Kabaddi para niños
Datos para niños Kabaddi |
||
---|---|---|
![]() Kabaddi indoor (también llamado standard) en los Juegos Asiáticos de 2006
|
||
Otros nombres | Kabbadi o Kabadi | |
Características | ||
Contacto | Sí | |
Miembros por equipo | Generalmente 7 personas por equipo, pero depende la variante | |
Olímpico | Exhibición en Juegos Olímpicos de Berlín 1936 | |
El Kabaddi (también conocido como Kabbadi o Kabadi) es un juego muy antiguo y un deporte de equipo que viene de Asia del Sur. Es muy popular en países como Bangladés (donde es el deporte nacional), Japón, Corea, Canadá e India.
Contenido
¿Cómo se juega al Kabaddi?
Existen tres tipos principales de Kabaddi: Kabaddi Indoor (o estándar), Circle Kabaddi y Beach Kabaddi. Es un deporte oficial en los Juegos Asiáticos y el deporte nacional de Bangladés.
Equipos y campo de juego
Dos equipos de siete jugadores compiten en una cancha. La cancha mide 12,5 por 10 metros, que es más o menos la mitad de una cancha de baloncesto. Cada equipo tiene también cinco jugadores de reserva. El juego se divide en dos partes de 20 minutos cada una, con un descanso de cinco minutos en medio. Después del descanso, los equipos cambian de lado.
El papel del "raider"
Los equipos se turnan para enviar a un jugador, llamado "raider" (atacante), al lado contrario de la cancha. Su misión es "tocar" a los jugadores del equipo rival y volver a su lado sin respirar. Para demostrar que no respira, el atacante debe cantar sin parar la palabra "kabaddi, kabaddi, kabaddi...". De ahí viene el nombre del juego, ya que "Kabaddi" significa "canto" en India y Pakistán. En otros lugares, tiene nombres parecidos como hađuđu en Bangladés o do-do en Nepal.
Los jugadores expertos pueden mantener el canto por más de 40 segundos. Los jueces de Kabaddi tienen un oído muy bueno, porque si el atacante deja de cantar o se equivoca en la palabra, queda eliminado y el equipo contrario gana un punto.
Reglas para atacantes y defensores
Mientras el atacante está en el campo contrario, los defensores intentan evitar ser tocados. A menudo, forman cadenas tomándose de las manos para no chocar entre ellos y para intentar detener al atacante.
Para que el atacante gane puntos para su equipo, debe:
- Intentar tocar a uno o más rivales sin salirse del área de juego.
- Si logra tocar a un rival, debe regresar a la línea central de donde partió. Al tocar esta línea, su equipo suma puntos por cada jugador que haya tocado. Esos jugadores quedan fuera del juego temporalmente. Pueden volver a jugar solo cuando su equipo anote puntos, dependiendo de cuántos puntos consigan.
- No debe parar su canto ("kabaddi, kabaddi, kabaddi..."). Si lo hace, queda eliminado automáticamente y los defensores ganan 1 punto.
- Debe estar muy atento, porque los defensores pueden intentar detenerlo para que no regrese a la línea central. Si hay contacto entre el atacante y los defensores, y el atacante logra llegar a la línea central mientras sigue cantando, elimina al defensor o defensores que intentaron detenerlo. No se permiten golpes ni patadas.
Puntuación y eliminaciones
- Si un jugador defensor se sale del área de juego durante el ataque, su equipo pierde 1 punto.
- Cada vez que un jugador es eliminado de la cancha, el otro equipo gana un punto.
- Si la defensa logra detener al atacante y no lo deja regresar a su mitad, la defensa suma 1 punto. Si la defensa detiene al atacante con 3 defensores o menos, su equipo suma 2 puntos.
- Si un equipo no anota puntos en dos ataques seguidos, el tercer ataque se llama "do or die raid" (ataque de vida o muerte). En este ataque, el "raider" debe anotar puntos o será eliminado, dando 1 punto al equipo contrario.
- Si todo un equipo es eliminado (esto se llama Lona), el equipo atacante suma 2 puntos extra (además de los puntos por eliminar a los jugadores), y los 7 defensores vuelven al campo. Es común que un equipo, cuando le queda un solo defensor, se rinda para que sus compañeros puedan volver a jugar.
El equipo con más puntos al final del juego gana. Los equipos se suelen organizar por edades.
Siete oficiales supervisan el juego: un árbitro, dos asistentes, dos jueces de línea, un encargado del tiempo y uno de los puntos.
