Kumagaya para niños
Datos para niños Kumagaya熊谷市 |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad especial | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Kumagaya en Japón
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 36°08′51″N 139°23′19″E / 36.147388888889, 139.38863888889 | |||
Idioma oficial | Japonés | |||
Entidad | Ciudad especial | |||
• País | Japón | |||
• Región | Kantō | |||
• Prefectura | Saitama | |||
Dirigentes | ||||
• Alcalde | Kiyoshi Tomioka | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1933 | |||
Superficie | ||||
• Total | 159 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 30 m s. n. m. | |||
Población (2014) | ||||
• Total | 199 773 hab. | |||
• Densidad | 1250 hab./km² | |||
Huso horario | Hora estándar de Japón (UTC +9) | |||
Código postal | 2-47-1 Miya-machi, Kumagaya 360-8601 | |||
Código dantai | 112020 | |||
Flor | Sakura | |||
Pez | Pungitius | |||
Sitio web oficial | ||||
![]() |
||||
Kumagaya (熊谷市 Kumagaya-shi) es una ciudad importante en la prefectura de Saitama, Japón. Se encuentra cerca de los ríos Arakawa y Tone.
La ciudad tiene una superficie de 159.88 kilómetros cuadrados. En el año 2014, se calculó que vivían allí unas 199,773 personas.
Kumagaya es una de las ciudades más grandes del norte de la prefectura de Saitama. Es un centro importante para la administración, el comercio y los negocios. Muchas carreteras y tres líneas de tren conectan la ciudad. Durante el día, su población aumenta porque muchas personas de pueblos cercanos vienen a trabajar o estudiar.
Contenido
Historia de Kumagaya
Origen del nombre y primeros años
La ciudad recibió su nombre en el siglo XII por un valiente guerrero de la zona. El nombre "Kumagaya" tiene un significado interesante: "Kuma" (熊) quiere decir "oso", y "Gaya" (谷) significa "valle".
Durante el Periodo Edo (una época antigua de Japón), Kumagaya era una ciudad de paso importante. Estaba en la ruta Nakasendō, que era un camino principal. También era un lugar donde se vendía mucha seda.
Kumagaya fue oficialmente designada como ciudad el 1 de abril de 1933.
Eventos importantes en la historia de Kumagaya
El 15 de agosto de 1945, Kumagaya fue el último lugar en Japón en ser afectado por un ataque aéreo. Esto ocurrió el mismo día en que el Emperador Hirohito anunció el fin de la Segunda Guerra Mundial.
La ciudad de Kumagaya creció con el tiempo. El 1 de octubre de 2005, se unió con los pueblos de Osato y Menuma. Esto hizo que la nueva Kumagaya fuera más grande.
Más tarde, el 13 de febrero de 2007, Kumagaya se unió también con la localidad de Konan. Con estas uniones, Kumagaya se convirtió en la primera ciudad del norte de la prefectura de Saitama con más de 200,000 habitantes. Gracias a este crecimiento, la ciudad pudo ser reconocida como una "ciudad especial".
Clima de Kumagaya
¿Por qué Kumagaya es tan calurosa?
Kumagaya tiene un clima subtropical húmedo. Es muy conocida por ser uno de los lugares más calurosos de Japón durante el verano. Esto se debe a varios factores.
Vientos muy cálidos llegan desde Tokio y la cuenca de Chichibu, al oeste de la prefectura. En el centro de Tokio, la brisa marina y el efecto de "isla de calor" (donde las ciudades se calientan más) aumentan el calor. Además, desde las montañas Chichibu, soplan vientos llamados foehn, que son cálidos y secos. Estos vientos se juntan en la ciudad alrededor de las 2 de la tarde.
Existe una frase popular en Japón que dice: "¡Qué calor! ¡Kumagaya!" (あつい ぞ! 熊 谷), lo que muestra lo famosa que es la ciudad por sus altas temperaturas.
Récords de temperatura y fenómenos meteorológicos
El 29 de junio de 1917, hubo una gran tormenta de granizo en Kumagaya. Las piedras de granizo eran muy grandes, algunas medían 9 centímetros de diámetro y pesaban hasta 1.4 kilogramos.
El 16 de agosto de 2007, la ciudad registró una temperatura de 40.9 °C. En ese momento, fue la temperatura más alta registrada en todo Japón en 74 años. Otra ciudad, Tajimi, en la Prefectura de Gifu, también tuvo el mismo récord.
La temperatura más baja registrada en Kumagaya fue de -32.9 °C el 14 de enero de 1971. El 23 de julio de 2018, Kumagaya alcanzó los 41.1 °C, que es la temperatura más alta jamás registrada en Japón.
La ciudad cuenta con una estación de observación de la Agencia Meteorológica de Japón.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 23.0 | 27.0 | 26.9 | 32.7 | 36.2 | 39.8 | 41.1 | 40.9 | 39.7 | 33.8 | 27.6 | 26.3 | 41.1 |
Temp. máx. media (°C) | 9.8 | 10.8 | 14.3 | 19.9 | 24.6 | 27.1 | 30.9 | 32.3 | 27.9 | 22.1 | 16.8 | 12.0 | 20.7 |
Temp. media (°C) | 4.3 | 5.1 | 8.6 | 13.9 | 18.8 | 22.3 | 26.0 | 27.1 | 23.3 | 17.6 | 11.7 | 6.5 | 15.4 |
Temp. mín. media (°C) | -0.4 | 0.3 | 3.6 | 8.6 | 13.9 | 18.3 | 22.3 | 23.3 | 19.7 | 13.7 | 7.2 | 1.8 | 11 |
Temp. mín. abs. (°C) | -32.9 | -21.6 | -12.7 | -4.5 | 0.3 | 7.8 | 11.8 | 13.0 | 8.4 | 0.5 | -9.9 | -26.1 | -32.9 |
Precipitación total (mm) | 36.5 | 32.3 | 69.0 | 90.7 | 115.1 | 149.5 | 169.8 | 183.3 | 198.2 | 177.1 | 53.5 | 30.9 | 1305.9 |
Nevadas (cm) | 7 | 7 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 16 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 3.1 | 3.8 | 7.6 | 8.4 | 9.6 | 11.7 | 12.1 | 9.9 | 11.4 | 9.3 | 5.4 | 3.5 | 95.8 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 1.1 | 1.2 | 0.6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0.1 | 3 |
Horas de sol | 217.0 | 199.8 | 203.2 | 197.1 | 192.0 | 133.9 | 146.0 | 169.3 | 131.6 | 144.1 | 171.6 | 200.9 | 2106.5 |
Humedad relativa (%) | 53 | 52 | 55 | 60 | 64 | 73 | 76 | 74 | 75 | 71 | 65 | 58 | 64.7 |
Fuente n.º 1: Agencia Meteorológica de Japón | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Agencia Meteorológica de Japón |
Ciudades hermanadas
Kumagaya tiene una ciudad hermana en otro país, lo que significa que mantienen una relación de amistad y cooperación:
Véase también
En inglés: Kumagaya Facts for Kids