robot de la enciclopedia para niños

KolibriOS para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
KolibriOS
KolibriOS logo, summer 2024.png
KolibriOS.png
Escritorio de KolibriOS
Información general
Tipo de programa software libre
Desarrollador The KolibriOS Team
Modelo de desarrollo Software libre
Lanzamiento inicial 2004
Licencia GPL
Estado actual Activo
Idiomas Inglés, Español, Italiano,Ruso
Información técnica
Programado en FASM
Núcleo Monolítico
Tamaño 1,44 megabytes
Plataformas admitidas x86
Versiones
Última versión estable 0.7.7.0 r9915 (07 de mayo de 2023 (2 años, 1 mes y 29 días))
Lanzamientos
MenuetOS
KolibriOS
Enlaces
Sitio web oficial
Repositorio de código

KolibriOS (también conocido como KOS o Kolibri) es un sistema operativo muy especial. Es de tipo software libre, lo que significa que su código puede ser visto y modificado por cualquiera. Fue creado para computadoras PC con procesadores x86 de 32 bits.

KolibriOS es desarrollado y mantenido por un grupo llamado The KolibriOS Project Team. Lo más sorprendente es que está escrito casi por completo en un lenguaje ensamblador llamado FASM. Este es un lenguaje de programación muy básico y rápido. Sin embargo, también permite usar otros lenguajes como C o C++ para crear programas.

¿Qué es KolibriOS y cómo funciona?

KolibriOS es un sistema operativo muy pequeño y eficiente. Su "cerebro" principal, llamado núcleo, es de tipo monolítico. Esto significa que todas sus partes importantes están juntas, lo que lo hace muy rápido.

¿De dónde viene KolibriOS?

KolibriOS nació en el año 2004. Es una "bifurcación" (o fork) de otro sistema operativo llamado MenuetOS. Esto significa que un grupo de desarrolladores tomó el código de MenuetOS y empezó a trabajar en su propia versión, creando KolibriOS. La comunidad de desarrolladores de KolibriOS está formada principalmente por personas de diferentes países.

Actualmente, KolibriOS está disponible en varios idiomas, como ruso, inglés, alemán, italiano y español.

Características principales de KolibriOS

KolibriOS tiene muchas características interesantes, especialmente considerando su tamaño tan pequeño.

¿Qué puede hacer KolibriOS?

  • Puede iniciarse desde diferentes lugares: un disquete, un disco compacto, un disco duro o una memoria USB.
  • También puedes iniciarlo desde Microsoft Windows, pero primero Windows debe cerrarse.
  • Tiene una interfaz gráfica (lo que ves en la pantalla, con ventanas e iconos) que soporta resoluciones de hasta 1280x1024 píxeles y 16 millones de colores.
  • Incluye un IDE, que es un programa especial para crear otras aplicaciones.
  • Es muy pequeño: ¡cabe en un solo disquete de 1.44 MB! Muchas de sus aplicaciones están comprimidas para ahorrar espacio.
  • Puede ejecutar varias tareas al mismo tiempo (multitarea anticipativa), lo que significa que puedes tener varios programas abiertos sin que se ralentice.

Conexión a Internet y sonido

  • KolibriOS tiene soporte completo para el protocolo TCP/IP. Esto significa que puede conectarse a internet.
  • Soporta el "codec" de audio AC'97, lo que le permite reproducir sonido en muchas computadoras.
  • Puedes escuchar archivos de música como MP3, WAV y XM.
  • También puede leer CD y DVD.

Apariencia y programas

  • KolibriOS soporta diferentes tipos de sistemas de archivos para guardar información, como FAT12/FAT16/FAT32 (con nombres largos), NTFS, Ext2, Ext4 (solo lectura) e ISO 9660.
  • Puedes cambiar el aspecto visual de su interfaz gráfica usando "temas".
  • Es compatible con los programas de MenuetOS, así que muchas aplicaciones hechas para MenuetOS también funcionan en KolibriOS.

Requisitos para usar KolibriOS

Una de las grandes ventajas de KolibriOS es que necesita muy pocos recursos para funcionar.

  • Solo necesita 8 MB de RAM (memoria de acceso aleatorio).
  • Requiere un procesador compatible con i586 (como los antiguos procesadores Pentium).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: KolibriOS Facts for Kids

kids search engine
KolibriOS para Niños. Enciclopedia Kiddle.