Francois Pienaar para niños
Datos para niños François Pienaar |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||
Datos personales | ||||||||||
Nombre completo | Jacobus François Pienaar | |||||||||
Nacimiento | Vereeniging 02 de enero de 1967 |
|||||||||
País | Sudáfrica | |||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
|||||||||
Altura | 1,91 m (6′ 3″) | |||||||||
Peso | 108 kg (238 lb) | |||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||
Deporte | Rugby | |||||||||
Club profesional | ||||||||||
Debut deportivo | 1989 (Auckland Blues) |
|||||||||
Club | Retirado | |||||||||
Posición | Flanker | |||||||||
Retirada deportiva | 2000 (Saracens) |
|||||||||
Selección nacional | ||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||
Part. | 29 | |||||||||
Trayectoria | ||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
Jacobus François Pienaar (nacido el 2 de enero de 1967 en Vereeniging, Sudáfrica) es un exjugador de rugby sudafricano. Jugaba en la posición de flanker, una posición clave en el campo.
Pienaar fue el capitán de la selección nacional de rugby de Sudáfrica, conocida como los Springboks, durante tres años. Lideró a su equipo en 29 partidos. Su logro más grande fue capitanear a los Springboks en la Copa Mundial de Rugby de 1995 en Sudáfrica. Fue la primera vez que Sudáfrica participaba en este torneo, y bajo su liderazgo, el equipo se convirtió en campeón mundial. Desde el año 2005, François Pienaar es parte del Salón de la Fama del Rugby, un reconocimiento a los jugadores más destacados de la historia.
Contenido
La vida de François Pienaar
François Pienaar creció en una familia trabajadora. Fue el mayor de cuatro hermanos. Después de terminar la escuela secundaria en Johannesburgo, recibió una beca deportiva. Esta beca le permitió estudiar Derecho en la Universidad Rand Afrikaans.
Inicios en el rugby
Su carrera deportiva comenzó en 1989 con el equipo Transvaal Rugby Union, que ahora se conoce como Golden Lions. Este equipo tiene su sede en Johannesburgo.
En 1993, Pienaar fue el capitán de Transvaal cuando ganaron varios torneos importantes. Estos incluyeron el Super 10, la Currie Cup y la Lion Cup. Al año siguiente, en 1994, el equipo volvió a ganar la Currie Cup. Ese mismo año, Pienaar fue reconocido como el jugador internacional del año por la revista Rugby World.
Carrera en Inglaterra y retiro
En 1996, François Pienaar se mudó a Inglaterra para jugar con el equipo Saracens. Allí jugó junto a la leyenda del rugby Philippe Sella. En 1998, ayudó a los Saracens a ganar su única Copa hasta ese momento. Se retiró del rugby profesional en el año 2000.
En 2002, Pienaar regresó a Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Vive allí con su esposa Nerine y sus dos hijos. Un dato interesante es que Nelson Mandela fue el padrino de uno de sus hijos.
François Pienaar como capitán de los Springboks
François Pienaar debutó con la selección nacional de Sudáfrica el 26 de junio de 1993. Fue en un partido contra Francia. Fue nombrado capitán de los Springboks después de que el anterior capitán, Naas Botha, se retirara en 1992.
Se mantuvo como capitán hasta 1996. Es considerado uno de los capitanes más exitosos en la historia de los Springboks.
La Copa Mundial de Rugby de 1995
La Copa Mundial de Rugby de 1995 fue un evento muy especial para Sudáfrica. Fue la primera vez que la selección sudafricana participaba en un Mundial de Rugby. Antes de esto, no se les había permitido competir en las dos ediciones anteriores debido a las políticas de segregación racial que existían en el país.
Un país unido por el deporte
En ese momento, Sudáfrica estaba pasando por un gran cambio. Las políticas de segregación habían terminado, y Nelson Mandela se había convertido en presidente en mayo de 1994. Mandela apoyó mucho a los Springboks. El equipo tenía solo un jugador de raza negra, Chester Williams. A medida que el equipo avanzaba en el torneo, los Springboks se convirtieron en un símbolo de unidad para toda Sudáfrica. Esto despertó un fuerte sentimiento de orgullo nacional.
El camino a la victoria
Los Springboks comenzaron el Mundial ganando 27-18 contra los campeones defensores, los Wallabies. Luego, lograron victorias contra Rumania y Canadá, lo que les permitió ganar su grupo.
En los cuartos de final, se enfrentaron a Samoa y ganaron fácilmente. En las semifinales, derrotaron a Francia por 19-15.
La emocionante final
La final fue contra los All Blacks de Nueva Zelanda. Ellos eran los favoritos para ganar, con jugadores muy talentosos como Andrew Mehrtens y el famoso Jonah Lomu. El partido se jugó en el estadio Ellis Park de Johannesburgo.
La final es recordada por varios momentos especiales. Fue la primera vez en un Mundial que se jugó un tiempo extra. El partido fue muy igualado y terminó empatado 12-12. En el tiempo extra, un "drop" (un tipo de patada) de Joel Stransky dio la victoria a Sudáfrica por 15-12.
Después del partido, Pienaar dijo en una entrevista que el equipo había ganado el trofeo no solo para los 60,000 aficionados en el estadio, sino para todos los 43 millones de sudafricanos. Nelson Mandela, quien llevaba una camiseta de los Springboks con el número 6 (el número de Pienaar), le entregó la Copa Webb Ellis.
Mundial | Sede | Resultado | PJ | Tries |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Rugby de 1995 | ![]() |
Campeón | 6 | 0 |
Libros y películas sobre François Pienaar
En 2008, el escritor John Carlin publicó su libro El factor humano. Este libro cuenta la historia de la relación entre François Pienaar y el presidente Nelson Mandela. También explica cómo la victoria de los Springboks en el Mundial ayudó a unir al pueblo sudafricano.
En 2009, se estrenó una película basada en este libro, llamada Invictus. Fue dirigida por Clint Eastwood. En la película, el actor Matt Damon interpretó a François Pienaar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francois Pienaar Facts for Kids