robot de la enciclopedia para niños

János Bolyai para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
János Bolyai
Bolyai János (Márkos Ferenc festménye).jpg
Retrato de J. Bolyai por Ferenc Márkos (2012)
Información personal
Nombre de nacimiento Bolyai János
Nacimiento 15 de diciembre de 1802
Kolozsvár, Bandera de Imperio austrohúngaro Imperio austrohúngaro (actual Cluj-Napoca, RumaniaBandera de Rumania Rumania)
Fallecimiento 27 de enero de 1860

Târgu Mureș, Bandera de Imperio austrohúngaro Imperio austrohúngaro (actual RumaniaBandera de Rumania Rumania)
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Reformed Protestant cemetery
Residencia Transilvania
Nacionalidad húngara
Ciudadanía austrohúngara
Etnia húngara
Familia
Padre Farkas Bolyai
Educación
Educado en
  • Reformed School, Târgu Mureș (1811-1818)
  • Academia Militar Teresiana (1818-1822)
Supervisor doctoral Farkas Bolyai
Información profesional
Ocupación matemático
Área Geometría
Empleador Army of the Austrian Empire (1823-1834)
Obras notables geometría no euclidiana

János Bolyai (nacido el 15 de diciembre de 1802 en Kolozsvár, actual Cluj-Napoca, Rumanía; fallecido el 27 de enero de 1860 en Târgu Mureș, Rumanía) fue un importante matemático húngaro. En su época, su lugar de nacimiento formaba parte del Imperio austrohúngaro.

János Bolyai es muy conocido por sus descubrimientos en el campo de la geometría no euclidiana. Compartió este importante hallazgo de forma independiente con otros dos grandes matemáticos: el alemán Carl Friedrich Gauss y el ruso Nikolái Lobachevski.

Archivo:Janos Bolyai memorial plaque
Placa conmemorativa de János Bolyai en Olomouc (República Checa).
Archivo:Bolyai-arckép
János Bolyai (1802-1860), matemático húngaro (obra de Attila Zsigmond)

Primeros años de vida de János Bolyai

János Bolyai nació en la ciudad de Kolozsvár (hoy Cluj-Napoca en Rumanía), que en ese entonces era parte de Hungría dentro del Imperio austrohúngaro. Su madre era Zsuzsanna Benkő y su padre, Farkas Bolyai, también fue un matemático famoso y amigo del reconocido Carl Friedrich Gauss.

Archivo:Bolyai Janos szulohaza
Casa natal del matemático János Bolyai

János fue educado en casa por su padre, quien era profesor de matemáticas. Gracias a esta enseñanza, a los 13 años ya dominaba el cálculo y otras áreas de la mecánica analítica. Más tarde, estudió en el Real Colegio de Ingeniería de Viena entre 1818 y 1822.

Descubrimientos matemáticos de Bolyai

El joven János se obsesionó con el postulado de las paralelas de Euclides. Este postulado es una regla fundamental en la geometría clásica. Su padre, preocupado, le escribió una carta aconsejándole que lo dejara:

"Por amor de Dios te lo ruego, olvídalo. Témelo, porque puede llegar a absorber todo tu tiempo y privarte de tu salud, de la paz de espíritu y de la felicidad en la vida".

La nueva geometría de Bolyai

A pesar de la advertencia de su padre, János siguió investigando. Finalmente, llegó a una conclusión sorprendente: el postulado de las paralelas es independiente de los otros principios de Euclides. Esto significa que se pueden crear diferentes tipos de geometrías que funcionan perfectamente, incluso si no siguen esa regla específica.

Después de su gran descubrimiento, le escribió a su padre con entusiasmo: "He creado un mundo nuevo y diferente de la nada."

Entre 1820 y 1823, Bolyai preparó un escrito sobre su nuevo sistema de geometría no euclidiana. Este importante trabajo se publicó en 1832 como un anexo en un libro de matemáticas que había escrito su padre.

Reconocimiento y desafíos

En 1848, Bolyai se enteró de que Nikolái Lobachevski había publicado un trabajo similar en 1829, unos años antes que él. Aunque el trabajo de Lobachevski era un poco diferente y menos completo, ambos matemáticos habían llegado a conclusiones parecidas de forma independiente. Bolyai y Lobachevski no se conocían ni sabían del trabajo del otro.

El padre de Bolyai le había enviado el trabajo de János a Carl Friedrich Gauss. Gauss respondió que no podía alabar el trabajo de János sin alabarse a sí mismo, porque él había tenido ideas similares por muchos años, aunque no las había publicado. Aunque Gauss reconoció en privado el gran talento de Bolyai, la falta de reconocimiento público desanimó mucho a János. Por esta razón, no continuó su carrera como matemático.

Además de su trabajo en geometría, Bolyai también desarrolló una forma precisa de entender los números complejos como pares de números reales. Su descubrimiento de una geometría diferente fue muy importante. Décadas después, ayudó a entender la estructura del universo en la teoría de la relatividad. También permitió a los matemáticos estudiar conceptos abstractos sin depender de cómo se relacionan con el mundo físico.

En 1833, debido a unas fiebres, János Bolyai tuvo que retirarse de su carrera militar. Desde entonces, se dedicó a la investigación matemática. Falleció de neumonía el 27 de enero de 1860 en Marosvásárhely, Hungría. Aunque solo publicó 24 páginas de su trabajo, dejó más de 20.000 páginas de manuscritos matemáticos. Estos documentos se encuentran hoy en la librería Bolyai–Teleki en Târgu Mureş.

Vida personal de János Bolyai

János Bolyai sirvió como oficial-ingeniero en el ejército austríaco durante once años. Era conocido por su habilidad para los idiomas, llegando a hablar hasta nueve, incluyendo el chino. También destacaba como violinista, bailarín y esgrimista.

Se cuenta que, debido a su forma de pensar tan original, fue desafiado por varios oficiales de su guarnición. Se enfrentó a ellos uno por uno, con la única condición de que se le permitiera tocar el violín entre cada desafío. Demostró su gran habilidad en todos los encuentros. Su personalidad fuerte y diferente no siempre encajaba bien con sus superiores militares, lo que pudo haber influido en su retiro del servicio en 1833.

No existe ningún retrato original de Bolyai que se haya conservado. Algunas imágenes que circulan en enciclopedias o sellos de correos húngaros no son auténticas.

Reconocimientos a János Bolyai

  • La Universidad Babeş-Bolyai de Cluj-Napoca, fundada en 1959, lleva su nombre.
  • El János Bolyai Mathematical Institute de la Universidad de Szeged y muchas escuelas primarias en Hungría también llevan su nombre.
  • Una calle en Budapest, Hungría, y otra en Timișoara, Rumania, fueron nombradas en su honor.
  • La sociedad profesional de los matemáticos húngaros lleva su nombre.
  • Bolyai es un personaje secundario en la novela de ciencia ficción "Operation Changeling" de Poul Anderson (1969). En esta historia, sus habilidades únicas ayudan a los personajes a entender una geometría especial.
  • Existe un premio matemático muy importante llamado Bolyai Prize, que se entrega cada cinco años.
  • El cráter lunar Bolyai también fue nombrado en su memoria.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: János Bolyai Facts for Kids

kids search engine
János Bolyai para Niños. Enciclopedia Kiddle.