Kristen Nygaard para niños
Datos para niños Kristen Nygaard |
||
---|---|---|
![]() Kristen Nygaard en 1997.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de agosto de 1926![]() |
|
Fallecimiento | 10 de agosto de 2002 Oslo (Noruega) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Vestre gravlund | |
Nacionalidad | noruego | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | matemático, informático, político | |
Empleador |
|
|
Obras notables | Simula | |
Partido político |
|
|
Miembro de | Academia Noruega de Ciencias y Letras | |
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Turing en 2001. |
|
Kristen Nygaard (nacido el 27 de agosto de 1926 y fallecido el 10 de agosto de 2002) fue un importante matemático y científico de la computación de Noruega. También participó activamente en la política. Nació en Oslo y falleció en 2002.
Contenido
¿Quién fue Kristen Nygaard?
Kristen Nygaard obtuvo su título de maestría en matemáticas en la Universidad de Oslo en 1956. Su trabajo final trató sobre la teoría de la probabilidad.
Entre 1948 y 1960, Nygaard trabajó en el Departamento de Defensa de Noruega. Allí realizó diversas tareas de investigación. Fue uno de los fundadores y el primer presidente de la Sociedad Noruega de Investigaciones Operacionales.
En 1960, comenzó a trabajar en el Centro Noruego de Computación (NCC). Su misión era convertir el NCC en un instituto de investigación muy importante.
Desarrollo de lenguajes de programación
En el NCC, Kristen Nygaard trabajó junto a Ole-Johan Dahl. Juntos crearon los lenguajes de programación SIMULA I (entre 1961 y 1965) y SIMULA 67.
También colaboró con los sindicatos de Noruega. Les ayudó con la planificación y el manejo de datos. Esto se hizo pensando en los objetivos de los trabajadores.
Nygaard también estudió cómo las tecnologías de la computación afectaban a la sociedad. Además, participó en el desarrollo de un lenguaje de descripción de sistemas llamado DELTA.
Fue profesor en Aarhus, Dinamarca, de 1975 a 1976. Luego, fue nombrado profesor en Oslo, donde trabajó hasta 1996.
Programación orientada a objetos: Un gran avance
Kristen Nygaard es reconocido a nivel mundial por ser uno de los creadores de la programación orientada a objetos (POO). Lo hizo junto a Ole-Johan Dahl en la década de 1960.
Los lenguajes Simula fueron los primeros en usar este tipo de programación. Introdujeron ideas clave como:
- Objetos: Son como "cosas" que tienen características y pueden hacer acciones.
- Clases: Son como "moldes" o "planos" para crear objetos.
- Herencia: Permite que un objeto tome características de otro.
Gracias a sus investigaciones, es posible manejar la complejidad de los sistemas informáticos modernos. Estos sistemas son la base de nuestra sociedad actual.
Reconocimientos y premios importantes
A lo largo de su vida, Kristen Nygaard recibió muchos premios. Algunos de los más importantes son:
- En junio de 1990, recibió un doctorado honorífico de la Universidad de Lund, Suecia.
- En junio de 1991, fue la primera persona en recibir un doctorado honorífico de la Universidad de Aalborg, Dinamarca.
- Fue miembro de la Academia Noruega de las Ciencias.
- En febrero de 2001, junto con Ole-Johan Dahl, recibió el Premio Turing. Este es uno de los premios más importantes en el campo de la informática. Lo recibieron por sus ideas fundamentales en la creación de la programación orientada a objetos y el desarrollo de los lenguajes Simula.
- En noviembre de 2002, también junto con Dahl, recibió la Medalla John von Neumann del IEEE. Este premio fue por introducir los conceptos de la programación orientada a objetos con el diseño de SIMULA 67.
Participación en la política de Noruega
Nygaard fue muy activo en la política de Noruega. A mediados y finales de los años 60, fue parte del comité ejecutivo nacional del partido liberal Venstre.
El referéndum sobre la Unión Europea
Durante la campaña para el referéndum de 1972, que decidía si Noruega se unía a la Unión Europea, Nygaard fue un coordinador clave. Apoyó a muchas organizaciones de jóvenes que querían que Noruega no se uniera.
Desde 1971 hasta 2001, Nygaard fue miembro del Partido Laborista Noruego. Allí participó en comités sobre políticas de investigación.
En noviembre de 1988, lideró otro movimiento llamado Nei til EU (que significa «No a la UE»). Este movimiento buscaba mantener a Noruega fuera de la Unión Europea. Nei til EU se convirtió en la organización política más grande del país. En 1994, tenía 145.000 miembros, en un país con 4 millones de habitantes.
En el referéndum del 28 de noviembre de 1994, el movimiento "Nei til EU" tuvo éxito. El 52.2% de los votantes dijeron "No" a unirse a la Unión Europea. La participación fue muy alta, con un 88.8% de los votantes.
A pesar de su oposición a la Unión Europea, Nygaard también presidió un comité de investigación financiado por la Comisión del Mercado Común Europeo en los años 80. Este proyecto estudiaba cómo los lenguajes de programación podrían usarse en el futuro con la inteligencia artificial.
Su familia
Kristen Nygaard se casó con Johanna Nygaard en 1951. Johanna trabajaba en una agencia que ayudaba a países en desarrollo. Se encargaba de buscar y apoyar a personas que colaboraban en África Oriental. Kristen y Johanna tuvieron tres hijos y siete nietos.
Véase también
En inglés: Kristen Nygaard Facts for Kids