Kilómetro por hora para niños
El kilómetro por hora (km/h) es una forma de medir la velocidad. Imagina que un objeto se mueve a 1 km/h; esto significa que recorre 1 kilómetro de distancia en 1 hora.
El símbolo que usamos para esta unidad es km/h. Aunque no es la unidad principal del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la velocidad (esa es el metro por segundo o m/s), el kilómetro por hora es la más usada en todo el mundo para hablar de velocidades en el transporte terrestre, como en coches o trenes. La hora es una unidad que, aunque no es del SI, está aceptada para usarse con las unidades del SI.
Contenido
¿Cómo se usa el km/h?
El kilómetro por hora nos ayuda a entender qué tan rápido se mueven las cosas en nuestra vida diaria. Por ejemplo, cuando ves una señal de tráfico que dice "Límite 50", significa que los vehículos no deben ir a más de 50 kilómetros por hora en esa zona. Es una medida muy práctica para saber la velocidad de personas, animales y vehículos.
¿Cómo se compara el km/h con otras unidades?
Para entender mejor el kilómetro por hora, podemos compararlo con otras unidades de velocidad:
- Si algo va a 3,6 km/h, es lo mismo que ir a 1 m/s (metro por segundo).
- 1 km/h es igual a 0,27778 m/s.
- Un nudo (usado en barcos y aviones) equivale a 1,852 km/h.
- Una milla por hora (mph), usada en algunos países, es igual a 1,609344 km/h.
Ejemplos de Velocidades en km/h
Aquí tienes algunos ejemplos para que te hagas una idea de qué tan rápido son diferentes cosas:


|
La velocidad a la que camina una persona normal. |
|
La velocidad a la que trota una persona. |
|
La velocidad a la que corre una persona. |
|
Velocidad comercial de un tren de carga en Francia. |
|
La velocidad de una bicicleta. |
|
Velocidad de una motoneta. Es el límite en zonas residenciales de Europa. |
|
La velocidad que alcanza un atleta de élite en los 100 metros lisos. |
|
Límite de velocidad en ciudades y carreteras en varios países europeos. |
|
Límite de velocidad en zonas residenciales. |
|
Velocidad en zonas que pueden ser peligrosas en varios países europeos. |
|
Límite de velocidad en algunas avenidas y carreteras. |
|
Límite de velocidad para autobuses interurbanos en algunas rutas, como las autopistas. |
|
Límite de velocidad en algunas rutas, principalmente autopistas. |
|
Límite entre trenes normales y trenes de alta velocidad. |
|
Récord de velocidad de un tren pendolino. |
|
Velocidades comerciales de los trenes de alta velocidad y Maglev. |
|
Récord de velocidad de un Hyperloop One. |
|
Récord de velocidad de trenes de alta velocidad en Francia. |
|
Récord de velocidad de los trenes Maglev (501 en China, 603 en Japón). |
|
Velocidad que alcanzan los aviones de pasajeros. |
|
La Velocidad del sonido en el aire a 20 °C, con 50% de humedad y a nivel del mar. |
|
Velocidad que alcanzan algunos aviones de combate. |
|
Velocidad del sonido en el aluminio. |
|
Velocidad promedio de una nave espacial viajando en el espacio. |
|
La Velocidad de escape de la Tierra (velocidad necesaria para salir de su gravedad). |
|
Velocidad que podría alcanzar un asteroide si impactara con la Tierra. |
|
Velocidad de la Tierra al girar alrededor del Sol. |
|
Velocidad máxima detectada que alcanzan los cometas. |
|
Velocidad de traslación de la Vía Láctea (nuestra galaxia). |
|
Velocidad de traslación del Sol en la Vía Láctea. |
|
La Velocidad de la luz. |
Véase también
En inglés: Kilometres per hour Facts for Kids
- Teorema de la velocidad media