Kkakdugi para niños
Datos para niños Kkakdugi |
|||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||
Nombre coreano | |||||||||||
Hangul | 깍두기 | ||||||||||
|
|||||||||||
El kkakdugi es un tipo especial de kimchi de la gastronomía de Corea. Es muy parecido al kimchi tradicional, pero en lugar de usar col china, se prepara con daikon, un tipo de rábano grande. El kkakdugi es un banchan muy popular, es decir, un acompañamiento que se sirve con las comidas principales.
Contenido
Kkakdugi: El Kimchi de Rábano Coreano
El kkakdugi es un plato fermentado que forma parte de la rica tradición culinaria de Corea. Su sabor crujiente y ligeramente picante lo convierte en un favorito en muchas mesas coreanas.
¿Cómo Nació el Kkakdugi?
La historia del kkakdugi es muy interesante y se cuenta en un antiguo libro de recetas llamado Joseon yorihak. Este libro fue escrito por Hong Seon-pyo en 1940.
La Princesa Sukseon y el Rey Jeongjo
Según el libro, el kkakdugi fue creado por la princesa Sukseon. Ella era hija del rey Jeongjo, quien gobernó Corea entre 1776 y 1800. Un día, durante una celebración en la corte real, la princesa presentó un plato nuevo hecho con rábano daikon cortado en cubos. Al rey le encantó y le preguntó cómo se llamaba. La princesa explicó que lo había preparado por casualidad y no tenía nombre. El rey, impresionado, decidió llamarlo kkakdugi. Este nombre viene de la palabra coreana ggakduk sseolgi, que significa "cortar en cubos". Al principio, se le conocía como gakdokgi, y con el tiempo se hizo muy popular entre la gente.
¿Cómo se Prepara el Kkakdugi?
La preparación del kkakdugi es sencilla, pero requiere tiempo para la fermentación.
Ingredientes y Fermentación
El ingrediente principal es el rábano daikon, que se corta en cubos pequeños. Luego, se mezcla con sal, pimiento chile rojo molido, cebolleta y jengibre. Una vez mezclados, los ingredientes se guardan tradicionalmente en un jangdok o onggi. Estos son grandes recipientes de barro especiales. La fermentación suele durar unas dos semanas en un lugar fresco.
El kkakdugi se sirve frío y es mejor comerlo cuando el rábano aún está crujiente. Al igual que otros tipos de kimchi, se cree que el kkakdugi tiene beneficios para la salud gracias a su proceso de fermentación.
Tipos de Kkakdugi
Existen varias versiones del kkakdugi, aunque la mayoría son bastante similares en sus ingredientes y preparación.
Kkakdugi con Ostras y Otras Variantes
- Kkakdugi normal: Es la versión más común.
- Gul kkakdugi: Este tipo se prepara con ostras crudas enteras. Es muy popular en invierno, especialmente durante el Seollal (el Año Nuevo coreano). Se le añade saeujeot (gambas saladas) y hojas de collalba, además de las especias habituales. Como lleva ostras, no se conserva tanto tiempo como otros tipos. Se consume mucho en la isla Jeju y Seúl.
- Gegeolmu kkakdugi: Se hace con un tipo especial de rábano llamado gegeolmu, que es típico de la región de Yeoju.
- Myeongtae seodeori kkakdugi: Esta variedad se prepara con las agallas del abadejo de Alaska. Meongtae es el nombre del pescado y seodeori significa "vísceras de pescado" en coreano.
- Suk kkakdugi: Para este kkakdugi, el rábano daikon se cocina después de cortarlo. Esto lo hace más suave y fácil de comer, ideal para personas mayores.
- Musongsongi: Este era el kkakdugi que se comía en la corte real coreana. Su nombre viene de la palabra songsong, que describe cómo se corta el rábano en daditos.
¿Con Qué se Come el Kkakdugi?
El kkakdugi es un acompañamiento perfecto para muchas sopas coreanas.
Algunas de las sopas que combinan muy bien con el kkakdugi son el seolleongtang (sopa de ternera), el galbitang (sopa de costilla de ternera) y el samgyetang (sopa de pollo y ginseng). Se cree que el rábano en el kkakdugi ayuda a la digestión, lo que lo hace ideal para acompañar guisos y sopas.
Véase también
En inglés: Kkakdugi Facts for Kids