Kitch Christie para niños
Datos para niños Kitch Christie |
||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||||||||||
Nombre completo | George Moir Christie | |||||||||||||
Apodo(s) | Kitch | |||||||||||||
Nacimiento | Johannesburgo 31 de enero de 1940 |
|||||||||||||
País | Sudáfrica | |||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
|||||||||||||
Fallecimiento | Pretoria (Sudáfrica) 22 de abril de 1998 |
|||||||||||||
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | |||||||||||||
Peso | 90 kg (198 lb) | |||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||
Deporte | Rugby | |||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||
Debut deportivo | 1962 (Pretoria Harlequins) |
|||||||||||||
Club | Retirado | |||||||||||||
Posición | Ala | |||||||||||||
Retirada deportiva | 1977 (Pretoria Harlequins) |
|||||||||||||
Debut como entrenador | 1978 (Pretoria Harlequins) |
|||||||||||||
Equipo entr. | Fallecido | |||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||
|
||||||||||||||
George Moir Christie (conocido como Kitch Christie) fue un destacado jugador y entrenador de rugby de Sudáfrica. Nació en Johannesburgo el 31 de enero de 1940 y falleció en Pretoria el 22 de abril de 1998.
Kitch Christie es famoso por haber entrenado a la selección nacional de rugby de Sudáfrica, conocida como los Springboks, entre 1994 y 1996. Bajo su dirección, el equipo ganó la Copa Mundial de Rugby de 1995, un logro histórico que unió a todo el país.
Es considerado uno de los mejores entrenadores en la historia del rugby y el más destacado de Sudáfrica. Desde 2011, su nombre forma parte del Salón de la Fama de la World Rugby, un reconocimiento a su gran trayectoria.
Contenido
Kitch Christie: Un Entrenador Legendario de Rugby
Kitch Christie tuvo una vida dedicada al rugby, primero como jugador y luego como un exitoso entrenador. Su historia es un ejemplo de perseverancia y liderazgo.
Los Primeros Años y el Rugby
Kitch Christie se crio en Edimburgo, Escocia, donde comenzó a jugar rugby y recibió su apodo "Kitch". A los 18 años, regresó a Sudáfrica y continuó su carrera en el club Pretoria Harlequins. Debutó en el primer equipo en 1962 y se retiró como jugador en 1977.
En 1979, le diagnosticaron una enfermedad con la que luchó durante casi 20 años, hasta su fallecimiento en 1998.
Su Éxito como Entrenador de Clubes
En 1992, Kitch Christie fue nombrado entrenador de los Golden Lions. Con Francois Pienaar como capitán, el equipo Transvaal (ahora Golden Lions) ganó la Currie Cup en 1993 y 1994. También lograron el Super 10 en 1993.
Gracias a estos éxitos, Kitch Christie formó la base de los futuros Springboks con trece de sus jugadores. Su gran trabajo en el club lo puso en la mira para dirigir a la selección nacional.
Dirigiendo a la Selección Nacional de Sudáfrica
En 1994, Kitch Christie fue elegido entrenador de los Springboks, solo seis meses antes de la Copa Mundial. Su debut fue una victoria contra los Pumas en octubre de ese año.
Luego, el equipo realizó una gira por Europa, donde venció a Escocia y a los Dragones Rojos (Gales). Antes del Mundial, también ganaron fácilmente contra Samoa. Christie siempre enfatizó que su equipo sería muy fuerte físicamente.
Su último partido como entrenador de los Springboks fue una victoria contra el XV de la Rosa en el Twickenham Stadium. En marzo de 1996, tuvo que dejar su puesto debido a su salud. En total, Kitch Christie dirigió al equipo en 14 partidos y los ganó todos.
La Histórica Copa Mundial de Rugby de 1995
La Copa Mundial de Rugby de 1995 fue muy especial para Sudáfrica. Era la primera vez que la selección participaba en un Mundial, ya que no se les había permitido antes. El país estaba viviendo un momento de cambio importante, con Nelson Mandela como presidente desde 1994.
Nelson Mandela apoyó mucho a los Springboks, que en ese momento tenían solo un jugador de raza negra, Chester Williams. El equipo se convirtió en un símbolo de unidad para toda Sudáfrica, inspirando un fuerte sentimiento de orgullo nacional a medida que avanzaban en el torneo.
Los Springboks comenzaron el Mundial ganando 27-18 a los campeones defensores, los Wallabies. Luego, consiguieron victorias contra Rumania y Canadá, lo que les permitió ganar su grupo.
En los cuartos de final, vencieron cómodamente a Samoa con algunos jugadores suplentes. En las semifinales, derrotaron a Les Bleus por 19-15.
La gran final fue contra los All Blacks, que eran los favoritos por su increíble desempeño en el torneo, con estrellas como Andrew Mehrtens y el famoso Jonah Lomu. El partido se jugó en el estadio Ellis Park de Johannesburgo.
La final es recordada por el respeto de los Springboks durante el Haka de los All Blacks y por ser la primera vez en un Mundial que se jugó un tiempo extra. Fue un partido muy igualado que terminó 12-12 en el tiempo reglamentario. Los tres puntos de un drop de Joel Stransky en el tiempo extra dieron la victoria a Sudáfrica por 15-12, un momento inolvidable para el país.
Mundial | Sede | Equipo | Resultado | PJ | PG | PE | PP | Pts + | Pts - |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Rugby de 1995 | ![]() |
Sudáfrica | Campeón | 6 | 6 | 0 | 0 | 144 | 67 |
Logros y Reconocimientos
Kitch Christie dejó un legado importante en el rugby sudafricano y mundial.
- Campeón del Super 10 en 1993.
- Campeón de la Currie Cup en 1993 y 1994.
Véase también
En inglés: Kitch Christie Facts for Kids