Tipos de campos de juego
Kabaddi Indoor
En el Kabaddi indoor o standard, el campo de juego usa alfombras especiales. Mide 13 metros de largo por 10 metros de ancho. Una "mid-line" o "línea media" divide la cancha en dos mitades iguales. Hay también una "baulk line" o "línea viga" a 3.75 metros de la línea media, que el atacante debe cruzar para que su ataque sea válido.
Las áreas de "lobby" son tiras a los lados de la cancha. Si un atacante o defensor entra al lobby sin que haya habido contacto entre ellos, ese jugador es eliminado. Pero si hay contacto, el área de "lobby" se convierte en parte del campo de juego para ambos.
La "línea de bonificación" está entre la línea de baulk y la línea final. Permite al atacante ganar un punto extra si la cruza de una forma específica, siempre que haya 6 o más defensores en la cancha.
Kabaddi Circle
El Kabaddi estilo Circle se juega en un círculo con un radio de 22 metros. Una "mid-line" o "línea media" lo divide en dos mitades. En este tipo de Kabaddi, no hay áreas de "lobby" ni "línea de bonificación".
El "pala" es como una puerta en el centro del campo. Está marcado por líneas a 3 metros a cada lado de la línea media. El atacante debe regresar a su lado a través de esta "puerta" para estar seguro.
La "línea de baulk" o límite principal es una línea trazada desde el poste del pala con un radio de 6 metros a cada lado de la línea media.
Historia del Kabaddi
El Kabaddi es un juego muy antiguo. Se han encontrado referencias a él de hace más de 4.000 años en la India. Hoy en día, se sigue jugando mucho en la India, Bangladés, Pakistán y otros lugares de Asia. Gracias a las personas que han emigrado de esos países, el Kabaddi se ha dado a conocer en todo el mundo, incluyendo España. Por eso, se creó una federación internacional para este deporte.
Aunque ha habido campeonatos nacionales, el Kabaddi se incluyó por primera vez como deporte de exhibición en los Juegos Asiáticos de 1990. Desde 1994, es un deporte fijo en estos juegos. La India ha ganado el campeonato cuatro veces seguidas (en Hiroshima 1994, Bangkok 1998, Pusan 2002 y Doha 2006).
El Kabaddi también fue un deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936.
A nivel mundial, la Federación Internacional de Kabaddi (IKF) es la que organiza y dirige el deporte. Jugadores de origen indio y bengalí han ayudado a que este deporte se conozca en muchos países. Por ejemplo, Canadá e Inglaterra tienen Ligas Profesionales de la versión Circle Kabaddi. Argentina e Italia son los únicos países que han implementado el deporte a nivel escolar.
En Argentina, el 11 de noviembre se celebra el "Día del Kabaddi". Esta fecha conmemora la primera victoria de la selección argentina en el Mundial de Kabaddi de 2011, que fue contra Sri Lanka el 11 de noviembre de 2011.
En España, el Kabaddi está bajo la Federación Española de Lucha. Esta federación formó la selección española de Kabaddi, que fue invitada a la Copa del Mundo de Kabaddi de 2013 en Punjab (India). España también es miembro de la Federación Internacional de Kabaddi.
En 2013, se lanzó la World Kabaddi League Archivado el 22 de junio de 2018 en Wayback Machine., una liga profesional mundial. En ella participan equipos de Canadá, Inglaterra, Pakistán y Estados Unidos. Los partidos se juegan en diferentes ciudades del mundo, en un formato de todos contra todos.
Competiciones importantes
En el Mundial de Kabaddi estilo indoor, participan actualmente 12 equipos: Argentina, Australia, Bangladés, Corea del Sur, Estados Unidos, India, Inglaterra, Irán, Japón, Kenia, Tailandia y Polonia.
Copa Mundial de Kabaddi estilo Circle
- Masculino
Resultados de la Copa Mundial de Kabaddi estilo Circle:
- Femenino
Resultados de la Copa Mundial de Kabaddi estilo Circle:
Año | Final |
2012 | ![]() ![]() |
2013 | ![]() ![]() |
2014 | ![]() ![]() |
Liga Pro Kabaddi
La Pro Kabaddi League es un torneo profesional de Kabaddi indoor que comenzó en 2014. Reúne a 8 equipos y ha tenido 4 temporadas hasta la fecha. Fue creada para hacer el deporte más popular dentro y fuera de la India. Parece que ha logrado que más gente se interese por el Kabaddi. De hecho, la final de la primera temporada fue vista por 86 millones de personas solo en la India.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kabaddi Facts for Kids