Korean Broadcasting System para niños
Datos para niños Korean Broadcasting System |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Empresa pública | |
Industria | Medios de comunicación | |
Forma legal | empresa pública | |
Fundación | 3 de marzo de 1973 | |
Sede central | ![]() |
|
Presidente | Park min | |
Productos | Radio Televisión Multimedia |
|
Propietario | Gobierno de Corea del Sur | |
Empleados | 4.692 (2013) | |
Miembro de | Unión Asia-Pacífico de Radiodifusión | |
Filiales | KBS N KBS Media Monster Union |
|
Coordenadas | 37°31′28″N 126°55′01″E / 37.524444444444, 126.91694444444 | |
Sitio web | www.kbs.co.kr | |
Korean Broadcasting System (conocida como KBS) es una importante empresa de radiodifusión pública de Corea del Sur. Su nombre en coreano es Hanguk Bangsong Gongsa.
KBS se fundó el 3 de marzo de 1973. Su objetivo era unir los servicios públicos de radio, que existían desde 1927, y de televisión, que comenzaron en 1961. Hoy en día, KBS tiene dos canales de televisión nacionales, seis emisoras de radio y un sitio web con muchos contenidos. También cuenta con un servicio internacional llamado KBS World y canales especiales en cable, satélite y radio digital.
KBS es parte de la Unión Asia-Pacífica de Radiodifusión (ABU) y también colabora con la Unión Europea de Radiodifusión (UER).
Contenido
¿Cómo empezó KBS?
Los inicios de la radio y televisión en Corea
Las primeras transmisiones de radio en Corea se hicieron durante un periodo de ocupación. El 16 de febrero de 1927, se creó "JODK", operada por Gyeongseong Broadcasting Corporation. Después de la Segunda Guerra Mundial, el nuevo estado de Corea del Sur tomó el control de esta empresa y la llamó "HLKA".
La televisión llegó más tarde. En 1956, se lanzó "HLKZ-TV", un canal privado local. Cinco años después, el gobierno se hizo cargo de este servicio. Así, el 31 de diciembre de 1961, nació el primer canal de televisión de KBS, conocido hoy como KBS1.
KBS se convierte en una gran empresa
En 1968, todos los servicios de radio y televisión del estado se unieron bajo una sola empresa pública. A partir de 1973, este grupo se llamó Korean Broadcasting System (KBS). En 1976, se terminó de construir la sede principal de KBS en Yeouido, Seúl. Este edificio, muy grande y moderno, es donde hoy funcionan las emisoras de radio nacionales.
KBS comenzó a transmitir en frecuencia modulada en 1979. En 1980, lanzó su segundo canal de televisión, KBS2. En ese mismo año, se empezó a transmitir en color. También se cambió la forma en que KBS se financiaba, cobrando un impuesto especial por tener televisores.
En 1981, se creó un tercer canal de televisión dedicado a programas educativos. Sin embargo, en 1990, este canal pasó a ser una empresa pública diferente llamada Educational Broadcasting System (EBS).
La independencia de KBS y la era digital
A partir de 1987, con la llegada de un sistema político más abierto, KBS se volvió más independiente del gobierno. Fue la emisora oficial de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Cuando los Juegos terminaron, la televisión se mudó a un nuevo centro de transmisiones.
En 1994, se cambió de nuevo el sistema de financiación. Se empezó a cobrar un pequeño cargo mensual en el recibo de la luz. Desde entonces, KBS Radio 1 y KBS1 no pueden mostrar anuncios, pero los demás canales sí. Un año después, KBS lanzó su sitio web.
KBS Television empezó a transmitir en alta definición en 2001. Desde el 1 de enero de 2013, todos los canales de KBS solo se pueden ver en formato digital en Corea del Sur.
¿Cómo funciona KBS?
KBS es una organización de radiodifusión pública que pertenece al estado. Está dirigida por un consejo de 11 personas. Siete de ellas son propuestas por el partido con más representantes en la Asamblea Nacional de Corea del Sur. Las otras cuatro son propuestas por los partidos de la oposición.
El presidente de Corea del Sur elige al director general de KBS, siguiendo la recomendación del consejo. Este director general, a su vez, elige al vicepresidente. Además, hay un auditor que revisa que el dinero se use correctamente. Cada miembro del consejo trabaja por tres años y puede ser reelegido una vez.
¿Cómo se financia KBS?
KBS se financia de dos maneras. Una parte viene de un pequeño cargo mensual que se cobra en el recibo de la luz, que es de 4000 wons (unos 3 euros). Este dinero cubre la mitad del presupuesto de KBS. La otra mitad se obtiene de la publicidad y de la venta de los derechos de sus programas.
