robot de la enciclopedia para niños

Justo Takayama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Beato
Dom Justo Takayama
Takayama-Ukon.jpg
Información personal
Nombre en japonés 高山右近
Nacimiento 1552
Distrito de Uda (Japón)
Fallecimiento 3 de febrero de 1615
Manila (Filipinas)
Nacionalidad Japonesa
Religión Iglesia católica
Familia
Padres Takayama Tomoteru
Maria Takayama
Cónyuge Justa Takayama
Información profesional
Ocupación Samurái
Cargos ocupados Daimyō
Información religiosa
Beatificación 7 de febrero de 2017
por Francisco
Festividad 3 de febrero
Atributos Katana, crucifijo, ropas de samurái.
Patronazgo Manila
Maestros del té

Dom Justo Takayama (nacido como Hikogorō Shigetomo en 1552 y fallecido el 3 o 5 de febrero de 1615) fue un importante líder japonés. Fue un Samurái (guerrero) y daimyō (señor feudal) que vivió en el Período Sengoku de Japón. También fue un católico japonés, conocido como kirishitan.

Dom Justo Takayama es recordado por su fuerte fe. Prefirió ser enviado al exilio en Manila y perder todas sus tierras y títulos. Hizo esto antes que renunciar a sus creencias. Fue bautizado en la fe católica en 1564, cuando tenía doce años. Aunque por un tiempo se alejó un poco de su fe por las batallas, la recuperó al hacerse mayor.

Fue reconocido como un mártir (alguien que sufre por su fe) y fue beatificado el 7 de febrero de 2017. Su día de conmemoración en el calendario católico es el 3 de febrero.

Vida de Dom Justo Takayama

Primeros años y conversión

Justo Takayama era el hijo mayor de Takayama Tomoteru. Su padre era el señor del Castillo Sawa en la Provincia de Yamato. Su nombre de nacimiento era Hikogorō. En 1564, su familia se hizo católica gracias a la llegada de misioneros jesuitas de Portugal. Fue entonces cuando Hikogorō tomó el nombre cristiano de Justo. Los europeos lo llamaban "Dom", un título de respeto.

En 1571, Justo participó en una batalla importante como parte de su rito de paso a la edad adulta. Durante este enfrentamiento, derrotó a un oponente. Sin embargo, Justo resultó gravemente herido. Mientras se recuperaba, reflexionó sobre su vida y se dio cuenta de lo importante que era su fe para él.

En 1574, Justo se casó. Tuvo tres hijos, aunque dos de ellos fallecieron siendo bebés, y una hija.

Batallas y liderazgo

Justo y su padre lucharon en tiempos difíciles para mantener su posición como daimyō. Lograron obtener el Castillo Takatsuki, en Takatsuki, Osaka. Justo participó en la Guerra Ishiyama Hongan-ji (1570-1580). Luchó bajo el mando de importantes líderes como Oda Nobunaga y Toyotomi Hideyoshi. También estuvo en batallas como la Batalla de Yamazaki y la Batalla de Shizugatake.

Mientras gobernaba la región de Takatsuki, Justo y su padre promovieron su fe. Muchas personas se bautizaron. También se construyeron iglesias y se destruyeron algunos templos budistas y santuarios sintoístas.

Desafíos a su fe y exilio

En 1587, el líder Toyotomi Hideyoshi cambió su actitud hacia la fe cristiana. Ordenó que todos los misioneros fueran expulsados. También exigió que los daimyō cristianos renunciaran a su fe. Varios daimyō obedecieron para no perder sus tierras.

Sin embargo, Justo Takayama se negó a renunciar a su fe. Dijo que prefería perder sus tierras y todo lo que tenía. Por eso, vivió bajo la protección de Maeda Toshiie durante muchos años.

Pero en 1614, el nuevo gobernante, Tokugawa Ieyasu, prohibió completamente la fe cristiana. Esto llevó a la expulsión de Justo Takayama de Japón.

El 8 de noviembre de 1614, Justo y otros 300 cristianos japoneses salieron de Nagasaki. Llegaron a Manila el 11 de diciembre de 1614. Allí fueron recibidos con mucho cariño por los jesuitas españoles y la gente local.

Habilidades en la ceremonia del té

Además de su vida como guerrero y su fe, Takayama era un maestro muy hábil en la ceremonia japonesa del té. Fue alumno de Sen no Rikyū, un famoso maestro del té. Justo formó parte de los "Siete Maestros de Rikyu", que eran sus mejores estudiantes.

Un misionero llamado João Rodrigues lo describió como "la figura principal en Japón en este campo".

Fallecimiento

Dom Justo Takayama falleció en Manila el 3 o 5 de febrero de 1615. Esto fue solo 44 días después de su llegada. Murió de una enfermedad, tras sufrir una fiebre muy fuerte. El gobierno español le dio un funeral con todos los honores militares, como correspondía a un daimyō.

Personas importantes bautizadas por Justo Takayama

Justo Takayama bautizó a varias personas destacadas, entre ellas:

  • Makimura Toshisada, un daimyō.
  • Kuroda Yoshitaka, otro daimyō.
  • Gamō Ujisato, también un daimyō.
  • Hosokawa Gracia, una mujer noble.
  • Nakagawa Hidemasa, un samurái.

Aunque Hosokawa Tadaoki y Maeda Toshiie no se bautizaron, eran amigos cercanos de Takayama. Por eso, defendieron a los cristianos frente a los gobernantes que los perseguían.

Beatificación de Dom Justo Takayama

Archivo:IJVPlazaDilao1
Estatua de Justo Takayama en la plaza Dilao, en Manila, Filipinas.

El proceso para que Justo Takayama fuera beatificado comenzó el 10 de junio de 1994. Recibió el título de Siervo de Dios. El proceso se detuvo por un tiempo, pero en octubre de 2012 se pidió al Papa Benedicto XVI que lo revisara.

La investigación se reanudó en 2013. Se esperaba que Takayama fuera beatificado en 2015, para el 400 aniversario de su muerte, pero no fue así. El retraso se debió a que se quería confirmar que Takayama era un mártir, aunque no había muerto de forma violenta. Se argumentó que su enfermedad y muerte fueron consecuencia de haber renunciado a su vida cómoda en Japón por su fe. Por lo tanto, se consideró que debía ser reconocido como mártir.

Los expertos en historia y teología estudiaron el caso. Finalmente, el 12 de enero de 2016, los cardenales y obispos del Dicasterio de las Causas de los Santos tomaron una decisión. El Papa Francisco aprobó la beatificación de Takayama el 21 de enero de 2016. La ceremonia se realizó en Osaka el 7 de febrero de 2017.

El caso de Takayama es uno de los pocos en la historia reciente de la iglesia en el que una persona es declarada mártir sin haber tenido una muerte violenta.

En diciembre de 2023, se anunció que se está investigando un posible milagro atribuido a su ayuda.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dom Justo Takayama Facts for Kids

kids search engine
Justo Takayama para Niños. Enciclopedia Kiddle.