robot de la enciclopedia para niños

Juramento para niños

Enciclopedia para niños

Un juramento es una declaración muy seria que hace una persona para asegurar que algo que dice es verdad o que va a cumplir una promesa. Es como decir: "¡Lo juro!" para que los demás confíen en tus palabras.

La palabra "juramento" viene del latín iuramentum. Al hacer un juramento, a menudo se invoca a algo o alguien de gran importancia personal, como "ante Dios", "ante mis padres", o se ofrece algo valioso como "por mi patria" o "por mi honor". Es una forma de darle el máximo valor a lo que se dice.

Historia de los Juramentos

¿Cómo surgieron los juramentos?

Hace mucho tiempo, cuando las personas vivían de forma más sencilla, los juramentos no eran tan comunes. Se cree que aparecieron cuando la gente empezó a engañarse entre sí. El antiguo escritor griego Hesíodo mencionó que los juramentos surgieron junto con las discusiones y las mentiras.

Juramentos en Culturas Antiguas

En el antiguo Egipto, las personas juraban por sus dioses, como Isis y Osiris, pero también por animales sagrados como el toro Apis o el cocodrilo Sobek. Incluso juraban por plantas como el ajo, mostrando lo importantes que eran para ellos.

Los persas solían jurar poniendo al sol como testigo, ya que lo veían como una fuente de vida. Los escitas, un pueblo guerrero, juraban por el aire, que representaba la vida y la libertad, y por el hierro de sus armas, que era crucial para ellos.

Archivo:Jacques-Louis David - Oath of the Horatii - Google Art Project
"Juramento de los Horacios", una famosa pintura de Jacques Louis David que muestra un juramento solemne.

Los griegos y los romanos juraban por muchos de sus dioses y héroes, como Cástor y Pólux. También tenían diosas especiales para los juramentos, como la diosa Fidelidad. A veces, juraban "por la cabeza", que consideraban la parte más importante del cuerpo y donde residía la inteligencia.

Juramentos en la Tradición Judeocristiana

En el Antiguo Testamento de la Biblia, se encuentran juramentos sencillos donde las personas prometían algo o invocaban a Dios. Por ejemplo, Abraham hizo juramentos al rey de Sodoma y al rey Abimelec.

Con la llegada del cristianismo, el juramento se vio como algo muy serio, relacionado con la verdad y la justicia. En la Edad Media, los juramentos se usaban incluso en juicios, a veces de formas muy particulares, como las "ordalías" o "Juicios de Dios", donde se creía que Dios revelaría la verdad.

En España, existían iglesias llamadas "juraderas", como la de Santa Gadea en Burgos, donde la gente juraba poniendo la mano sobre tumbas de santos o altares. Se decía que si alguien juraba en falso, su mano derecha se secaría. Los Reyes Católicos eliminaron estas prácticas, pero el juramento siguió siendo importante en los tribunales.

El Juramento como Acto Público

Archivo:Aguirre and Schwarzenegger welcome new citizens 2004-01-30
Arnold Schwarzenegger jura como ciudadano de EE. UU.
Archivo:US Navy 030501-N-9214D-048 Sailors raise their right hands and take the oath of U.S. citizenship during a naturalization ceremony held at Cabrillo National Monument
Militares haciendo un juramento de lealtad.

Los juramentos han sido actos públicos y solemnes desde hace mucho tiempo. Los monarcas (reyes y reinas) cristianos hacían un juramento al asumir su cargo para prometer que cumplirían sus deberes y protegerían a su pueblo. Los ciudadanos también juraban lealtad a sus gobernantes.

En las Cortes Españolas (antiguas asambleas de representantes), se usaba el juramento al inicio de los debates para crear o cambiar leyes, o para tratar asuntos importantes. Esto aseguraba que todos actuaran con honestidad y buscaran el bien común.

En Castilla, era costumbre que cuando un nuevo rey subía al trono, los líderes religiosos, nobles y representantes de las ciudades juraran fidelidad y obediencia. Esto también ocurría cuando nacía un príncipe o princesa que sería el futuro heredero del reino.

Antiguamente, los godos elegían a sus reyes. Pero después de la batalla de Guadalete, se cree que la monarquía en Asturias comenzó a ser hereditaria. Para asegurar que los hijos o parientes cercanos del rey pudieran sucederle, se les hacía un juramento de fidelidad y obediencia por adelantado. Este es el origen de la "jura" de los príncipes en España.

El Juramento en el Derecho

En el ámbito legal, los juramentos se usan para asegurar la verdad en los juicios. Se dividen en varios tipos:

  • Juramento asertorio o afirmativo: Es cuando alguien afirma o niega que algo es verdad sobre un hecho que ya ocurrió o que está pasando.
  • Juramento promisorio: Se refiere a prometer algo que se hará en el futuro, como en los contratos. La persona que jura debe poder cumplir lo prometido.
  • Juramento simple: Se hace solo invocando el nombre de Dios.
  • Juramento solemne: Se hace ante una autoridad y con ciertas palabras o ceremonias para darle más validez.

En los juicios, también existen juramentos específicos:

  • Juramento de calumnia: Lo hacen las partes en un juicio para asegurar que no actúan por malicia, sino porque creen tener la razón.
  • Juramento de malicia: Un litigante lo presta si la otra parte lo pide, para confirmar que no actúa con engaño en algún punto del caso.
  • Juramento de decir la verdad: Lo hacen las personas que deben decir lo que saben sobre un hecho, como los litigantes, expertos o testigos.
  • Juramento decisorio: Una parte le pide a la otra que jure sobre un punto, y se compromete a aceptar lo que la otra jure para terminar el conflicto.
  • Juramento estimatorio: En algunos casos, si no hay otra forma de saber el valor de un daño, el juez puede pedir a la persona afectada que estime el valor bajo juramento. Esto ayuda a determinar cuánto se debe pagar como compensación.

Formas de Jurar según la Religión

La forma de hacer un juramento puede variar según la religión de la persona:

  • En la religión católica: Un católico secular jura "por Dios Nuestro Señor y una señal de la cruz", haciendo la señal con la mano derecha. Los sacerdotes juran "en palabra de sacerdote" o por sus órdenes sagradas. Los obispos juran sobre los Evangelios.
  • Para los militares: Juran "bajo palabra de honor", a veces con la mano sobre la cruz de su espada.
  • Para los practicantes de la religión hebrea: Juran "por un solo Dios todopoderoso, que creó el cielo y la tierra, y por la ley de Moisés".
  • Para los practicantes de la religión islámica: Juran "por Allah, por Muhammad y por el sagrado Corán", mirando hacia Oriente.
  • En otras religiones: Juran por los dioses o diosas en los que creen.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oath Facts for Kids

kids search engine
Juramento para Niños. Enciclopedia Kiddle.