Río Arakawa para niños
Datos para niños Arakawa (荒川) |
||
---|---|---|
![]() El curso bajo del Arakawa en invierno (diciembre de 2004). |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Arakawa | |
Nacimiento | Monte Kobushi | |
Desembocadura | Bahía de Tokio | |
Coordenadas | 36°08′10″N 139°22′06″E / 36.136111111111, 139.36833333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | prefectura de Saitama y Tokio | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 173 km | |
Superficie de cuenca | 2.940 km² | |
Caudal medio | 30 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 2.475 m Desembocadura: 0 m |
|
El Arakawa (荒川, Ara-kawa) es un río muy importante en Japón. Se encuentra en la región de Kantō, en el centro de la isla de Honshū. Este río tiene una longitud de 173 km. Su cuenca, que es el área de tierra donde recoge el agua, mide 2.940 km².
El Arakawa es uno de los dos ríos más grandes de la llanura de Kantō. El otro es el río Tone. La gran ciudad de Tokio se encuentra en la desembocadura del Arakawa. El río marca el límite entre dos barrios especiales de Tokio: Edogawa y Kōtō.
Recorrido del Río Arakawa
El río Arakawa nace en la Prefectura de Saitama. Su origen está al noreste del monte Kobushi, una montaña de 2.475 metros de altura. Esta montaña se encuentra en el límite con las prefecturas de Yamanashi y Nagano.
¿Cómo fluye el Arakawa desde su nacimiento?
Desde su nacimiento, el Arakawa fluye hacia el este. Atraviesa el parque natural de Chichibu-Tama-Kai. Luego llega a la planicie de Chichibu. Después, el río se dirige hacia el norte, pasando por el valle de Nagatoro. Vuelve a girar hacia el este hasta llegar a Yorii, en la llanura de Kantō.
En la ciudad de Kumagaya, el río cambia su dirección hacia el sur. Cerca de Kawagoe, se une a su afluente principal, el Iruma. Cuando el Arakawa llega al límite entre las prefecturas de Saitama y Tokio, cerca de Iwabuchi, se desvió su curso. Esto se hizo para evitar que las inundaciones afectaran el centro de la antigua capital, Edo. El río Sumida es en realidad el antiguo cauce del Arakawa. Ambos ríos desembocan en la Bahía de Tokio, al este de la ciudad.
Embalses y suministro de agua
En la parte alta del Arakawa y sus afluentes, hay varios embalses. Estos embalses son muy importantes porque guardan agua para la gran ciudad de Tokio. Algunos de ellos son:
- La presa de Futase, que forma el embalse de Chichibu.
- La presa de Urayama, que crea el embalse de Sakura.
- La presa de Takizawa, construida recientemente en el río Nakatsu.
Ciudades importantes a lo largo del Arakawa
El río Arakawa pasa por muchas ciudades y pueblos. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
- En la Prefectura de Saitama:
- Chichibu
- Minano
- Nagatoro
- Yorii
- Kumagaya
- Saitama
- Toda
- En la Prefectura de Tokio:
Afluentes del Arakawa
El Arakawa recibe agua de muchos ríos más pequeños, llamados afluentes. Algunos de ellos son:
- Río Nakatsu (中津川)
- Río Akahira (赤平川)
- Río Iruma (入間川)
- Río Kamo (鴨川)
- Río Shingashi (新河岸川)
- Río Sumida (隅田川)
Historia del Río Arakawa
Hace mucho tiempo, en el período Muromachi (siglos XIV-XVI), el Arakawa era un afluente del río Tone. En ese entonces, el Tone desembocaba en la Bahía de Tokio. Los ríos de la llanura de Kantō cambiaban de curso a menudo. Esto causaba muchas inundaciones, lo que dificultaba la agricultura.
¿Cómo se controlaron las inundaciones?
La situación cambió a principios del período Edo, en el siglo XVII. El líder de Japón, el shōgun Tokugawa Ieyasu, estableció la capital en Edo (hoy Tokio). Para proteger la ciudad y mejorar la agricultura, se decidió controlar los ríos.
Un gobernador llamado Ina Tadatsugu y sus sucesores supervisaron grandes obras. En 1629, se separó el Arakawa del río Tone. El Arakawa cambió su curso hacia el sur en Kumagaya. También se unió al río Iruma. Estas obras ayudaron a crear canales para el riego de los arrozales. También se usaron para transportar mercancías en barco.
El Arakawa y el río Sumida
En el período Edo, la parte del Arakawa que pasaba cerca de la capital se conocía como el río Sumida. Los escritores y poetas de Edo hablaban mucho del río Sumida. Aunque las inundaciones seguían siendo un problema, el gobierno tenía una estrategia. Dejaban que el agua se desbordara en áreas rurales para proteger la ciudad. Esto evitaba grandes pérdidas de vidas.
El Arakawa y su afluente, el río Shingashi, fueron muy importantes para el transporte. Llevaban productos desde y hacia Tokio. Esto fue así hasta que se desarrollaron los ferrocarriles a finales del siglo XIX.
El "Canal de Transferencia del Río Ara"
La forma actual del Arakawa en su parte baja es el resultado de un gran proyecto. Se llamó el "Canal de Transferencia del Río Ara". Su construcción comenzó en 1911 y terminó en 1930. Este canal le dio al Arakawa un cauce más ancho y un dique fuerte. Desde 1965, este canal se convirtió oficialmente en el último tramo del río Arakawa. El antiguo curso final del Arakawa pasó a ser el río Sumida.
El Arakawa es un río tan importante que está hermanado con el río Potomac en los Estados Unidos de América.
Más información
- Río Sumida
- Río Tone
- Arakawa Under the Bridge, un programa de televisión que se desarrolla bajo un puente sobre el río.
Véase también
En inglés: Arakawa River Facts for Kids