Krišjānis Barons para niños
Datos para niños Krišjānis Barons |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de octubre de 1835 Strutele, Jaunpils, Gobernatura de Curlandia, Imperio ruso |
|
Fallecimiento | 8 de marzo de 1923 Riga, Letonia |
|
Sepultura | Gran Cementerio de Riga | |
Nacionalidad | Letona | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Tartu | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, folclorista | |
Conocido por | Latvju dainas | |
Krišjānis Barons (nacido el 31 de octubre de 1835 en Jaunpils y fallecido el 8 de marzo de 1923 en Riga) fue un importante escritor y folclorista de Letonia. Es muy conocido por su gran trabajo de recopilación de las canciones tradicionales de su país.
Su colección, llamada Latvju dainas (que significa «Dainas letonas»), llegó a tener más de 217.000 canciones en 1915. Este trabajo es fundamental para entender la cultura letona y ha sido reconocido por la Unesco como parte del Programa Memoria del Mundo.
Contenido
¿Quién fue Krišjānis Barons?
Krišjānis Barons fue una figura clave en la historia de Letonia. Dedicó gran parte de su vida a preservar la rica tradición oral de su pueblo. Su esfuerzo ayudó a que las futuras generaciones conocieran y valoraran su herencia cultural.
Sus primeros años y estudios
Barons nació en 1835 en una región que hoy es parte de Letonia, pero que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. Estudió en las ciudades de Ventspils y Jelgava.
En 1856, se inscribió en la Universidad Imperial de Dorpat (actual Tartu) para estudiar matemáticas y astrofísica. Allí conoció a un grupo de intelectuales letones, conocidos como los Jóvenes Letones. Con ellos, comenzó a interesarse por la historia de la región del Báltico.
En 1860, Barons dejó la universidad antes de terminar sus estudios y se mudó a San Petersburgo. Allí, ayudó a fundar una de las primeras publicaciones en idioma letón, llamada Pēterburgas Avīzes (que se publicó entre 1862 y 1865). Durante muchos años, Barons vivió entre San Petersburgo y Moscú, trabajando como profesor hasta 1893.
Un trabajo muy importante: Las Dainas Letonas
A partir de 1878, Krišjānis Barons empezó el proyecto de su vida: recopilar todas las canciones populares de Letonia. Estas canciones, llamadas dainas, se transmitían principalmente de forma oral, es decir, de boca en boca.
¿Qué son las Dainas Letonas?
Las dainas son poemas cortos y canciones tradicionales de Letonia. Hablan de la vida diaria, la naturaleza, las costumbres, las celebraciones y los sentimientos del pueblo letón. Son una parte muy importante de su folclore y su identidad.
La gran recopilación de canciones
Barons recibió ayuda de personas interesadas en la cultura, como Henrijs Visendorfs, para llevar a cabo su enorme tarea. La primera edición de su obra, Latvju dainas, se publicó en 1894. Esta primera parte ya incluía más de 12.800 canciones.
Con el apoyo de la Academia de Ciencias de San Petersburgo, Barons coordinó la recopilación de dainas en cada una de las 218 parroquias letonas. Para 1915, había logrado editar seis volúmenes con un impresionante total de 217.996 canciones.
El legado de Krišjānis Barons
Krišjānis Barons falleció el 8 de marzo de 1923, a los 87 años. El gobierno de Letonia le rindió honores y fue enterrado en el Gran Cementerio de Riga.
Su trabajo ha sido muy valorado. En 2001, la Unesco reconoció la colección Latvju dainas incluyéndola en el Programa Memoria del Mundo. Esto asegura que este valioso patrimonio cultural se preserve para siempre.
Los documentos originales de su colección se guardan en la Biblioteca Nacional de Letonia, en Riga. En la capital letona también se encuentra el Museo Krišjānis Barons, dedicado al folclore letón y a su gran obra.
Véase también
En inglés: Krišjānis Barons Facts for Kids
- Literatura en letón