Kai-Fu Lee para niños
Datos para niños Kai-Fu Lee |
||
---|---|---|
![]() Kai-Fu Lee en 2007
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de diciembre de 1961 中和區 (República de China) |
|
Nacionalidad | Estadounidense (hasta 2011) | |
Familia | ||
Padre | Tien-Min Li | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Raj Reddy | |
Información profesional | ||
Ocupación | Emprendedor, informático teórico, ingeniero, empresario, científico de la información, autor e inventor | |
Área | Inteligencia artificial, ciencias de la información, tecnologías de la información y la comunicación e informática | |
Empleador |
|
|
Afiliaciones | Sinovation Ventures | |
Miembro de | IEEE | |
Distinciones |
|
|
Kai-Fu Lee (李開復 en chino tradicional) es un informático, empresario y escritor nacido en Taipéi, República de China (Taiwán), el 3 de diciembre de 1961. Actualmente vive en Pekín, China.
Lee es conocido por su trabajo en el campo del reconocimiento de voz y la inteligencia artificial (IA). Ha ocupado puestos importantes en grandes empresas de tecnología como Apple, SGI, Microsoft y Google.
Fue una figura clave en el desarrollo de internet en China. Dirigió Microsoft Research Asia y fue presidente de Google China. Después de dejar Google, fundó Sinovation Ventures, una empresa que ayuda a nuevas compañías tecnológicas a crecer. También creó un sitio web para ayudar a jóvenes chinos con sus estudios y carreras. Es muy popular en las redes sociales en China, con millones de seguidores.
En su libro de 2018, Superpotencias de la Inteligencia Artificial: China, Silicon Valley, y el nuevo orden mundial, Lee explica cómo China está avanzando rápidamente en el campo de la IA. Sin embargo, también ha dicho que la inteligencia artificial, a pesar de sus capacidades, nunca podrá tener creatividad o empatía.
Contenido
¿Quién es Kai-Fu Lee?
Kai-Fu Lee nació en Taipéi, Taiwán. Su padre, Li Tianmin, fue un legislador e historiador. Lee ha compartido detalles de su vida y carrera en su autobiografía, Making a World of Difference, publicada en 2011.
¿Cómo fue su educación?
Sus primeros años de estudio
En 1973, Kai-Fu Lee se mudó a los Estados Unidos y estudió en la escuela secundaria en Oak Ridge, Tennessee.
Estudios universitarios
Obtuvo su licenciatura en informática con honores en la Universidad de Columbia en Nueva York en 1983. Allí fue compañero de clase de Barack Obama. Luego, continuó sus estudios y obtuvo un doctorado en informática en la Universidad Carnegie Mellon en 1988.
¿En qué investigó Kai-Fu Lee?
Sus aportes en la Universidad Carnegie Mellon
En la Universidad Carnegie Mellon, Lee se dedicó a investigar sobre el aprendizaje automático y el reconocimiento de patrones. En 1986, junto con Sanjoy Mahajan, creó Bill, un sistema que usaba el aprendizaje bayesiano para jugar al juego de mesa Othello. Este sistema ganó un torneo nacional de jugadores de computadora en 1989.
En 1988, completó su tesis doctoral sobre Sphinx. Este fue el primer sistema de reconocimiento de voz que podía entender el habla continua sin importar quién hablara y con un vocabulario muy amplio.
Lee ha escrito dos libros sobre reconocimiento de voz y más de 60 artículos sobre informática. Su tesis doctoral se publicó en 1988 con el título Automatic Speech Recognition: The Development of the Sphinx Recognition System.
¿Dónde trabajó Kai-Fu Lee?
Apple, Silicon Graphics y Microsoft
Después de trabajar dos años como profesor en la Universidad Carnegie Mellon, Lee se unió a Apple Computer en 1990 como científico investigador. En Apple (1990–1996), dirigió equipos que desarrollaron tecnologías como Apple Bandai Pippin, PlainTalk (un sistema de voz) y Casper (una interfaz de voz).
En 1996, Lee se fue a Silicon Graphics (SGI), donde fue vicepresidente de productos web y luego presidente de software multimedia.
En 1998, Lee se unió a Microsoft y se mudó a Pekín, China. Allí tuvo un papel fundamental en la creación de Microsoft Research (MSR) en Asia, que se convirtió en uno de los laboratorios de investigación en informática más importantes del mundo. En 2000, regresó a Estados Unidos y fue ascendido a vicepresidente de servicios interactivos de Microsoft, cargo que ocupó hasta 2005.
Su paso de Microsoft a Google
En julio de 2005, Lee dejó Microsoft para trabajar en Google. Microsoft presentó una demanda contra Google y Lee, alegando que Lee estaba incumpliendo un acuerdo que le impedía trabajar para una empresa competidora durante un año.
Un juez permitió a Lee trabajar para Google, pero con algunas restricciones temporales en ciertos proyectos técnicos. Finalmente, en diciembre de 2005, Google y Microsoft llegaron a un acuerdo confidencial, poniendo fin a la disputa.
En Google China, Lee ayudó a establecer la empresa en el mercado chino y supervisó su crecimiento. Bajo su dirección, se lanzó el sitio web Google.cn y se fortalecieron los equipos de ingenieros y científicos en el país.
El 4 de septiembre de 2009, Lee anunció que dejaba Google. Explicó que era un buen momento para iniciar un nuevo capítulo en su carrera.
Creación de Sinovation Ventures
El 7 de septiembre de 2009, Kai-Fu Lee anunció la creación de un fondo de inversión llamado "Innovation Works", que más tarde cambió su nombre a "Sinovation Ventures". Este fondo tiene como objetivo ayudar a crear nuevas empresas chinas exitosas en el campo de internet y la tecnología móvil. Ha atraído a varios inversores importantes, incluyendo a Steve Chen, cofundador de YouTube.
En septiembre de 2010, Lee presentó dos proyectos de Google Android para usuarios chinos: Tapas, un sistema operativo para teléfonos inteligentes, y Wandoujia (SnapPea), un programa para gestionar teléfonos Android desde una computadora.
En 2012, Innovation Works anunció que había conseguido un segundo fondo de 275 millones de dólares. En septiembre de 2016, la empresa cambió oficialmente su nombre a "Sinovation Ventures" y recibió una gran inversión de 674 millones de dólares. Actualmente, Sinovation Ventures gestiona más de 2 mil millones de dólares y ha invertido en más de 300 empresas, principalmente en China.
Reconocimientos
- Presidente del Consejo Global de IA del Foro Económico Mundial
- Líder empresarial asiático de Asia House 2018
- Miembro del IEEE (desde 2002)
- Miembro del Comité de los 100
- Incluido en la lista Time 100 en 2013
- Doctorado honoris causa (título honorífico) de la Universidad Carnegie Mellon
- Doctorado honoris causa de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong
Libros de Kai-Fu Lee
- AI Superpowers: China, Silicon Valley, and the New World Order (2018)
- Be Your Personal Best (2005)
- Making A World of Difference - Kai-Fu Lee Biography (2009)
- Seeing Life Through Death (2015)
- A Walk Into The Future (2006)
- To Student With Love (2007)
- Weibo Changing Everything (2011)
- Artificial Intelligence (2017)
- AI 2041: Ten Visions for Our Future (con Chen Qiufan, 2021)
Véase también
En inglés: Kai-Fu Lee Facts for Kids