Como se mencionó, KBS Radio 1 y el canal de televisión KBS1 no pueden emitir anuncios. Sin embargo, los demás canales de KBS, incluyendo los de cable y satélite, sí pueden hacerlo. El gobierno solo puede dar dinero directamente a las emisoras internacionales (KBS World) y a los programas de KBS Radio 3 que ayudan a personas con necesidades especiales.
Servicios de KBS en Corea del Sur
Canales de radio de KBS
- KBS 1Radio: Ofrece noticias, boletines y transmisiones de eventos importantes.
- KBS 2Radio (KBS Happy FM): Tiene programas variados con música y entretenimiento, para un público adulto.
- KBS 3Radio (KBS Voice of Love FM): Es una emisora de servicio público. Transmite programas para grupos minoritarios, personas con discapacidad y personas mayores. También cubre eventos deportivos.
- KBS Classic FM: Dedicada a la Música clásica y a la música tradicional coreana.
- KBS Cool FM: Es una emisora para jóvenes, con música (especialmente K-Pop) y programas de variedades.
- KBS Hanminjok: Es un servicio de onda corta que llega tanto al sur como al norte de la península coreana. También está dirigido a los coreanos que viven fuera del país.
Canales de televisión de KBS
KBS tiene tres canales de televisión principales. Se pueden ver por señal abierta (televisión digital terrestre), por cable y por satélite.
Logo | Programación |
---|---|
KBS 1TV (HLKA-DTV) Es el primer canal de KBS, enfocado en el servicio público. Su programación principal son las noticias. También ofrece documentales, programas familiares y eventos especiales. Empezó a transmitir el 31 de diciembre de 1961 y no tiene publicidad. |
|
KBS 2TV (HLSA-DTV) Es el segundo canal, más enfocado en el entretenimiento. Sus programas principales están dirigidos a un público más joven. Ofrece series, programas de música, deportes y dibujos animados. Comenzó a transmitir el 1 de diciembre de 1980 y sí puede tener publicidad. |
|
KBS NEWS 24 Es un canal que transmite noticias las 24 horas del día. |
Canales temáticos de KBS N
Además, KBS tiene una plataforma de canales especiales llamada «KBS N». Estos canales están disponibles en cable, satélite y para ver programas cuando quieras (video bajo demanda):
- KBS Life: Muestra documentales y programas de telerrealidad. Se lanzó en 2015.
- KBS Drama: Transmite series de ficción y drama coreano.
- KBS Joy: Ofrece programas de variedades, concursos y comedia. Se lanzó en 2006.
- KBS N Sports: Dedicado a los deportes. Se lanzó en 2002.
- KBS Story: Un canal para el público femenino. Se lanzó en 2013 como KBS W y cambió su nombre en 2021.
- KBS Kids: Es un canal para niños. Se lanzó en 2012.
- KBS N Plus: Este canal retransmite contenidos de los otros seis canales de KBS N. Se lanzó en 2017.
Todos los canales de KBS transmiten en alta definición. La empresa también está probando un servicio de ultra alta definición. Además, hay cuatro canales que se pueden ver en DMB (radio digital con video).
KBS en el mundo
KBS World es la parte de KBS que crea programas para radio, televisión e internet para el público de otros países. Llega a 54 millones de personas en más de 100 países. El gobierno de Corea del Sur ayuda a financiar este servicio para que pueda llegar a la mayor cantidad de gente posible.
La radio internacional de KBS
La radio internacional se llama KBS World Radio. Fue creada el 15 de agosto de 1953, al final de la guerra de Corea, con el nombre "La Voz de la Corea Libre". Al principio, transmitía noticias en inglés. Luego, añadió programas en japonés (1955), ruso y chino (1961), y español (1962). Hoy en día, transmite en once idiomas. Su objetivo es llegar a la comunidad coreana que vive fuera del país, que se calcula en más de 5,7 millones de personas.
La televisión internacional de KBS
El canal de televisión internacional se llama KBS World y empezó a transmitir el 1 de julio de 2003. Muestra programas hechos por KBS en idioma coreano. Estos programas tienen subtítulos en inglés, malayo, chino y español, dependiendo de la región. También se puede ver en Youtube. Dentro de KBS World, hay versiones especiales para Japón (para la comunidad coreana allí) y para Norteamérica (para los inmigrantes y descendientes coreanos).
La imagen de KBS a lo largo del tiempo
También te puede interesar
- Drama coreano
- Music Bank
Véase también
En inglés: Korean Broadcasting System Facts for Kids