robot de la enciclopedia para niños

Karl Amadeus Hartmann para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Karl Amadeus Hartmann
Donaueschingen Donaueschinger Musiktage; Stadthalle; Prof. Karl Amadeus Hartmann, Porträt - W134Nr.070904b - Willy Pragher.jpg
Información personal
Nacimiento 2 de agosto de 1905
Múnich (Imperio alemán)
Fallecimiento 5 de diciembre de 1963
Múnich (Alemania Occidental)
Causa de muerte Cáncer de estómago
Sepultura Waldfriedhof (Munich)
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre Friedrich Richard Hartmann
Cónyuge Elisabeth Hartmann
Educación
Educado en Academia de Bellas Artes de Múnich
Alumno de Joseph Haas
Información profesional
Ocupación Compositor
Empleador Hochschule für Musik und Theater München
Género Ópera y sinfonía
Distinciones
  • Orden al Mérito de Baviera (1959)
  • Premio de arte de Berlín (1961)
  • Schwabing Art Prize (1961)

Karl Amadeus Hartmann (nacido en Múnich, el 2 de agosto de 1905, y fallecido el 5 de diciembre de 1963) fue un importante compositor alemán. Se le conoce sobre todo por su trabajo para dar a conocer la música de su época y por sus obras para orquesta, especialmente sus sinfonías.

¿Quién fue Karl Amadeus Hartmann?

Karl Amadeus Hartmann fue un músico que vivió en una época de muchos cambios en Alemania. Nació en Múnich y desde joven mostró un gran talento para la música.

Primeros años y formación musical

Hartmann estudió en la Academia de Múnich entre 1924 y 1927. Allí tuvo como profesor a Robert Haas. Más tarde, fue alumno de Hermann Scherchen, quien lo ayudó mucho a desarrollar su propio estilo musical.

Un periodo difícil para la música

Durante un periodo político complicado en Alemania, Hartmann decidió no permitir que sus obras se tocaran en su propio país. A pesar de esto, su música empezó a ser conocida y apreciada en otros lugares del mundo.

Obras destacadas y reconocimiento internacional

En 1933, su obra Concertino se estrenó en Estrasburgo. Dos años después, su sinfonía Miserae se presentó en un festival importante en Praga. Su primer cuarteto para cuerdas ganó un premio en Ginebra en 1936.

Otras de sus obras, como la cantata Friede-Anna 48 y la sinfonía L’Oeuvre, también recibieron reconocimientos y se estrenaron en diferentes ciudades europeas. Sin embargo, después de estudiar con el compositor Anton Webern entre 1941 y 1942, Hartmann decidió revisar y retirar algunas de estas obras.

El regreso a la vida musical en Alemania

Una vez que terminó la guerra, Hartmann fundó una serie de conciertos llamada Musica Viva en Múnich. Este proyecto fue muy exitoso y se convirtió en un modelo para otros eventos musicales en el mundo.

No fue hasta 1947, con el estreno de su Symphonische Ouverture en Darmstadt, que Hartmann empezó a ser reconocido como compositor en su propio país. A partir de 1950 y hasta 1962, recibió varios premios importantes tanto en Alemania como en el extranjero por su valiosa contribución a la música.

¿Qué influencias tuvo en su música?

Karl Amadeus Hartmann tenía un estilo musical muy personal. No seguía las reglas de una sola escuela o sistema, lo que hacía su música única.

Compositores que inspiraron a Hartmann

Su música muestra conexiones con grandes compositores como Anton Bruckner, especialmente en la forma en que construía sus sinfonías. También se pueden encontrar similitudes con Gustav Mahler en algunas de sus primeras obras.

Las influencias de Max Reger se notan en el ritmo marcado de sus piezas y en la forma en que usaba temas de estilo barroco. Otros compositores importantes que lo inspiraron fueron Stravinski y Bartók.

Aunque Anton Webern fue uno de sus maestros, su influencia no fue directa, pero sí lo ayudó a prestar más atención a los pequeños detalles en sus composiciones. También tomó ideas de Blacher. Hartmann no copiaba a estos músicos, sino que usaba sus ideas como inspiración para crear algo nuevo y original.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Karl Amadeus Hartmann Facts for Kids

kids search engine
Karl Amadeus Hartmann para Niños. Enciclopedia Kiddle.