenckheim hazatér, 2016), publicado en español por Acantilado en 2024.
  • A Manhattan-terv, Magvető (2018), aún sin traducir.
  • Herscht 07769, Magvető Kiadó (2021), aún sin traducir.
  • Zsömle odavan, Magvető (2024), aún sin traducir.

Novelas cortas

  • Ha llegado Isaías (Megjött Ézsaiás, 1998), publicado en español por Acantilado en 2009.
  • El último lobo (Az utolsó farkas, 2009), publicado en español por Fundación Ortega Muñoz en 2009.
  • ÁllatVanBent, con ilustraciones de Max Neumann, Magvető Kiadó (2010).
  • Aprómunka egy palotáért, Magvető (2018), aún sin traducir.
  • Mindig Homérosznak, con ilustraciones de Max Neumann, Magvető (2019).

Colecciones de relatos

  • Relaciones misericordiosas (Kegyelmi viszonyok. Halálnovellák, 1986), publicado en español por Fundación Ortega Muñoz en 2023.
  • Megy a világ, Magvető Kiadó (2013), aún sin traducir.

No ficción

  • A Théseus-általános, Széphalom Könyvműhely (1993). Son conferencias.
  • Este hat; néhány szabad megnyitás, Dovin - Magvetőy (2001). Son ensayos.
  • Krasznahorkai Beszélgetések, Széphalom Könyvműhely (2003). Son entrevistas.
  • Nem kérdez, nem válaszol. (Huszonöt beszélgetés, ugyanarról), Magvető (2012). Son entrevistas.

Reconocimientos y premios

László Krasznahorkai ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera por su contribución a la literatura.

  • 1987: Premio Jozsef Attila
  • 1987: Premio Mikes Kelemen Kor
  • 1992: Premio Derby Tibor
  • 1993: Premio Krudy Gyula
  • 1994: Premio alemán al mejor libro del año por A Theseus-ltalanos
  • 1998: Premio Marai Sandor
  • 2003: Premio de la Fundación Soros
  • 2004: Premio Kossuth
  • 2015: Premio Man Booker International
  • 2024: Premio Formentor de las Letras

Véase también

Kids robot.svg En inglés: László Krasznahorkai Facts for Kids

kids search engine
László Krasznahorkai para Niños. Enciclopedia Kiddle.