robot de la enciclopedia para niños

Kandake para niños

Enciclopedia para niños

Kandake, también conocida como Candace, era el título que se les daba a las reinas o reinas madre en el antiguo reino africano de Kush. Este reino también se conocía como Nubia o Etiopía. Las Kandakes tenían su propia corte y eran figuras muy importantes, a menudo actuando como gobernantes o regentes.

En algunos textos antiguos de Grecia y Roma, el título "Candace" se confundía con el nombre de la reina. Por ejemplo, en el Nuevo testamento de la Biblia, se menciona a un ministro del tesoro de "Candace, reina de los etíopes", quien fue bautizado por Felipe el Diácono después de regresar de un viaje a Jerusalén.

Las representaciones de las Kandakes en los templos las muestran con uñas largas y joyas hermosas, que se consideraban sagradas. Su apariencia física a menudo simbolizaba su poder, riqueza y la prosperidad de su pueblo. Se creía que eran gobernantes de origen divino, ya que a menudo se las representaba al mismo nivel que Apedemak, el dios león principal de Meroe.

El nombre latino Candace y sus variaciones provienen del título original Kandake.

¿Quiénes fueron las Reinas Guerreras de Kush?

Una leyenda medieval, el Romance de Alejandro, cuenta que una Kandake de Meroë luchó contra Alejandro Magno. Sin embargo, la verdad es que Alejandro nunca atacó Nubia ni avanzó más allá del oasis de Siwa en Egipto.

En el año 25 a.C., la Kandake Amanirenas atacó la ciudad de Siena (hoy Asuán), que era parte del Imperio Romano. En respuesta, el emperador Augusto ordenó a Publio Petronio (prefecto de Egipto) que destruyera la ciudad de Napata.

Aunque algunos historiadores antiguos como Heródoto, Estrabón y Diodoro escribieron sobre mujeres guerreras, sus relatos a veces se ponían en duda. Sin embargo, gracias al avance en el descifrado de la escritura meroítica, se han descubierto más detalles sobre una serie de reinas guerreras, regentes y reinas madre de Nubia, conocidas como Kandakes. Ellas controlaban lo que hoy es el norte de Sudán y la parte más al sur de Egipto.

Bajorrelieves (esculturas en relieve) de alrededor del año 170 a.C. muestran a la Kandake Shanakdakheto vestida con armadura y llevando una lanza en batalla. Ella gobernó como una líder completamente independiente, no solo como regente o reina madre. En las obras que ella misma encargó, aparece sola o junto a su esposo e hijo, quien la sucedería en el trono. En el mundo grecorromano, se conocía a varias reinas africanas como "Candaces", incluyendo a Amanishajeto, Amanitore, Amanirenas, Nawidemak y Maleqereabar.

Kandakes destacadas del Reino de Kush

Archivo:Queen-of-Meroe
Kandake Shanakdakheto (Museo de El Cairo).

Muchos de los nombres de las Kandakes incluyen la palabra amani, que hace referencia al dios Amón. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  • Pelekh Candace de Meroe (c. 345 a.C.–332 a.C.)
  • Alakhebasken (c. 295 a.C.)
  • Shanakdakheto (177 a.C.–155 a.C.)
  • Amanikhabale (50 a.C.–40 a.C.)
  • Amanirenas (40 a.C.–10 a.C.)
  • Amanishajeto (c. 10 a.C.–1 d.C.)
  • Amanitore (1–20 d.C.)
  • Amantitere (22–41 d.C.)
  • Amanikhatashan (62–85 d.C.)
  • Maleqorobar (266–283 d.C.)
  • Lahideamani (306–314 d.C.)

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kandake Facts for Kids

kids search engine
Kandake para Niños. Enciclopedia Kiddle.